Gaceta Guia Inmobiliaria: obras
Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas

Expresidente del Codia llama a realizar “auditoría forense” a obras reactivadas bajo antigua ley

SANTO DOMINGO.-El expresidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, indicó ayer que las obras que han sido activadas y se encuentren amparadas en la ley 105-67, cuyos costos se han elevado con respecto al contrato original, deben ser auditadas.

 “Las obras paralizadas deben ser rescindidas y, las que sean necesarias, hacer levantamiento y presupuesto de terminación real y licitarlas. Las que fueron activadas, es necesario hacerles auditoria forense para determinar las causas de su incremento excesivo del monto original”, comunicó a través de su cuenta de X (antiguo Twitter). 

 En un hilo de la red social, mostró su apoyo ante la decisión que habría tomado el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eduardo Estrella, de no activar las obras contratadas bajo esta ley, que somete a concurso la adjudicación de todas las obras de ingeniería y arquitectura de más de RD$10,000. “Felicito al ministro del MOPC, ingeniero Eduardo Estrella, por su extraordinaria medida de no activar obras contratadas con la ley 105-67, del 17 marzo 1967. Estas obras paralizadas por largos años, y activadas, elevaron sus costos exageradamente, en detrimento de la transparencia”, indicó públicamente.

Medio Ambiente paraliza obras irregulares en la avenida Ecológica de SDE

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales paralizó construcciones irregulares en varios puntos de la avenida Ecológica de Santo Domingo Este, durante diferentes operativos de inspección y control. 

Las acciones se desarrollaron en diferentes puntos de esa demarcación, junto a agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Dirección General de Migración (DGM) y la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD). 

El director provincial de Medio Ambiente en Santo Domingo, Joel Féliz, indicó que, en uno de los operativos, frente a Ciudad Juan Bosch, se paralizaron los trabajos de nivelación y excavación de un terreno para la construcción de un santuario para eventos religiosos, debido a que violaban el permiso medioambiental al haber levantado verjas perimetrales no autorizadas.

Firman acuerdo para promover la sostenibilidad en la construcción de obras públicas


La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Asociación Nacional de Industrias y Productores de Áridos de la República Dominicana (Anipard) firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración interinstitucional que busca garantizar la sostenibilidad de las contrataciones de materiales provenientes del sector de áridos y agregados para las construcciones de obras públicas. 

 Una nota de prensa indica que el acuerdo, suscrito entre el director general de la DGCP, Carlos Pimentel, y el presidente de Anipard, Carlos Constanza, busca que todo contratista que tenga adjudicaciones de obras del Estado utilice materiales que cumplan con las normativas legales medioambientales del Estado dominicano. 

 El director de la DGCP adelantó que una de las primeras acciones enmarcadas en el plan de trabajo consiste en insertar en los pliegos de condiciones de obras las disposiciones que garanticen el cumplimiento de las normativas desde la base de las contrataciones. "Hoy damos un paso trascendental para impulsar la sostenibilidad dentro del sistema de contrataciones, velando porque toda la cadena de valor del sector construcción cumpla con las disposiciones, principios y prácticas responsables dentro del sector minero no metálico" .

Acciona, beneficiada con la adjudicación de RD$3,961 millones para obras en Cabo Rojo y su historial cuestionado


Santo Domingo. – La construcción de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Cabo Rojo, pieza clave para impulsar el turismo y el desarrollo económico en el sur, ha generado tanto expectativas como controversias. 

 El reportaje, recogido en una investigación de El Informe con Alicia Ortega, expone los detalles de esta obra valorada en casi 4 mil millones de pesos y los cuestionamientos que enfrenta. 

 El proyecto está a cargo de la multinacional española Acciona, una empresa con amplia trayectoria en la ejecución de obras de infraestructura en diversos países. Sin embargo, el reportaje destaca el historial de esta compañía, que ha sido señalada en múltiples ocasiones por supuestas prácticas irregulares en la obtención de contratos, lo que ha generado preocupación entre sectores del país que exigen mayor transparencia. 

 El contrato, valorado en 3,961 millones de pesos, establece que la construcción de la pista se realizará en un plazo de 16 meses. Luego, en una segunda fase, se llevará a cabo la edificación de la torre de control, una estación de bomberos, una subestación eléctrica y una planta hidrosanitaria. Fases posteriores contemplan la construcción de las terminales de pasajeros y de carga. 

Obras Públicas e Itado coinciden el Estado se debe cuidar en tasación de propiedades por obras viales

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMIN GO.- El Ministerio de Obras Públicas y el Instituto de Tasadores Dominicanos (ITADO), reafirmaron su compromiso de trabajar de forma mancomunada, en interés de que el Estado Dominicano no tenga que pagar por obras sobrevaluadas a la hora de tasar una propiedad incluida en áreas de influencia de un proyecto de vialidad. 

 Para el desarrollo de los avalúos de los predios a expropiar, ambas entidades reanudaron el convenio suscrito hace dos años, firmaron el ministro Deligne Ascención y el presidente de ITADO, Fernando Ramírez Villanueva. Ascención dijo que la extensión de vigencia del primer acuerdo se hizo con fines de seguir fortaleciendo la unidad de avalúo y las transacciones que hace el Estado a través del MOPC. 

 El primer acuerdo firmado por el MOPC y el ITADO data del 22 de octubre del 2021, durante el Primer Congreso Internacional de Tasadores, realizado en Bávaro. “El hecho de que muchas de nuestras infraestructuras tienen necesariamente que adquirir o expropiar terrenos y a los fines de poder transparentar estas transacciones, actuamos conforme a la ley, pero en muchos casos tenemos que auxiliarnos de una institución del prestigio y de la solidez profesional de Itado, a los fines de poder establecer el precio justo en cada una de esas transacciones”, refirió. 

Revisarán seguridad de 80 obras tras dos accidentes en excavaciones


El presidente del Codia, Juan Antonio Villa Gónzález, informó el lunes en Diario por Sentido 89.3 FM de la revisión de 80 obras en Santo Domingo a propósito del accidente en el Evaristo Morales y otro la semana pasada.  Precisó que para instruir sobre las especificaciones de seguridad que deben tener los constructores. 

 La revisión mediante un informe la hacen con el Ministerio de Vivienda y Edificaciones mediante un levantamiento, dijo. Precisó que como guardián del interés público y asesor del Estado por la Ley 60-61 el Codia tiene jurisdicción en ese asunto. 

 Sostuvo que el vehículo que cayó en una excavación es un “accidente propiamente dicho” porque la regla de seguridad no dice que tiene que tener una pared sino dar garantía al usuario real de las aceras que son los munícipes. 

Obras Públicas tendrá que pagar RD$12 millones por violar Ley de Acceso a la Información

El Tribunal Constitucional comunicó al licenciado Angel Lockward la sentencia definitiva que obliga al gobierno a pagarle más de RD$12 millones como resultado de una astreinte impuesta por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) ante la negativa del Ministerio de Obras Públicas de entregar un plano de un área verde en Puerto Plata, en violación de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública. 

 La sentencia del TSA fue recurrida por Obras Públicas ante la Suprema Corte de Justicia, que rechazó el recurso y luego llegó al Tribunal Constitucional, convirtiéndose en sentencia definitiva marcada con el número TC-0951-23. 

 En cuanto a la forma, la alta corte admitió el recurso de Obras Públicas, pero en cuanto al fondo, confirmó la sentencia de la Suprema, ordenó la comunicación y declaró el proceso libre de costas. 

El gobierno afirma ha invertido RD$71 mil millones en Obras Públicas


El presidente Luis Abinader informó que durante esta gestión de gobierno, tan solo el Ministerio de Obras Públicas entregó más de 300 obras por más de RD$71 mil millones, mientras que el MIVED entregó más de 7,180 viviendas que han beneficiado a más de 28 mil dominicanos. 

 Al mismo tiempo, el jefe de Estado manifestó que Obras Públicas intervino más de 18 mil km-carril y que construyó, reconstruyó y reparó 70 puentes. Entre las obras entregadas y que fueron enumeradas por el mandatario están: puentes, caminos agroforestales, asfaltados, contenes, aceras, centros CAIPI, viviendas entregadas y reparadas, hospitales, centros de diagnóstico y atención primaria. 

 Asimismo, museos, centros tecnológicos, centros universitarios regionales de la UASD, viviendas amigables al medio ambiente, terminales de cruceros, instalaciones deportivas, sistemas de acueductos y depósitos, así como canales de riego y drenajes intervenidos. 

Acusan Alcaldía de Santiago de supuestamente permitir obras ilegales en Gurabo

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- Representantes de dos juntas de vecinos, en la La comunidad de Gurabo, Santiago, acusaron a la Alcaldía, de permitir supuestamente la construcción de obras ilegales, en violación a las normas de ejecución de infraestructuras municipales. 

 Los moradores de los repartos Fermín y Ulises Pérez, respectivamente, pusieron como ejemplo el caso de Edward Domínguez, propietario de un solar, a quien según denunciaron le permitieron levantar una pared de 19 líneas de block, cuando la norma establece como máximo 14 líneas en la zona urbana.

  De igual modo, informaron que a Domínguez se le permitió colocar una verja metálica, donde se apropia del área verde y de cerrar la calle principal de acceso a las urbanizaciones, en perjuicio de decenas de familias, ancianos y de grandes inversiones. 

Unas 500 obras están paralizadas por falta de permisos en Santiago


El Departamento de Planeamiento Urbano de la ciudad de Santiago ha paralizado en lo que va de año 500 edificaciones que se pretendían levantar sin ningún tipo de permisos de construcción de suelos que obliga la ley.

 La última obra paralizada por la Departamento de Planeamiento Urbano fue un edificio de cuatro niveles ubicado en la Urbanización Real, en el sector Francisco del Rosario Sánchez en la zona Sur de esta ciudad. 

 La directora de Planeamiento Urbano del ayuntamiento de Santiago, Nancy Espinal, indicó que muchos contratistas, ingenieros y dueños de obras se dan a la tarea de iniciar la construcción con documentación falsa. Espinal sostuvo que de Santiago tiene un crecimiento muy acelerado según cifras económicas lo demuestra, por lo que ese tipo de dinamismo, da lugar a este tipo de levantamientos y asentamientos informales.

Vecinos de Los Cacicazgos exigen cumplimiento sentencias ordenan paralización de obras


Santo Domingo, RD.- La Junta de Vecinos del sector Los Cacicazgos denunció los desacatos judiciales en los cuales están incurriendo, tanto el Colegio Baby’s First School, por seguir operando en una zona no permitida para este tipo de negocios y a la Inmobiliaria Molina, por continuar con la construcción de la Bainoa Twin Tower en una zona donde solo se permite densidad baja. 

 En ambos casos ya se emitieron fallos judiciales a favor de la junta. Se ordenó la suspensión de sus operaciones en el caso del colegio, mediante resolución penal No.501-2022-SRES-00389. Y la medida cautelar No.0030-0102023-SSNC-0022, en contra de la constructora. 

Dicho fallo suspende todas las licencias y permisos otorgados a la Inmobiliaria Molina y ordena la paralización total de la obra. Ambas instituciones están violando las normativas establecida en la zona, según los vecinos.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,183

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags