Mostrando entradas con la etiqueta leyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leyes. Mostrar todas las entradas

Medio Ambiente somete a la justicia hotel violaba leyes ambientales en Punta Cana

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales detuvo las intervenciones costeras que realizaba el hotel Grand Sirenis Punta Cana, propiedad del Grupo Hotelero Matute, en Uvero Alto, por violaciones a la normativa ambiental vigente.

 Las acciones, enfocadas en el manejo de sargazo y el uso de maquinaria pesada en áreas protegidas, se ejecutaban sin un permiso ambiental autorizado. 

 Según el Ministerio, estas labores contravienen lo estipulado en la Ley 64-00, que regula el uso racional de los recursos naturales. La institución informó que iniciará un proceso judicial contra los responsables, con base en la gravedad de las infracciones. 

 El operativo fue realizado tras una denuncia ciudadana, lo que motivó una inspección conjunta entre la Dirección de Fiscalización y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa). Durante la verificación, se evidenció la remoción completa de la capa freática del suelo, alterando el equilibrio hidrogeológico costero. 

 También se identificó la ausencia de un gestor ambiental acreditado, como lo exige la normativa para cualquier manejo de sargazo. 

 Inspectores constataron daños en áreas de anidamiento de tortugas marinas, afectando a la especie tortuga carey (Eretmochelys imbricata), en peligro crítico de extinción. Asimismo, se encontró acumulación de sargazo en la zona de pleamar, práctica prohibida por el viceministerio de Recursos Costeros y Marinos por sus efectos contaminantes.

En el Congreso hay seis proyectos de leyes vinculados a la tragedia del Jet Set

Después de que pasaran dos semanas exactas del derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, el Congreso Nacional puso su mirada en la tragedia mortal y actualmente tiene en sus registros seis proyectos legislativos ligados a la catástrofe que van desde atenciones especiales a los familiares de las víctimas hasta la evaluación periódica de las infraestructuras de uso público. 

 El trágico suceso ocurrió en una de las tradicionales fiestas de los lunes en el Jet Set y dejó un saldo oficial de 232 muertos y más de 180 heridos en un derrumbe que revivió la necesidad de crear y afianzar leyes para evitar colapsos en otras infraestructuras que agrupan a una gran cantidad de gente. 

 Los proyectos congresuales más recientes ligados a la tragedia fueron presentados por el senador Rafael Barón Duluc, representante de la provincia La Altagracia. El legislador sometió tres propuestas para la seguridad en las infraestructuras, los protocolos en casos de emergencias y la educación en prevención y seguridad. 

Diputados apoyan aprobar leyes que ordenó Carta Magna de 2010


Legisladores recibieron de manera positiva el emplazamiento que realizó el Tribunal Constitucional al Congreso Nacional para que en un plazo menor de dos años apruebe leyes que aún están pendientes. 

 El TC llamó a los congresistas a elaborar y favorecer los proyectos de ley que tienen estancados más de una década, y algunos sin ser elaborados. Esas leyes son sobre mandatos de los artículos 203, 210 y 272 de la Constitución dominicana, promulgada en 2010.

 Los artículos se refieren a aplicación de los mecanismos directos de participación local, en los que se incluyen el plebiscito y referendo aprobatorio. Ante esto, los voceros de los bloques integrados por los principales partidos políticos de la Cámara de Diputados reconocieron que la falta de estas y otras leyes es una deuda del Poder Legislativo todavía por saldar a la sociedad dominicana. 

 Tal es el caso del diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Henríquez, quien indicó que esto se debe a la falta de interés que tienen algunos legisladores en garantizar la ejecución de las piezas pendientes. “Más que dejadez, ha sido falta de interés por los legisladores en hacer cumplir el mandato de la Constitución”, señaló. 

Detienen a 348 en Dominicana por violación de leyes ambientales

Santo Domingo, 19 feb (Prensa Latina) El Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) arrestó y puso a disposición del Ministerio Público a 348 individuos por violaciones a las leyes ambientales dominicanas durante enero último, informó hoy esa entidad. 

 Los infractores fueron detenidos en 953 operativos realizados ese mes en todo el país, en tanto se ocuparon 146 vehículos de motor que incluyen retroexcavadoras, palas mecánicas, volquetas, camiones y motocicletas. 

 El Senpa indicó que los operativos y patrullajes continuarán con el propósito de investigar, detener y someter ante la autoridad competente a las personas naturales o jurídicas que infrinjan las leyes ambientales, para garantizar así la sostenibilidad de los recursos naturales.

 El director del Senpa, capitán de navío de la Armada, René Rodríguez Álvarez, recordó a la ciudadanía que la responsabilidad del cuidado del medioambiente es de todos y exhortó a apoyar la lucha contra los delitos que dañan el entorno.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags