Gobierno dominicano paga alquileres por RD$3,587.1 millones este año

La contratación de inmuebles privados en alquiler por parte de instituciones del Estado no es una práctica nueva. De hecho, cada año, en el presupuesto general de la nación, se establecen partidas para cubrir los alquileres. Esto así, porque el Estado no cuenta con la cantidad de bienes inmobiliarios (locales y edificaciones) suficientes para albergar todas las oficinas administrativas y de servicios bajo su responsabilidad. 

 Sobre lo que ha surgido conocimiento es en torno a los aparentemente elevados montos de los alquileres, especialmente los más recientes dados a conocer en medios de comunicación. Estadísticas oficiales indican que cada año el Gobierno incrementa la partida para alquileres. Este 2024, por ejemplo, el monto a gastar por alquiler de locales y edificios es de RD$3,587.1 millones, eso es un 18.8% más que los RD$3,018.2 millones destinados para esos fines en el 2019, según datos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

El plan para revaluar bienes inmuebles suntuarios se cayó en 2020

El plan piloto de valuación de viviendas en el territorio nacional con una firma extranjera y el Estado dominicano en 2012, con la finalidad de revaluar los bienes inmuebles suntuarios de personas físicas, se cayó, porque implicaba obtener recursos de un financiamiento externo y este no fue aprobado en el Congreso de la República.

 Según técnicos de Catastro Nacional, el contrato fue rescindido en el 2020. La valoración de inmuebles está contemplada en la Ley 253-12, de Reforma Tributaria, momento en el que se incluyeron modificaciones del gravamen de 1% de excedente, para que en adelante fuera sobre el valor de RD$6.5 millones a las viviendas a edificaciones con fines comerciales, industriales y profesionales. 

 En ese momento quedó a cargo de la Dirección General de Catastro elaborar un proyecto piloto de tasación de inmuebles. Desde la aplicación de esa reforma, cambió la disposición de gravar inmuebles independientes y se comenzó a aplica al conjunto de inmuebles de las personas físicas (viviendas y solares urbanos donde la edificación ocupe menos del 30% del terreno). 

Autos de lujo, joyas y propiedades: Los bienes incautados que regresan al Estado dominicano


La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (Incabide), bienes e inmuebles decomisados en procesos de corrupción por un valor que asciende a 3,242,886,258 pesos y 1,417,600 dólares. 

 La entrega se produce a un año de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los juicios de Extinción de Dominio. 

 Esta primera entrega de bienes al Incabide no solo incluyó bienes decomisados a la corrupción, ya que también fueron entregados bienes secuestrados y decomisados por otros delitos propio del crimen organizado como narcotráfico y lavado de activo, por lo que el monto de los bienes decomisados en general es mucho mayor a 3,200 millones de pesos, informó el Ministerio Público. 

Gobierno reducirá tiempo de aprobación para instalación de paneles solares

La Superintendencia de Electricidad (SIE) celebró una audiencia pública para presentar la propuesta del "Reglamento para la Aprobación, Interconexión y Operación de Sistemas de Generación Distribuida de Energías Renovables". 

 Esta iniciativa busca crear un marco regulatorio que facilite la transición hacia energías renovables y permita a los usuarios generar su propia electricidad mediante paneles solares. Además, reducirá el proceso de solicitud y aprobación de tres meses a un máximo de 45 días y suprime el límite de penetración de renovables por circuito de un 15%. 

 La propuesta que responde a la Estrategia Nacional de Desarrollo y la Ley 57-07 sobre Energías Renovables, tiene como objetivo fortalecer el modelo energético sostenible y competitivo. Actualmente, las energías renovables representan el 16% de la matriz energética dominicana. Con esta normativa, el gobierno procura aumentar este porcentaje al 25% para 2025, "eliminando barreras administrativas y técnicas". Principales novedades del reglamento: Reducción de tiempo: El proceso de solicitud y aprobación se reducirá de tres meses a un máximo de 45 días. 

Jurídico del CEA llama la atención a invasores en proyecto «Los Agrónomos» en Barahona.

BARAHONA: El Consultor Jurídico de Concejo Estatal del Azúcar (CEA), en esta ciudad, dijo que pronto será anunciada la fecha para el desalojo de más de 400 invasores de los solares del Proyecto «Los Agrónomo» ubicados en la parte norte de esta ciudad.

 El doctor Víctor Emilio Santana Florián, señaló que esos terrenos son propiedad de los agrónomos para la construcción de vivienda y que se está a la espera que el procurador fiscal Wellington Matos, autorice el desalojo con la fuerza pública. 

 «Los invasores no tienen ningún sustento legal para demostrarle a la opinión pública que son propietarios de esos solares», manifestó Santana Florian. El jurista, aclaró que él no está usurpando funciones como han dicho en redes sociales comunicadores y hacedores de opinión, sino más bien que es él representante legal del CEA en la región.  Santa Florian indicó además que fue depositada una solicitud de auxilio de la fuerza pública que le fué asignada desde el departamento legal del CEA.

Nueva York traslada el pago del agente inmobiliario al propietario en lugar del inquilino


El Consejo de la ciudad de Nueva York aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual el pago a los agentes inmobiliarios se traslada del inquilino al dueño de la propiedad en el momento de la firma de un acuerdo de alquiler. 

 El proyecto 'Equidad en los gastos de Alquiler' (FARE por siglas en inglés) del concejal Chi Ossé, contó con el apoyo de 42 de los 51 miembros del Consejo, un número suficiente para derrotar un posible veto del alcalde, Eric Adams, y contó como era previsible con la oposición de miembros de esta industria inmobiliaria, señalan los medios.

 De acuerdo con los agentes inmobiliarios y las empresas que representan, esta nueva medida -que ha necesitado varios años para aprobarse- aumentará los costos de alquiler, ya que los dueños subirán el importe de los apartamentos para trasladar el gasto al inquilino. Usualmente una persona paga el 15 % del alquiler de un año del apartamento al agente inmobiliario. Eso equivaldría a 6,300 dólares, si el costo de la unidad es de 3,500 dólares mensuales, que ahora serán responsabilidad del dueño de la propiedad o el administrador.

Medio Ambiente da plazo 15 días para desalojar bahía de Luperón


Santo Domingo, 12 nov (EFE).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó a los ocupantes del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón, en Puerto Plata, que deberán abandonar el área protegida en un máximo de 15 días.

 Esta medida, tomada por el ministro Paíno Henriquez tras inspeccionar el lugar por segunda vez junto a una comisión, se llevará a cabo porque los invasores están causando un daño ambiental significativo en el humedal del sector Mangles Abajo, dentro del área protegida, según un comunicado del citado Ministerio. 

 En el informe preliminar del lugar, realizado el pasado 30 de octubre, se estableció que hay alrededor de 200 ocupantes en la zona, que vertían los residuos directamente en el humedal y sus áreas aledañas, y que construyeron un pared para canalizar aguas que contribuía a la acumulación de basura en el ecosistema.

Tribunales podrán suprimir datos para proteger a procesados


El Poder Judicial de la República Dominicana lanzó ayer su primera Política de Protección de Datos, diseñada para resguardar la privacidad de las personas en las decisiones que emiten los tribunales del país.

 Este reglamento establece que, cuando se trate de asuntos de interés público o investigaciones científicas, la Secretaría del tribunal que dictó el fallo será la encargada de realizar el proceso de "disociación" o "anonimización" de datos, es decir, eliminar o modificar la información personal de los involucrados para proteger su identidad, siempre que la ley no impida el acceso de terceros. 

 Según la política, esta protección de datos se llevará a cabo siguiendo principios de proporcionalidad, donde solo se mostrarán los datos estrictamente necesarios para el entendimiento de la decisión. La responsabilidad recaerá en la Secretaría del tribunal que dictó cada sentencia, y en los casos de la Suprema Corte de Justicia, será su Secretaría General quien realice la anonimización antes de cualquier publicación. 

Someten a la justicia a un congresista suizo por estafa en inversiones de bienes raíces

Santo Domingo. - Tras ser acusado de estafa, complicidad y abuso de confianza, el inversionista suizo en bienes raíces en República Dominicana, Pascal Cornel Raess, fue sometido a la justicia junto a un pastor y una abogada tras confabularse para despojar arbitrariamente a Víctor Hugo Toledo Olea, del 32.3 % de las acciones en la compañía Suisse Caribe, C. por A., a través de la cual construirían un proyecto habitacional turístico en Boca Chica. 

 Toledo Olea, también de nacionalidad suiza y en calidad de víctima, precisó que la compañía Suisse Caribe, de la cual era accionista, adquirió unos 4,827.62 metros de terrenos en Boca Chica, ubicados en las parcelas número 309-M, y 39-005-2495, respectivamente, del Distrito catastral número 32, para la construcción de edificios de apartamentos, cuyas acciones fueron vendidas por el pastor David Ernesto Soto Peña y la abogada Belkis de Jesús Carlot Bretón, a Cornel Raess, valiéndose esta última del Poder que le había otorgado la víctima, sólo para que lo representara en Asambleas. 

 Relató que el trance de Soto Peña y Carlot Bretón, se hizo bajo la condición de cederle las acciones de Víctor Hugo Toledo Olea a Pascal Cornel Raess, a cambio de que al inversionista le diera como recompensa dos apartamentos en el proyecto turístico Suisse Caribe C.por A., de 75 metros de construcción cada uno, valorados en ese momento en 125 mil dólares cada inmueble. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags