Gaceta Guia Inmobiliaria: coral
Mostrando entradas con la etiqueta coral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coral. Mostrar todas las entradas

Recusan al juez Reymundo Mejía por presunta imparcialidad en juicio operación Nido


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La defensa de los imputados Emmanuel Rivera Ledesma y su esposa Escarlet Mercedes Cruz Figueroa presentó una recusación formal contra el juez Reymundo Antonio Mejía Zorrilla, del Primer Tribunal de la Instrucción del Distrito Nacional, quien conoce el juicio preliminar en la operación Nido, argumentando que su proceder ha lesionado gravemente las garantías procesales y derechos fundamentales de los acusados en este proceso. 

 Según la recusación, fundamentada en el artículo 78 del Código Procesal Penal, el juez habría comprometido su imparcialidad al ignorar aspectos fundamentales del debido proceso, negando a los imputados el acceso a pruebas esenciales para su defensa. 

 También detalla un historial de retrasos y obstáculos en el caso, incluyendo la negativa del Ministerio Público a responder solicitudes de investigación presentadas por la defensa, lo que, según los recusantes, vulnera los principios de objetividad y transparencia. 

 Los abogados de la defensa, Emery Colombi Rodríguez y Gabriel Brugal citaron entre otras irregularidades, la falta de respuesta a solicitudes de contraperitaje de informes financieros aportados por el Ministerio Público, así como aplazamientos injustificados de audiencias. 

Le decomisan bienes por unos US$500 mil

Aunque fue exonerada de ir a prisión por cuestiones de edad, a la señora Rosa Antonia Disla se le decomisaron propiedades valoradas en alrededor de USD500,000, y tendrá que pagar al Estado Dominicano una indemnización de RD$5 millones.  

Así lo dispusieron mediante sentencia los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, tras hallarla culpable de lavado de activos en el entramado de corrupción denominado Coral, del que su hijo, el coronel Rafael Núñez de Haza, “era el brazo operativo” según la acusación del Ministerio Público. 

 Se trata de la primera condena obtenida por el MP en el caso Coral, que involucró un total de 48 imputados en un entramado de corrupción administrativa que desde los cuerpos de Seguridad Presidencial (Cusep), y de Seguridad Turísitca (Cestur) y Conani, habría movido unos RD$4,500 millones en propiedades y productos financieros.

Problemas de salud pastora Rossy Guzmán causa suspensión juicio de fondo Coral

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó este viernes el juicio de fondo contra los acusados en la Operación Coral/Coral 5G, por problemas de salud de la pastora Rossy Guzmán, una de las personas implicadas en esta presunta estafa de RD$4,500 millones. 

 La pastora presentó licencia médica ante el tribunal tras realizarse un procedimiento médico y el juicio fue recesado para el 17 de septiembre. 

 En la presunta red están siendo procesados militares, policías y religiosos. Entre los acusados también están Adán Cáceres Silvestre, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz. Asimismo, el general Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío (ARD) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón. Además, Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

Tribunal aceptó acuerdos MP con acusado en Coral

El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional homologó el acuerdo que el Ministerio Público hizo con dos de las empresas implicadas en el caso Coral, propiedad del delator coronel Rafael Núñez de Aza y de la madre de sus hijos Lucía Rodríguez. 

 Dichas empresas operaban a nombre de un pintor de Santo Domingo Este y de una estudiante, que, según el Ministerio Público, el militar Núñez de Aza y su esposa utilizaron como presta nombre para que pasaran como presidentes de ambas compañías. 

 Mediante el conocimiento de un procedimiento abreviado, el tribunal ordenó la disolución de las empresas Meljo Comercial E.I.R.L. y Optimus E.I.R.L. La medida fue tomada luego de que el Ministerio Público arribara a un acuerdo con dichas empresas, cuyos presidentes ficticios (el pintor y la estudiante) acodaran comparecer como testigos al proceso que se les sigue a los demás implicados del caso Coral. 

 El tribunal ordenó la disolución de dichas, la clausura de los locales y el decomiso de los bienes que puedan tener a su nombre. Cada una, además, deberá pagar una multa de tres mil salarios mínimos y una indemnización de RD$20 millones a favor del Estado dominicano. 

Tras acuerdo con Ministerio Público, dos empresas imputadas en caso Coral deberán pagar RD$40 millones al Estado

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio Público arribó a un acuerdo con los representantes de Meljo Comercial E.I.R.L. y Optimus E.I.R.L., acusadas en el expediente por corrupción administrativa de la Operación Coral y logró que, mediante un procedimiento penal abreviado, el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ordenara la disolución de las empresas, la clausura de los locales y el decomiso de los bienes que puedan tener a su nombre. 

 Cada una, además, deberá pagar una multa de tres mil salarios mínimos y una indemnización de RD$20 millones a favor del Estado dominicano El fiscal adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Jonathan Pérez Fulcar, detalló que los representantes de ambas empresas sirvieron como “prestanombres” al coronel Rafael Núñez de Aza y a la madre de sus hijos, la primer teniente (PN) Jehohanan Lucía Rodríguez, quienes son los dueños reales de las sociedades comerciales y están acusados en el expediente.

 “Pusieron a dos personas que no tienen un perfil económico acorde. Uno de ellos es pintor de Santo Domingo Oeste y, la otra, una joven estudiante que trabajaba en la casa de la acusada Jehohanan Lucía Rodríguez, a la cual puso a firmar un documento para colocarle como dueña, a pesar de no tener el perfil ni conocimiento de las operaciones”, señaló Pérez Fulcar a su salida de la audiencia. 

Tribunal ordena juicio separado a empresa acusada en caso Coral

Por no tener un abogado que la defienda, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dispuso el desglose del expediente del caso Coral de una de las empresas acusadas de estafar al Estado con más de 4, 500 millones de pesos. 

 El tribunal ordenó que el juicio de fondo a la empresa Único Real Estate e Inversiones SRL sea conocido en un juicio separado al que se ventila contra las demás empresas e imputados. La decisión fue tomada porque, hasta la fecha, la empresa se encuentra sin abogado, porque alega que no tiene dinero para pagar uno y la Defensoría Pública se niega a asignarle uno de oficio.

 Para algunos abogados que participan en el proceso, como Valentín Medrano, de lo que se trata es de un empobrecimiento judicialmente provocado, como consecuencia de que el Ministerio Público les tiene embargado el dinero y bienes a todas las empresas que figuran en el expediente. 

 En lo referente a los demás imputados, el tribunal fijo para el 16 de este mes el conocimiento del inicio del juicio de fondo, con la presentación de la acusación por parte del Ministerio Público. También, acogió la solicitud de variación de medida de coerción presentada por la defensa del teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Erasmo Roger Pérez. 

 De manera separada, la juez Esmirna Gisell Méndez acogió la solicitud de variación de medida de coerción presentada por la defensa del teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Erasmo Roger Pérez, y dispuso variar la prisión domiciliaria existente por una garantía económica de RD$500 mil. 

 En oposición a la solicitud de la defensa del imputado, el Ministerio Público señaló durante la audiencia, que las deudas presentadas ante el tribunal, como razón fundamental para la variación de la medida de coerción existente, sólo profundizaban la posibilidad del peligro de fuga por parte del imputado Erasmo Roger Pérez. En ese sentido, el órgano acusador detalló que dichas deudas confirman la teoría fáctica del Ministerio Público, en la que el órgano acusador señala al teniente coronel de ir más allá de sus funciones para enriquecerse ilícitamente.

Declaran en rebeldía a representante de iglesia evangélica imputada en la Operación Coral

La jueza del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró en rebeldía a José Ernesto Pérez Morales, representante legal de la Iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo, imputada en el caso de la Operación Coral. 

 El abogado José Ernesto Pérez Morales, fue apoderado por el pastor José Cueto, presidente de la iglesia; sin embargo, no compareció a la audiencia de este jueves, en la que se esperaba dar inicio al juicio de fondo, por lo que la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortíz, procedió a realizar la solicitud al tribunal y fue acogida. 

 Asimismo, la jueza Esmirna Giselle Méndez le otorgó un plazo de tres días al imputado Epifanio Peña Lebrón para que escoja un abogado, ya que su representante legal se va a retirar del proceso por un supuesto quebranto de salud. Mientras, procedieron a asignarle un defensor público para garantizar la continuidad del juicio.

 Mientras, la imputada Esmeralda Ortega Polanco anunció la sustitución de su representante legal y presentó al nuevo abogado que le va a representar, a quien el tribunal le otorgó el tiempo para preparar los medios de defensa de la acusada. 

MP califica de temeraria la recusación de la jueza del caso Coral/Coral 5G

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El Ministerio Público calificó este martes como «litigación» temeraria la recusación presentada por la defensa de una de las imputadas en el caso Coral/Coral 5G contra la jueza Yanibet Rivas Méndez, del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional. Rosa Antonia Disla, acusada de testaferrato dentro de la trama, y sus abogados siguen buscando formas para escaparse de la acción de la justicia con acciones como esta, afirmó el fiscal Jonathan Elías Pérez Fulcar. 

 “Recientemente, la magistrada jueza Yanibet Rivas Méndez decretó orden de rebeldía en contra de Disla, debido a las faltas de esta para presentarse a las audiencias”, explicó Fulcar, según recoge un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR). 

 En la audiencia fijada para este martes se esperaba dar inicio a la etapa preliminar del proceso que se le sigue a la madre del coronel Rafael Núñez de Aza, señalado por el Ministerio Público como el cerebro financiero del entramado de corrupción administrativa que fue desmantelado con las operaciones Coral y Coral5G. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,181

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags