Gaceta Guia Inmobiliaria: inversion
Mostrando entradas con la etiqueta inversion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inversion. Mostrar todas las entradas

El sueño de una inversión inmobiliaria convertido en pesadilla para cientos de familias

REDACCIÓN.- Lo que parecía una promesa de lujo y confort en los proyectos inmobiliarios Romana Victoriana y Bávaro Victoriana en República Dominicana, se ha convertido en un calvario para cientos de compradores. 

Más de 600 personas, en su mayoría dominicanos residentes en el extranjero, han denunciado ser víctimas de una presunta estafa por parte de la empresa constructora Novasco Real Estate, liderada por Loani Ortiz y su madre, Marisol Nova.

 De sueños a terrenos baldíos

 El proyecto prometía modernos apartamentos con todas las comodidades. Sin embargo, imágenes de los terrenos muestran lotes vacíos y sin rastro de construcción. Grecia de la Cruz, residente en Nueva York, invirtió 12,000 dólares en un apartamento en Bávaro, mientras que Ana Nicole Núñez, puertorriqueña, desembolsó más de 30,000 dólares para un penthouse en La Romana. Ambas, como muchos otros, aseguran que los proyectos nunca avanzaron.

 «Los terrenos están llenos de maleza, no hay ni un solo bloque colocado», afirmó de la Cruz. «Seguimos pagando porque nos amenazaban con cobrarnos mora si no lo hacíamos», agregó Núñez. Los afectados han llevado sus casos ante el Ministerio Público. Una querella colectiva, liderada por la abogada Carolina Núñez, denuncia una estafa de más de 500,000 dólares.

 Entre los señalados están Loani Ortiz, Yves Giroux, y empresas como Novasco Real Estate y RemaxOne. «A pesar de nuestras denuncias, los fiscales han pasado el caso entre diferentes jurisdicciones, retrasando las investigaciones», señaló Núñez. 

Los denunciantes aseguran que Ortiz y su madre se mantienen inalcanzables mientras exhiben una vida de lujos en redes sociales. 

 La respuesta de la constructora 

Los intentos de comunicación con Novasco han sido infructuosos. Oficinas cerradas y excusas como «fumigación» han dificultado el contacto con los responsables. En un terreno en Bávaro, un guardia de seguridad confirmó que las tierras están en venta, contradiciendo las afirmaciones de la empresa sobre ser propietaria de los lotes.

 El daño no es solo económico. 

Manuel Frisman, dominicano residente en Alemania, expresó su impotencia tras perder los ahorros de su vida. «Sacrifiqué muchos años trabajando lejos de mis hijos para construir este sueño, y ahora todo se ha desmoronado». La querella incluye delitos de alta tecnología por el uso de medios electrónicos para captar clientes. 

Los abogados exigen que el Ministerio Público emita órdenes de arresto contra los responsables. Mientras tanto, los afectados esperan justicia y la posibilidad de recuperar al menos parte de su inversión. «Es desgarrador ver cómo un sueño se transforma en pesadilla por falta de transparencia y acción», concluyó Núñez. La investigación sigue abierta, y el caso plantea serias preguntas sobre la regulación del sector inmobiliario en el país.

Fondos de inversión de RD crecen 56.73% en un año


Los fondos de inversión de República Dominicana reportaron que administran activos por valor de 251,125 millones de pesos DOP, al cierre del 31 de mayo de 2024. 

 El monto que tienen bajo administración hasta mayo de 2024 es un 56.73% mayor que los 160,227 millones de pesos DOP bajo la administración de estas entidades de patrimonios separados al cierre del 31 de mayo de 2023, de acuerdo con los boletines de la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (ADOSAFI). 

 Otro segmento donde los fondos de inversión crecieron con fuerza fue la cantidad de usuarios del mercado de valores que adquirió participaciones en una de estas plataformas.

A mayo de 2024, 44,262 personas residentes en República Dominicana tenían alguna participación en fondos de inversión, un 32.73% más que las 33,347 personas con tenencia de participaciones. Con un crecimiento superior al 50% en activos, y de más de 30% en usuarios, los fondos de inversión de República Dominicana mantienen su tendencia alcista dentro de los mercados financieros.

Inversión privada en ProPedernales va por US$130 millones

El fideicomiso de desarrollo turístico ProPedernales, que se realiza en Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, ya va por US$130 millones, con los tres hoteles y el inicio de la pista del aeropuerto. 

 La construcción del aeropuerto, que estará ubicado en la comunidad de Manuel Goya, del municipio de Oviedo, la ejecuta el Consorcio Acciona. El puerto lo construye ITM Group. El Consorcio Cabo Rojo, integrado por el Grupo Punta Cana, que preside la familia Rainieri; y las AFP Reservas, Popular, Siembra y Crecer, presentarán su propuesta, la cual será analizada, y si cumplen los parámetros se negocia con ellos la construcción de los hoteles, la operación del aeropuerto, el desarrollo inmobiliario, todo, con la excepción del puerto, que maneja ITM. 

 Hasta ahora, la inversión que ha hecho el Gobierno dominicano va por RD$3,000 millones, en proyectos de agua, acondicionamiento, planificación y diseños, y según Andrés Van der Horst, vicepresidente ejecutivo de Fiduciaria Banreservas, “se está cerrando el proceso de sociedades con la oferta pública”.

El gobierno afirma ha invertido RD$71 mil millones en Obras Públicas


El presidente Luis Abinader informó que durante esta gestión de gobierno, tan solo el Ministerio de Obras Públicas entregó más de 300 obras por más de RD$71 mil millones, mientras que el MIVED entregó más de 7,180 viviendas que han beneficiado a más de 28 mil dominicanos. 

 Al mismo tiempo, el jefe de Estado manifestó que Obras Públicas intervino más de 18 mil km-carril y que construyó, reconstruyó y reparó 70 puentes. Entre las obras entregadas y que fueron enumeradas por el mandatario están: puentes, caminos agroforestales, asfaltados, contenes, aceras, centros CAIPI, viviendas entregadas y reparadas, hospitales, centros de diagnóstico y atención primaria. 

 Asimismo, museos, centros tecnológicos, centros universitarios regionales de la UASD, viviendas amigables al medio ambiente, terminales de cruceros, instalaciones deportivas, sistemas de acueductos y depósitos, así como canales de riego y drenajes intervenidos. 

Cap Cana anunció un nuevo proyecto que significarán más de US$500 millones de inversión en la Ciudad Destino

La Ciudad Destino Cap Cana anunció en el marco de la feria de Turismo FITUR 2024, en Madrid, España, un proyecto que representará una inversión de más de 500 millones de dólares, ubicado en el centro de la hermosa playa de Juanillo. 

 El proyecto Juanillo Village contará con 22 lotes que serán desarrollados en distintas fases diseñados para hoteles boutique, condo hoteles, apartamentos, una extensa área comercial y clubes de playa, que iniciará su desarrollo en este año 2024. 

 El proyecto ofrecerá una experiencia inigualable que contará con un paseo comercial en donde restaurantes, galerías de arte, tiendas, boutiques y áreas de entretenimiento convivirán en un solo espacio, ideal para vacacionar con un estilo de vida diferente junto a la playa, y a cinco minutos del nuevo y segundo campo de golf Las Iguanas de la firma de Jack Nicklaus, actualmente en construcción. 

 Juanillo Village tendrá un concepto muy distinto hasta los ahora vistos en República Dominicana, con unas 1,000 unidades de apartamentos, y con capacidad de 30 a 40 locales comerciales.

Ministerio de Economía informa aprobación de 1,214 proyectos de inversión pública en enero-noviembre de 2023


Santo Domingo.- La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), informa que en noviembre de 2023 fueron aprobados 16 proyectos de inversión pública, para un total acumulado de 1,214 proyectos entre enero-noviembre, lo que representa un crecimiento interanual de 174 % para este período.

 El informe “DatoSNIP: La inversión pública en datos”, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, puntualiza que el costo total de los proyectos aprobados en noviembre fue de RD 3,361 millones, para un acumulado del año de RD 169,234.2 millones. 

 El documento detalla que el 50 % de los proyectos aprobados en noviembre corresponde al sector de Vivienda y servicios comunitarios (que representa 8 proyectos). Asimismo, añade que 62.5 % de proyectos aprobados en noviembre son para urbanización y servicios comunitarios.

Dominicanos en NY reclaman al gobierno RD garantizar inversión extranjera

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en Nueva York reclamaron del gobierno dominicano garantizar las inversiones que han hecho familiares suyos al comprar apartamentos a la inmobiliaria IndisArq en la RD, y ahora denuncian haber sido estafados por la empresa. 

 Ángel Castillo, Miguel A. Torres, Luisa Báez, Emilio Rojas, Isabel Malagón, Carmen de Liberato, Darío Adames, Rodolfo Genao e Israel Paulino, entre otros, en documento especifican que la estafa contra más de un centenar de dominicanos, tanto en el país como del exterior, debe tener de frente a las autoridades con energía, vigor y decisión, lo que no ha sucedido. 

 Indican que el dinero invertido en las compras de los inmuebles es el fruto del trabajo, esfuerzo matrimonial, familiar y limitaciones de varias cosas para poder hacer la inversión, y las autoridades tienen este caso desde hace más de un mes sin que tomen acción contra la empresa, quizás dando tiempo a que retire del país el dinero estafado. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags