Gaceta Guia Inmobiliaria: CEA
Mostrando entradas con la etiqueta CEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEA. Mostrar todas las entradas

CEA retoma facultad para la emisión de las certificaciones de No Objeción a Deslinde y Transferencia

Santo Domingo.– En un esfuerzo por agilizar los trámites y reducir los procesos largos y burocráticos, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) informa a todos los adquirientes de terrenos que, a partir del 4 de marzo de 2025, se comenzó un procedimiento más eficiente para la solicitud de certificaciones de No Objeción a Deslinde y Transferencia.

 Esto se hace en virtud de la terminación del plazo establecido en el Decreto Núm. 268-16 de fecha 27 de septiembre del año 2016, modificado por el Decreto Núm. 608-20 de fecha 2 de noviembre del año 2020, donde se establecía realizar este proceso a través de otra institución.

 Los requisitos establecidos a partir de la fecha para la solicitud de dichas certificaciones son los siguientes: 1. Copia de la cédula de identidad del adquiriente si es persona física; si es persona moral, copia de cédula del representante, junto con el acta de asamblea que lo autoriza. 2. Copia de la cédula de identidad del agrimensor privado actuante, debidamente registrado en la institución, así como sus datos (copia de carnet del Codia, correo electrónico y teléfono). 3. Plano individual del agrimensor privado con las coordenadas UTM (Georreferenciado). 4. Oficio de autorización de realización de trabajos de mensura, emitido por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales. 5. Poder de representación con copia de la cédula de identidad del apoderado (si aplica). 

 Procedimiento: Los interesados deberán completar el formulario que se les proporcionará al momento de realizar la solicitud, anexando los documentos requeridos, todo lo cual debe ser entregado en la recepción de la Dirección General Legal del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 

 El tiempo de respuesta previsto es 30 días laborables y el horario de prestación del servicio abarca de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p.m. Con esta importante medida, se reducirá la mora de 20 años que fue encontrada en la institución, así como se hará más accesible el proceso, para beneficio de los adquirientes de terrenos en todo el país.

El CEA y Bienes Nacionales trabajan en la depuración de miles de expedientes fraudulentos heredados de gestiones pasadas

Santo Domingo.– El Director Técnico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y la Dirección General de Bienes Nacionales, el arquitecto y agrimensor Gilberto Grullón Salomón, reveló que al asumir la posición encontró más de 3,000 expedientes con diversas irregularidades, incluyendo fraudes y suplantaciones, lo que ha obligado a un minucioso proceso de revisión antes de emitir cualquier autorización. 

 Grullón Salomón explicó que la emisión de la carta de no objeción para deslinde y transferencia es el último paso de un exhaustivo procedimiento de verificación que busca garantizar la seguridad jurídica de los adquirentes. “Hemos priorizado la depuración de estos casos para evitar que personas de buena fe sean afectadas por procesos fraudulentos heredados de administraciones anteriores”, aseguró. 

 Asimismo, destacó que, contrario a las recientes afirmaciones infundadas sobre una supuesta crisis en el sector inmobiliario atribuida a estas instituciones, el CEA y Bienes Nacionales han redoblado esfuerzos para reducir una mora histórica de más de 20 años. “Estamos trabajando más de 16 horas diarias para corregir las irregularidades del pasado y lograr una reestructuración que garantice transparencia y eficiencia en cada proceso”, indicó. 

Jurídico del CEA llama la atención a invasores en proyecto «Los Agrónomos» en Barahona.

BARAHONA: El Consultor Jurídico de Concejo Estatal del Azúcar (CEA), en esta ciudad, dijo que pronto será anunciada la fecha para el desalojo de más de 400 invasores de los solares del Proyecto «Los Agrónomo» ubicados en la parte norte de esta ciudad.

 El doctor Víctor Emilio Santana Florián, señaló que esos terrenos son propiedad de los agrónomos para la construcción de vivienda y que se está a la espera que el procurador fiscal Wellington Matos, autorice el desalojo con la fuerza pública. 

 «Los invasores no tienen ningún sustento legal para demostrarle a la opinión pública que son propietarios de esos solares», manifestó Santana Florian. El jurista, aclaró que él no está usurpando funciones como han dicho en redes sociales comunicadores y hacedores de opinión, sino más bien que es él representante legal del CEA en la región.  Santa Florian indicó además que fue depositada una solicitud de auxilio de la fuerza pública que le fué asignada desde el departamento legal del CEA.

Denuncian invasión de solares y desinterés del CEA para resolver el problema

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Propietarios de solares en la urbanización Brisas de Las Américas, denunciaron la invasión silente de sus terrenos de manera ilegal y sin la debida documentación que respalda esa irrupción, a la luz de las autoridades del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 

 Un dirigente comunitario propietario de unos de los solares, quien no quiso identificarse por miedo a represalia explicó a este medio, que la situación lleva ya varios años y que se han dirigido a las autoridades correspondientes para comunicar el problema, pero hasta momento no han obtenido ninguna respuesta. 

 Señaló que compraron legalmente los terrenos al CEA, en el año 2001, en el proyecto Brisa de las Américas, en el sector de La Ureña, detrás de la empresa LADOM. Dijo que inmediatamente los afectados se percataron del inconveniente se dirigieron al CEA, cuya entidad lo que han respondido citándolos junto con los propios invasores para someterlo a una especie de cuestionamientos entre ambas partes.

Abinader dice desconocer si están vendiendo terrenos del CEA por encima de comisión revisora

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader manifestó este lunes que desconoce si se están realizando ventas de terrenos pertenecientes al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) por encima de la comisión revisora. 

En ese sentido, el jefe de Estado aseguró que su gobierno está comprometido en cuidar los bienes, al tiempo que criticó que gestiones pasadas estos terrenos era distribuidos de manera irregular. 

 “Lo que si nosotros hemos hecho es llevar todos esos inmuebles a un sólo fondo para que no se sigan distribuyendo ni canalizando entre políticos, entre funcionarios, entre amigos de la política, esos es lo que nosotros estamos haciendo, cuidando esos bienes que ha sido lo que ha pasado aquí”, sostuvo el mandatario durante su participación en LA Semanal. 

 Abinader había ratificado la prohibición de la transferencia a particulares de terrenos del CEA dispuesta desde el año 2016 en el gobierno de Danilo Medina, y a pesar de la cual se siguieron efectuando las ventas en la administración pasada.

Fusión del CEA está en 92%; recuperan terrenos del Estado

A modo de balance de gestión, el director de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez, informó sobre los avances en la fusión de ambas entidades, proceso que se encamina en un 92 por ciento. 

 En declaraciones a la prensa, el funcionario destacó, además, los esfuerzos en la recuperación de terrenos patrimoniales y la transparencia del proceso de desvinculación laboral, así como el cumplimiento de compromisos laborales pendientes. 

Según explicó Burgos Gómez, la fusión con Bienes Nacionales “está ya en un 92%,” y añadió que “en los próximos tres meses ya estará ajustada la fusión para que el Ejecutivo mande la ley al Congreso de la República, dejando sin efecto la ley que creó el Consejo Estatal del Azúcar en 1966”. 

 Describió la situación actual como “un esfuerzo institucional que ha contado con el apoyo de nuestro presidente, de nuestro ministro de la Presidencia y de todo el Estado y el gobierno dominicano para transformar, para recompensar la pérdida que ha tenido esta institución en materia patrimonial”.

Inversionista denuncia que el CEA le despojó de sus tierras

Pedro Brand, RD.- Un inversionista denunció que el Consejo Nacional del Azúcar (CEA), lo despojó de unas mil 600 tareas de tierra en complicidad con personas del Gobierno. Julio Eduardo Feliz Matos dijo a CDN que compró los predios a esa institución en el año 2001.

  Afirmó que dos exalcaldes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y un funcionario actual en confabulación con el CEA se apoderaron de su propiedad. 

 El denunciante calificó como una estafa de parte del CEA, venderle unos terrenos del que no debe ni un centavo, para luego confabularse con personas del Gobierno para intentar despojarlo. Recordó que adquirió sus predios legalmente en el CEA, durante el Gobierno del expresidente Hipólito Mejía. 

 Feliz Matos sostuvo que llevará su lucha hasta las últimas consecuencias, hasta que su caso se resuelva. 

 Por último pidió la intervención del presidente Luis Abinader para que el CEA busque una solución cuanto antes a su situación.

Tribunal ordena al CEA detener desalojos en municipios de Puerto Plata


La Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del distrito judicial de Puerto Plata ordenó al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) detener los desalojos en las localidades Juan Martínez, Llano de Pérez, el municipio Imbert y otras zonas de Puerto Plata. 

 La decisión del tribunal fue emitida tras acoger una acción de amparo preventivo, luego de que funcionarios de la institución pretendían sacar algunas familias en Llano de Pérez, alegando que invadían terrenos del Estado dominicano. 

 En la instancia se prohíbe a los representantes del CEA, Henry Fontanilla y Félix Cabrera, desalojar a los accionantes y cualquier otra persona que habite en la comunidad en cuestión, sin antes agotar las vías procesales de lugar con el abogado del Estado, como establece la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. 

 La decisión de fecha de 9 de mayo de 2024 está firmada por los magistrados Nassín Eduardo Ovalles, juez presidente, y Carmen Martínez Durán, secretaria general de Centro de Servicios Secretariales de la Jurisdicción Civil de Puerto Plata. El recurso contra la Dirección local del CEA fue sometido por los abogados Manuel Danilo Reyes y Janel Tavárez, en representación de los afectados.

CEA pide desalojar terrenos, pero familias se resisten y alegan viven allí hace 14 años

San Pedro Macorís. Alrededor de 60 familias residentes en la comunidad Laguna Prieta del municipio Ramón Santana en San Pedro de Macorís denunciaron que un funcionario del Consejo Estatal del Azúcar los está amenazando con desalojarlos de sus viviendas que edificaron en la parcela número 488, donde llevan más de 14 años residiendo allí.

 Edgar Núñez, representante de Derechos Humanos en la zona, sostuvo que el señor Francis Vélez, quien es el gerente de preservación y recuperación de terrenos del CEA en el área de Cumayasa, y la empresaria Yafreisy Santana, tiene un interés marcado de que ellos salgan de la zona que ocupan. 

 Señaló además que en dos ocasiones se ha notificado sometimientos contra Vélez, pero el mismo no ha surtido los efectos esperados, que es detener la forma de comportarse en los operativos que realiza en perjuicio de las familias que residen allí. 

CEA traspasa a Fuerzas Armadas terrenos para construcción de 10,000 viviendas destinadas a los militares y sus familiares

Boca Chica.- El presidente Luis Abinader autorizó el traspaso al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA) de 500,000 metros cuadrados de terrenos, para ser destinados a la construcción de más de 10,000 viviendas para miembros de las instituciones militares y sus familiares. 

 El director ejecutivo honorifico del CEA, doctor Rafael Burgos Gómez, entregó al director del ISSFFAA, mayor general Celín Rubio Terrero, el certificado de propiedad de dichos terrenos, ubicados en el sector Los Tanquecitos, de Boca Chica. 

 Burgos Gómez dijo que esos terrenos fueron entregados al Ministerio de Defensa para ser utilizados en la construcción de 10,000 a 12,000 viviendas para soldados de las Fuerzas Armadas, como parte de la política de dignificación y asistencia de los militares dominicanos y sus familiares. 

 Informó que en el área también serán construidas otras obras, incluyendo edificios para oficinas gubernamentales, parque estatal logístico, recreación e instalaciones de recintos militares, entre otras. 

 De su lado, el mayor general Rubio Terrero destacó que desde su llegada al poder, el presidente Abinader se ha empeñado en mejorar, de manera significativa, la labor y desempeño del soldado dominicano, y que en esa tarea ha contado con una laboriosa colaboración y participación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa. 

 “Este es un nuevo proyecto que no solo ampliará el mejoramiento de las condiciones de vida el soldado dominicano y dignificación junto a su familia, sino que también representa un paso más hacia el fortalecimiento de la infraestructura que respalda el bienestar de la comunidad militar”, destacó Rubio Terrero.

Sociedad civil exige al CEA preservar zona protegida en Monte Plata

EL NUEVO DIARIO, MONTE PLATA.- Diversas organizaciones sociales exigieron al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) preservar una zona protegida en Monte Plata, de la cual se pretende donar una parte a la dirección provincial de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para la construcción de un club recreativo. 

 Griselda García, presidenta de la Fundación Vida y Crecimiento Futuro (Fuvicrefy), en representación de la agrupación de sociedades civiles Creciendo en Valores, expresó que tienen más de tres años luchando en contra de la tala indiscriminada de árboles, invasión por parte de desaprensivos y contaminación de la zona, ya que, según dijo, ésta posee el nacimiento del río La Savita, aguas subterráneas, humedales como flora y fauna del lugar.

 En dicho terreno diversas agrupaciones e instituciones gubernamentales han realizado campamentos infantiles, siembra de árboles, recogida de basura entre otros, con el fin de sostener el área, pero particulares e invasores «han querido adueñarse» del terreno de más de 40 mil metros. 

En San Pedro de Macorís, el CEA arrendó los mismos terrenos a tres empresas diferentes

El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) arrendó los mismos terrenos, en localidades de San Pedro de Macorís, a tres empresas distintas: constructora Castelar (hoy Unidad La Finca), del consorcio Vicini-Campollo; Azucarera Porvenir, propiedad de inversionistas españoles, representado por Joaquín Martín Montero, y la empresa Inversiones Nacari SRL, de la familia Hazim-Frappier. 

 La operación provocó un serio conflicto legal y económico que incluyo una demanda millonaria contra la empresa. Todo empezó a mediados del 2010, en la administración de Enrique Martínez Reyes, cuando los inversionistas españoles adquirieron unas 6,300 hectáreas del ingenio Porvenir, con el compromiso de pagar una renta fija anual de un millón de dólares y un porcentaje de sus ganancias en cada zafa. Un mes después, en la gestión de Frank Matos, que sustituyó a Martínez, cedió unas 300 mil tareas en arrendamiento al grupo Vicini en ingenios continuos, sin dejar claro cuáles son los linderos que corresponden a cada arrendatario, y sin que la empresa privada supiera que la pasada administración ya había arrendado parte importante de los predios a los españoles. 

Presidente Abinader emite decreto que crea el fideicomiso con terrenos del CEA


El presidente Luis Abinader emitió el decreto 581-23 que crea el fideicomiso público “Fondo de Desarrollo de Infraestructuras”, al acoger la propuesta de la Comisión Revisora de Contratos relativos a la disposición de terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 

 La recomendación de esta comisión se produjo tras analizar exhaustivamente el estado de los terrenos del CEA que han sido objeto de procesos de venta irregulares, para garantizar una administración eficaz y transparente de esos activos.

 El “Fondo de Desarrollo de Infraestructuras”es un fideicomiso público de desarrollo inmobiliario, administración, inversión, fuente de pago, garantía y oferta pública. Procura el desarrollo de infraestructuras en los sectores de transporte masivo, viviendas, agua y otras obras de alto impacto socioeconómico a nivel nacional. Su objeto es la gestión comercial y administración de los terrenos que sean identificados por el Estado dominicano para captar, gestionar, invertir, financiar y destinar los recursos obtenidos mediante la venta, alquiler y arrendamiento, con la finalidad de proveer las fuentes de financiamiento para el desarrollo de infraestructuras en los referidos sectores. 

Legisladores favorecen creación de fideicomiso público propuesto por el CEA


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Legisladores favorecieron este miércoles la creación de un fideicomiso público que fue recomendado por la Comisión Revisora de los Contratos sobre ventas de terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 
 Durante años las operaciones inmobiliarias en el país han sido objeto de cuestionamientos, situación que llevó al presidente de la República, Luis Abinader, a crear dicha comisión misma que hoy recomienda la conformación de un fideicomiso para regular esos procesos con la finalidad de transparentar y eficientizar esos activos. 

 En ese sentido, diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) calificaron esta sugerencia como un salto a un cambio en el manejo de los terrenos propiedad del Estado al tiempo que consideraron que ya es tiempo de que se efectúe una buena depuración a los contratos de las ventas de inmuebles realizados por el CEA en diferentes períodos. 

 El diputado perremeista Ramón Ceballos, declaró que la iniciativa debe ser bien evaluada en su justa dimensión porque se debe evitar que los bienes del Estado se sigan depredando sin que nadie lo regule. «El CEA, sus terrenos, sus propiedades han sido un botín que se lo han repartido los políticos en los últimos 25 años en la República Dominicana y alguna acción se debe tomar para evitar que se sigan depredando los bienes del Estado», subrayó el legislador. 

 Ceballos agregó que con este tema el presidente Abinader está demostrando que le interesa recuperar los bienes del Estado. 

 De su lado, el también diputado del PRM Francisco Solimán, manifestó que la creación de un fideicomiso público vendrá a transparentar «esos bienes que siempre han sido parte como de una piñata en la República Dominicana». En ese sentido, diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) calificaron esta sugerencia como un salto a un cambio en el manejo de los terrenos propiedad del Estado al tiempo que consideraron que ya es tiempo de que se efectúe una buena depuración a los contratos de las ventas de inmuebles realizados por el CEA en diferentes períodos. 


El diputado perremeista Ramón Ceballos, declaró que la iniciativa debe ser bien evaluada en su justa dimensión porque se debe evitar que los bienes del Estado se sigan depredando sin que nadie lo regule. «El CEA, sus terrenos, sus propiedades han sido un botín que se lo han repartido los políticos en los últimos 25 años en la República Dominicana y alguna acción se debe tomar para evitar que se sigan depredando los bienes del Estado», subrayó el legislador. 

 Ceballos agregó que con este tema el presidente Abinader está demostrando que le interesa recuperar los bienes del Estado.

Familia en Hato Mayor clama por justicia ante supuestos abusos del CEA y militares

Hato Mayor, Mata Palacio – Una familia residente en Mata Palacio, Hato Mayor, pidió ayuda al presidente Luis Abinader para poner fin a lo que ellos afirman son abusos sistemáticos por parte del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y miembros de las fuerzas militares en relación a unos terrenos que poseen. 

 La familia Severino, afectada por lo que consideran un atropello a sus derechos, hace un llamado al presidente Abinader para que intervenga y ponga un alto a las presuntas prácticas abusivas. 

Aseguran que son los legítimos dueños de terrenos ubicados en Mata Palacio, en la provincia de Hato Mayor. Sin embargo, se enfrentan a lo que describen como abusos y persecución por parte del CEA.

Urge buscar salida expedientes en el CEA para registrar títulos


Directivos de la Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim) urgieron a buscar salida a expedientes para registrar títulos de propiedad que están estancados en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), lo que provoca pérdidas por más de RD$20,000 millones al Estado, afecta a la banca comercial y a unos 200 mil propietarios de inmuebles.

 Además, lamentaron que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) no tenga un sistema inmobiliario eficiente, por lo que más de 100 mil viviendas que ha construido el Estados no tienen títulos de propiedad y también deja de percibir ingresos por un 6%, debido a esta causa, restando valor al inmueble. 

 Al participar como invitados en el Encuentro Económico de HOY, Víctor Torres, presidente; Pedro Polanco, secretario; María Flores, tesorera y Anny Medina, vocal de Asodagrim, aseguran que una investigación que hizo ese gremio, a raíz de las quejas de sus asociados, llegó a la conclusión que en la actualidad existen entre 180 a 200 mil expedientes parados en el CEA. 

Decreto Abinader crea comisión revisora de contratos de ventas de terrenos del CEA

El Poder Ejecutivo creó este miércoles, mediante decreto, la Comisión Revisora de Contratos Relativos a la Disposición de Terrenos Propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), con el objetivo de revisar los convenios suscritos por esta institución y pendientes de ser remitidos al Congreso Nacional para su aprobación definitiva. 

 La disposición está contenida en el decreto 273-23 emitido por el presidente Luis Abinader. 

 Según un comunicado de prensa, se trata de contratos suscritos por el CEA con anterioridad a la entrada en vigencia del decreto 268-16, el cual prohibió a partir del 27 de septiembre de 2016 la venta de terrenos propiedad del organismo. 

 La comisión quedó integrada por Enriquillo Reyes (presidente), el director ejecutivo del CEA (vicepresidente), Yolanda de la Cruz Vargas (secretaria), así como por el director general del Catastro Nacional, Fidias Federico Aristy Payano, Francisco Torres, Fabio Alexandro Cabral Valenzuela y Víctor Sánchez. Todos estos miembros participarán en la comisión a título honorífico. 

 En un plazo de dos meses, la comisión deberá rendir un informe al jefe de Estado, con el fin de determinar cuáles de esas operaciones jurídicas constituyen actos irreversibles, consumados y hechos de buena fe, y cuáles pueden ser reconsideradas por el Estado dominicano. 

 El preámbulo del decreto citado enfatiza el interés de la Presidencia en determinar la legitimidad y legalidad de estos contratos antes de su remisión al Congreso Nacional para fines aprobatorios, a la vez que procura satisfacer los derechos adquiridos por aquellos adquirientes de buena fe. 

Diputada por Boca Chica solicitó la devolución de los terrenos del CEA

SANTO DOMINGO.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por municipio Boca Chica, Dulce Quiñones, expresó este jueves que seguirá con el proyecto que contempla la ley a la venta de los terrenos del ingenio de ese municipio. 

 La funcionaria solicitó la devolución de los terrenos del CEA, que están asignados al empresario Eladio Martínez, quien hace varios años realizó la compra a bajo costo en conjunto con terratenientes. 

 Quiñones indicó que a su entender, esos terrenos son propiedad del municipio y que fueron vendidos a precio muy bajos. 

 Aclaró que seguirá defendiendo el patrimonio que les corresponde a sus munícipes. “Estamos demandando la devolución de los terrenos porque allá no tenemos espacio para levantar el edificio de oficinas públicas, club de recreación entre otros, y que se sepa yo abogo por el desarrollo de mi municipio, por lo que desmiento que vaya contra de Boca Chica”, sostuvo Quiñones.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,177

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags