La creciente preocupación de la sociedad dominicana sobre el desorden territorial llevó al Gobierno dominicano a acelerar la decisión para el conocimiento, aprobación y promulgación de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos.
Un marco orientador que tenía más de una década de discusión en la sociedad dominicana y cuyo reglamento está en la fase final de revisión para su próxima promulgación.
La Ley 368-22 orienta al diseño de un conjunto de instrumentos en diferentes escalas: nacional, regional y municipal.
En la escala municipal ya el país dispone de un número importante de Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT), unos concluidos y otros en proceso de formulación. El inventario registra un total de más 20 PMOT e Instrumentos de Delimitación de Suelos Urbanos, cuyos diseños técnicos son seguidos y acompañados cotidianamente por el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), con financiamientos del Gobierno y de la Cooperación Internacional.