Gaceta Guia Inmobiliaria: permisos
Mostrando entradas con la etiqueta permisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta permisos. Mostrar todas las entradas

Gobierno implementará plataforma digital para mejorar gestión de permisos ambientales en provincias


Para finales de abril, el Ministerio de Medio Ambiente tiene prevista la puesta en marcha de una plataforma digital para la gestión de permisos ambientales de impacto mínimo en las provincias del país. Así lo indicó el viceministro de Gestión Ambiental, Lenin Bueno, quien sostuvo que la iniciativa busca dotar a las direcciones provinciales de esa entidad de herramientas tecnológicas para responder de manera eficiente a las solicitudes de autorización. 

 "Cuando llegamos al Ministerio, teníamos un promedio de entre 70 y 90 solicitudes de permisos. Hoy estamos recibiendo entre 400 y 450 solicitudes, lo que nos obliga a seguir optimizando el proceso de respuesta a los permisos y el fortalecimiento del sistema en sí", sostuvo el funcionario. 

 Agregó: "No todas las provincias están al mismo nivel tecnológico que la sede. Algunas carecen de acceso a internet y tienen problemas eléctricos, por lo que hemos desarrollado una plataforma que permite trabajar en tabletas sin conexión y con capacidad de recarga". 

Medio Ambiente alerta sobre falsificación de permisos ambientales

El Ministerio de Medio Ambiente informó la detección de varios permisos ambientales falsos que circulaban con sellos, logos y la firma falsificada del titular de esa entidad, Armando Paíno Henríquez.

 A través de sus redes sociales, la institución indicó que los logos y sellos en los documentos están desactualizados, lo que permitió reconocer fácilmente la maniobra de los falsificadores. 

 La institución sostuvo que el caso está siendo investigado, a los fines de llevar ante la justicia a los responsables del delito.

 La Ley No. 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales establece sanciones para quienes falsifiquen documentos relacionados con licencias o permisos ambientales. Específicamente, el artículo 175, numeral 8, señala como delito ambiental la obtención de licencias o permisos mediante el uso de datos falsos o la alteración de bitácoras ambientales.

Vivienda que colapsó en Villa Nazaret no contaba con los permisos; hay personas atrapadas


La directora de Planeamiento Urbano del ayuntamiento de La Romana, Bárbara Guerrero, afirmó este viernes que el colapso de una vivienda en Villa Nazaret es consecuencia de edificaciones informales que no cuentan con los permisos correspondientes.

 Al momento del derrumbe, al menos cuatro personas se encontraban dentro de la estructura. «Son construcciones informales, son construcciones que no cuentan con ningún tipo de permisología y esas son las consecuencias de ese tipo de acción», explicó. 

 Guerrero indicó además que «como ayuntamiento siempre se notifica… vendrán régimen de consecuencia, los supervisores que hayan supervisado, por supuesto, tendrá vendrán régimen de consecuencia». «Eso de tener maestros albañiles trae su consecuencia y míralo ahí cada vez que nosotros solicitamos que se nos den los planos, que se nos den los estructurales, es por el tipo de situaciones para evitar este tipo de cosas», concluyó. 

 Hasta el momento, las causas del desplome aún están siendo investigadas.

Tardanza emisión permisos: Una queja que se mantuvo latente durante el 2024 en el sector construcción del país


SANTO DOMINGO.- Las quejas de empresarios y líderes de la construcción relativas a la tardanza en la emisión de los permisos necesarios para el despegue de un desarrollo inmobiliario se mantuvo latente durante el año 2024, en diversas de las instancias gubernamentales llamadas a garantizar que los procesos se cumplan para la continuidad de un pilar vital para el desarrollo de la economía dominicana, como lo representa la Construcción. 

 Desde el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Alcaldía del Distrito Nacional, pasando por el de Turismo hasta el de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), las denuncias e insatisfacciones de líderes y representantes del sector, fueron notables a lo largo del presente año. 

 En junio agrupaciones del sector llamaron al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena) a frenar los obstáculos y agilizar los procesos de tramitación de permisos, los que dijeron, pasaron de aprobarse en 15 días a tardarse hasta 6 meses, lo que afectaría el crecimiento del sector construcción en el presente año y limitar las inversiones.

Ministro Medio Ambiente informa aprobación permisos para inversión de 360 mil millones dólares en todo el país


Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estaría cerrando el año con más de cinco mil permisos ambientales concedidos, lo que facilitará al país proyectos de inversión superior a los 360 mil millones de dólares. 

 La información la ofreció el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henriquez, entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión y la emisora la Súper 7 FM. “Eso nos garantiza para el año que viene una actividad económica muy dinámica para todo el país y es una muestra”, aseguró.

 Dijo que los proyectos van desde turísticos, construcción de viviendas y puertos, entre otros, que darán dinamismo económico al país. “Tenemos importantes proyectos turísticos en todas las partes del país, Miches, en Bávaro, en Puerto Plata. Hay un dinamismo muy grande, aprobado ya Punta Bergantín en Puerto Plata por el Banco de Reservas de la República Dominicana, pero hay otros proyectos en la zona de Playa Dorada, en la zona de Bávaro hay un grupo de hoteles operados”, detalló. 

 Henríquez dijo que también están desplegando operativos en todo el país para recuperar las áreas protegidas, en coordinación con las fuerzas armadas, incluyendo algunas en cuencas de ríos. Adelantó que también han comenzado a sanear las playas de Luperón, esperando que con esas acciones la República Dominicana pueda lograr que los veleros puedan atracar en esa bahía.

Medio Ambiente informa reducción de plazos para permisos ambientales


El Ministerio de Medio Ambiente presentó este jueves las facilidades de su plataforma virtual para la gestión de autorizaciones ambientales, en un acto en el que informó que se ha reducido el plazo para dar respuesta a las solicitudes de permisos para proyectos u obras. 

 Las autoridades señalaron que en el caso de un proyecto de categoría A, el plazo fue reducido de 190 a 120 días, si es Categoría B se reduce de 125 a 95 días; Categoría C de 60 días pasa a 45 días y Categoría D es de 30 a 15 días. 

 Un comunicado de esa institución señala que el ministro Miguel Ceara Hatton subrayó la importancia de esta iniciativa en la modernización del sector ambiental. Destacó que la digitalización ha permitido no solo sistematizar la información, sino también mejorar la trazabilidad de los procesos, reduciendo así la discrecionalidad y la posibilidad de malas prácticas. 

 Ceara Hatton resaltó la importancia de la transparencia en la rendición de cuentas, señalando que ahora es posible conocer con precisión el número de autorizaciones, permisos y certificaciones emitidas en cada período, así como la efectividad de las unidades temáticas encargadas de asistir a la ciudadanía. 

Abinader anula permisos al Aeropuerto de Bávaro tras fallo de la Suprema Corte


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader derogó los permisos otorgados al Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), durante el Gobierno anterior. Esta decisión anula el decreto 270-20 de agosto de 2020, que había transferido la gestión del aeropuerto al empresario Abraham Hazoury y al Grupo Abrisa, a días del cambio de mando. 

 La medida se toma luego de que la Suprema Corte de Justicia emitiera una sentencia en diciembre, ratificando la lesividad al interés nacional del proyecto. La corte determinó que el Poder Ejecutivo había excedido sus facultades al emitir el decreto original. 

 El decreto 2-24 dado a conocer hoy al caer la tarde, cita explícitamente la decisión unánime de la Suprema Corte de rechazar el recurso presentado por el AIB. Este recurso buscaba invalidar la declaración emitida por el Instituto de Aviación Civil (IDAC), que calificaba al proyecto como perjudicial para el interés nacional. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags