La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) informó que ese sector respalda la propuesta de regulación de los alojamientos de renta corta impulsada por el Ministerio de Turismo e instó a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a asumir también su responsabilidad fiscal.
El presidente de la entidad, Juan Bancalari, explicó que actualmente Asonahores trabaja de manera activa con el Ministerio de Turismo, en la revisión de una propuesta regulatoria que ya fue entregada hace más de un mes. Contempla la creación de licencias, tanto para el propietario como para el “host” o anfitrión, con requisitos de registro y verificación de la propiedad.
Según indicó, ya la asociación ha elaborado una contrapropuesta que busca mejorar la experiencia del visitante y cerrar las brechas que aún persisten.
La vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, expusó que entre las medidas contempladas en el borrador está la obligación de mostrar fotos verificadas de los inmuebles, que serán inspeccionadas por el ministerio, evitando así fraudes comunes en plataformas digitales. Además, las propiedades deberán contar con un número de licencia visible en los anuncios, como garantía de autenticidad y seguridad para el turista.