Mostrando entradas con la etiqueta Diputados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diputados. Mostrar todas las entradas

Diputados convierten en leyes la de alquileres y crean el Ministerio de la Familia


La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, tras acoger las modificaciones que hiciera el Senado de la República.

 La iniciativa tiene por objeto regular las relaciones, condiciones y obligaciones jurídicas que se originen en el alquiler de bienes inmuebles destinados a la vivienda, al comercio o actividades sin fines de lucro. 

 El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, dijo que a pesar de las modificaciones que la pieza sufrió en el Senado, la misma sigue manteniendo un equilibrio entre los inquilinos y los propietarios. “Este proyecto se suma a la cantidad de proyectos que hemos ido evacuando desde aquí del Congreso Nacional para el bienestar del pueblo dominicano. Hace más de 30 años, la sociedad dominicana ha estado reclamando una ley de alquiler. Aquí hemos hablado de todos los colores”, manifestó.

  En su artículo 2 establece que esta ley es de aplicación general en todo el territorio nacional y rige para los contratos de alquiler, con las excepciones de las fincas rurales; las pensiones y hospedajes; los parques o empresas de zonas francas que operan bajo la ley; los alquileres de inmuebles con fines turísticos o recreativos, cuya duración sea no mayor de noventa días. 

Diputados vuelven a aprobar el proyecto de ley alquileres


Tras haber perimido el pasado fin de semana en el Senado de la República, la Cámara de Diputados aprovechó la legislatura extraordinaria y aprobó nuevamente, en primera lectura, el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, que pone como tope tres depósitos para las viviendas. 

 El controversial pliego legal fue reintroducido ayer en la Cámara de Diputados por Alfredo Pacheco, presidente del órgano congresual, quien sometió la moción de agregar la pieza en la agenda del día de la sesión de este martes, liberarlo de trámites y aprobarlo en primera lectura, para enviarlo a estudio a la comisión especial que lo trabajó en la pasada legislatura ordinaria. 

 El equipo presidido por el diputado Amado Díaz tiene un plazo fijo de un día para presentar un informe ante el Pleno, el cual, para la segunda lectura, deberá contener las propuestas de modificaciones que presentarían senadores. 

 Según Pacheco, la meta es refrendar el proyecto de ley en segunda lectura en la sesión de este miércoles, para remitirlo a la Cámara Alta junto a la reforma del Código Penal. Si el ala legislativa refrenda la pieza sin hacerle cambios, esta será ley y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación. 

Diputados acogen modificaciones a proyecto de Ley de Alquileres


SANTO DOMINGO.-La Comisión de Diputados que estudia el proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios acogió las principales modificaciones sugeridas por diversos sectores lo que le abre paso a su pronta aprobación. 

 La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas manifestó su respaldo a la legislación por considerar que luego de acogidas las sugerencia podría fortalecer el marco jurídico y dinamiza el mercado inmobiliario, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) expresó reservas sobre disposiciones que, a su juicio, imponen responsabilidades indebidas al sistema financiero. 

 La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas expresó su respaldo a la aprobación del proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, al considerar que el nuevo marco normativo acoge importantes recomendaciones del gremio y fortalece la seguridad jurídica en el mercado inmobiliario.

 El gremio destacó que la pieza legislativa incorpora observaciones orientadas a equilibrar los derechos contractuales, las garantías procesales y el dinamismo del mercado. Entre los aspectos valorados figura la eliminación de la conciliación preprocesal obligatoria, la cual evitaba retrasos innecesarios en la resolución de conflictos entre arrendadores e inquilinos. 

Diputados aprueban en segunda lectura la modificación a la ley de residuos sólidos


La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en segunda lectura la normativa que modifica la Ley 225-20 o Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, 

La legislación que fue promulgada hace cinco años, pero que, por la magnitud del problema, se alteró nuevamente para enfrentar el problema de la basura en la República Dominicana. Los diputados sesionaron en la tarde para conocer la pieza en primera lectura. De inmediato, convocaron a una asamblea extraordinaria para validar la pieza, la cual recibió la mayoría de los votos.

 El siguiente paso es regresarla al Senado, donde fue aprobada en enero de 2025. Ahí se revisarán las modificaciones y se conocerá nuevamente. Cuando los senadores la validaron recibieron quejas de sectores interesados.

 Para curarse en salud, una comisión de diputados, no solo se reunió con esos grupos, sino también con el Ministerio de Medio Ambiente, el presidente Luis Abinader y los propios senadores para diseñar una pieza lo más consensuada posible.

Los diputados aprueban en primera lectura el proyecto de ley de alquileres

Durante la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el Proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, una iniciativa que busca regular las condiciones y obligaciones jurídicas entre inquilinos y propietarios. 

 El proyecto es autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien anunció en medio de la sesión que la iniciativa será llevada a unas vistas públicas para que los diversos sectores sociales presenten sus observaciones sobre la propuesta. Aunque no fijó una fecha específica para la consulta pública, dijo que el objetivo de las vistas es que "el país digiera bien todo lo que se menciona en el proyecto" y que, antes de aprobarse en segunda lectura, cuente con un amplio consenso.

 El propuesta de ley, que fue aprobada tras los análisis de una comisión especial, establece una serie de novedades en materia de alquileres como los contratos de renta, los desahucios, la resolución judicial de conflictos entre propietarios e inquilinos, pago de gastos legales y los derechos y deberes de las partes. 

 El proyecto que aprobaron los diputados en una primera discusión establece, en su artículo 17, que el propietario de una vivienda estará facultado "para ejecutar un embargo retentivo" contra el inquilino que se retrase en el pago del alquiler y así garantizar el cobro de la deuda. 

Diputados aprueban 500 contratos de venta inmobiliaria del Estado a particulares

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes el décimo grupo de contratos, conformes a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas a transferencias de inmuebles del Estado traspasados a particulares. 

 El presidente de la Comisión Permanente de Contratos, Tobías Crespo, informó al hemiciclo que del grupo de los 500 contratos, 424 corresponden a apartamentos ubicados en distintas partes del país, 48 a casas y uno a un terreno de menos de mil metros. “Están todas distribuidas entre las avenidas Ecuador, Azúa, Baní, El Almirante, Cristo Rey, La Doctor Delgado, El Embajador, El Pensador de Villa Duarte, El Vergel, Ensanche La Fe, Guachupita, Hainamosa, José Contreras, Los Cacicazgos, Los Farallones, Los Mameyes, Los profesionales de Iberoamérica, Los Ríos, Los Tres Ojos, Montecristi, Ocoa, Plaza Independencia, Prolongación Avenida México, Sosua, Salcedo, Santiago, Villa Francisca, Villa Juana, Villa Consuelo y La Villa Olímpica”, precisó Crespo. 

Varios diputados y exdiputados condenados, sometidos y mencionados en caso narcotráfico y otros delitos

SANTO DOMINGO.- Varios legisladores y exlegisladores han sido sometidos a la justicia por su vinculación a estructuras del crimen organizado del narcotráfico, corrupción y por cometer otros delitos, en el país y en el extranjero, en los últimos años.

 Los nombres de los diputados y exdiputados se han revelado luego que el Ministerio Público realizara una investigación que provocó que sean llevados ante un tribunal para enfrentar un proceso donde algunos han sido condenados y algunos son mencionados en casos por recibir recursos de organizaciones criminales producto del ilícito, proceso que aún está abierto.

 Los condenados El exlegislador por Santiago del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Miguel Andrés Gutiérrez Díaz, fue condenado a 16 años de cárcel por un tribunal de los Estados Unidos tras ser hallado culpable de tráfico de droga internacional. Fue el primer exdiputado condenado por cometer un delito, tras ser apresado al llegar en un aeropuerto de Miami en un vuelo desde la República Dominicana, el día 18 de mayo del 2021.

Reuniones continúan en la Cámara de Diputados con miras a impulsar proyecto de ley para regular la intermediación inmobiliaria en RD

SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial creada para conocer el proyecto de ley de intermediación inmobiliaria, que buscar regular el ejercicio de los bienes raíces en la República Dominicana, continua reuniéndose y conociendo los pormenores de la pieza, que cuenta con el consenso de los diversos organismos vinculados al renglón inmobiliario local. Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), entidad que encabeza el seguimiento a la propuesta de ley, dijo a El Inmobiliario que desde esa institución se sigue impulsando la regulación del sector inmobiliario, para fortalecer la industria. 

 “Estamos trabajando de la mano con los legisladores de quienes hemos recibido un trato muy profesional y con mucho interés de que se resuelva en el mediano plazo la regulación del sector que traerá más confianza a los inversionistas locales y extranjeros”, declaró el representante de los agentes inmobiliarios.

 De acuerdo a sus declaraciones el proyecto de ley que regula la intermediación inmobiliaria en el país se encuentra dentro de las prioridades del presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, quien dijo, creó una Comisión Especial presidida por el diputado Braulio Espinal, para dar seguimiento a su estudio y posterior presentación ante la Cámara Baja. Bogaert destacó el interés mostrado ante la propuesta de ley, resaltando que “estamos recibiendo un gran apoyo de muchos diputados y senadores”. 

Diputados del PLD solicitan interpelación al director de la OGTIC

Los diputados peledeístas Mayobanex Martínez Durán, representante de la provincia de Santiago y el diputado nacional Danilo Díaz, presentaron ante la Cámara de Diputados un proyecto de resolución solicitando la interpelación del director de la OGTIC, Bartolomé Pujals. 

 La solicitud responde inquietudes sobre la ejecución presupuestaria y el manejo de fondos públicos, destinados a contratos de alquiler de inmuebles, cuyo valor supera los RD$2,000 millones. 

 La iniciativa de interpelación tiene como fin que Pujals rinda cuentas detalladas sobre los procedimientos de adjudicación de contratos de alquiler, los criterios empleados en la selección de inmuebles y las decisiones administrativas relacionadas con la adjudicación de contrataciones excepcionales por más de RD$1,800 millones.

 “Como fiscalizadores de los recursos del Estado, tenemos el deber de asegurar que cada peso sea usado de forma transparente y justificada. La ciudadanía tiene derecho a saber en qué se invierten sus recursos”, dijo Martínez. 

 Por su parte, el diputado Danilo Díaz destacó la importancia de este mecanismo de interpelación como herramienta de supervisión en la gestión pública, reafirmando su compromiso en defensa de los derechos de los ciudadanos.

Constitución reduce diputados e imposibilita segunda reelección


Santo Domingo, 27 oct (EFE).- República Dominicana puso en vigor este domingo reformas a su Constitución, entre cuyos puntos figuran la reducción de 20 escaños en la Cámara de Diputado y la imposibilidad de que la Carta Magna se someta a modificaciones para beneficiar al presidente o presidenta de turno. 

 Asimismo, dispone que las elecciones nacionales se unifiquen a partir de 2032, además de dotar de una mayor independencia al Ministerio Público, del que también se determinan sus funciones. 

 La proclamación de la nueva Carta Magna la ejecutó el presidente de la Asamblea Nacional Revisora, el senador Ricardo de los Santos, en una ceremonia celebrada en el Congreso Nacional (bicameral) en la que estuvieron presentes el presidente del país, Luis Abinader, y la vicepresidenta, Raquel Peña. 

La Constitución dominicana será sometida a modificación tras aprobación de los diputados


Santo Domingo.- La Cámara de Diputados dominicana aprobó este martes la ley que declara la «necesidad» de una reforma a la Constitución para, entre otros puntos, colocar impedimentos a eventuales modificaciones dirigidas a cambiar el actual modelo de elección presidencial. 

 El texto fue aprobado la semana pasada por el Senado de la República, por lo que la iniciativa pasa ahora al Poder Ejecutivo, donde se espera su promulgación, pues fue el presidente dominicano, Luis Abinader, quien sometió las reformas. 

 Legisladores de oposición abandonaron el hemiciclo al momento de la votación, sosteniendo que la reforma es innecesaria en estos momentos. El Poder Ejecutivo sometió el proyecto de ley con el propósito de «garantizar la estabilidad en el tiempo al texto constitucional y de manera especial al modelo de elección presidencial vigente, para impedir que futuras modificaciones versen sobre el mismo, mediante el establecimiento de un sistema de candados y nuevas normas generales». 

El proyecto de la ley de alquileres está en un limbo en la Cámara de Diputados

El análisis del proyecto de ley de alquileres se encuentra en un punto incierto en la Cámara de Diputados, entre una serie de iniciativas que se acumulan a una comisión que aún no ha sido conformada. 

 La propuesta, que busca regular los procesos de renta de bienes inmuebles y desahucios, fue dejada en manos de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara Baja que todavía no ha sido establecida para desarrollar sus funciones. 

 El proyecto de ley, introducido por el presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, perimió en la pasada legislatura y fue reintroducido el pasado 19 de agosto (dos días después de la juramentación de los actuales legisladores del Congreso Nacional).

 En la sesión ordinaria del 27 de agosto fue declarada como "tomada en consideración" por los avances que se arribaron en su estudio y fue enviada al referido organismo para su evaluación. "Inmediatamente esté conformada (la Comisión de Justicia), le llegará el proyecto y entonces la misma rendirá un informe a este pleno para que lo tome en cuenta y decida si lo aprueba, lo acoge o lo rechaza", expresó el legislador cuando se apoderó de la comisión de la propuesta legislativa. 

La ley de alquileres se retrasa por inasistencia de diputados a comisión


La constate inasistencia de los diputados a estudios de comisión en la Cámara Baja ha provocado que el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios quede retrasado en el órgano legislativo, lo que retardaría su aprobación en las cámaras congresuales. 

 Desde noviembre, la comisión especial que estudia la pieza se ha reunido en siete ocasiones, pero ha avanzado poco en el estudio de la iniciativa ya que por lo menos nueve diputados se han ausentado en todos los encuentros. 

 Las comisiones especiales de la Cámara de Diputados están integradas por 16 legisladores. De ese total, solo cinco han registrado una asistencia constante y regular a los trabajos del equipo. De hecho, en el encuentro de este martes apenas se presentaron dos diputados.

Diputados aprueban Proyecto de Ley para la Administración de Bienes Incautados


La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el Proyecto de ley para la administración de bienes Incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio. 

 El propósito de esta ley es establecer un sistema de administración, control, mantenimiento de los bienes que sean incautados, secuestrados o abandonados en el curso de un proceso penal o de extinción de dominio, dijo el hemiciclo en un comunicado.

Diputados aprueban préstamo por US$100 MM para “Programa de Viviendas”


Santo Domingo.- Los diputados aprobaron en única lectura la resolución de contrato de préstamo entre la República Dominicana y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de US$100 millones de dólares. 

 Este nuevo endeudamiento se utilizaría en el financiamiento del proyecto de apoyo al “Programa Nacional de Viviendas”. El convenio de préstamo número 9392-DO sería ejecutado por el Ministerio de la Presidencia, en caso de que el Senado de la República lo aprobase.

 Durante la votación, tanto los legisladores de la Fuerza del Pueblo como del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se abstuvieron de votar. Sin embargo, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) se impuso gracias a tener a mayoría de sus diputados presentes. 

Diputados aprueban en primera lectura proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios


Santo Domingo.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia, aprobó en primera lectura y envió a comisión el proyecto de ley general de alquileres de bienes inmuebles y desahucios. 

 A petición de Alfredo Pacheco, presidente del órgano parlamentario y proponente de la iniciativa, el Pleno liberó de todo trámite el pliego legislativo, lo refrendó en primera lectura y, al abrir sección extraordinaria, lo remitió a la comisión especial para que vuelva a ser revisado. 

 Ademas de Pacheco, el diputado Rafael Castillo es también proponente de la pieza, la cual tiene por objeto regular las relaciones jurídicas originadas en el alquiler de bienes inmuebles que se destinen a viviendas o a usos distintos de este. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags