Mostrando entradas con la etiqueta cortas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortas. Mostrar todas las entradas

Apoya regulación de rentas cortas y exige acción de la DGII


La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) informó que ese sector respalda la propuesta de regulación de los alojamientos de renta corta impulsada por el Ministerio de Turismo e instó a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a asumir también su responsabilidad fiscal. 

 El presidente de la entidad, Juan Bancalari, explicó que actualmente Asonahores trabaja de manera activa con el Ministerio de Turismo, en la revisión de una propuesta regulatoria que ya fue entregada hace más de un mes. Contempla la creación de licencias, tanto para el propietario como para el “host” o anfitrión, con requisitos de registro y verificación de la propiedad. 

 Según indicó, ya la asociación ha elaborado una contrapropuesta que busca mejorar la experiencia del visitante y cerrar las brechas que aún persisten.

 La vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, expusó que entre las medidas contempladas en el borrador está la obligación de mostrar fotos verificadas de los inmuebles, que serán inspeccionadas por el ministerio, evitando así fraudes comunes en plataformas digitales. Además, las propiedades deberán contar con un número de licencia visible en los anuncios, como garantía de autenticidad y seguridad para el turista. 

Apoyan regulen y normen rentas cortas

Los directivos de Acoprovi destacaron que han sugerido a las autoridades que buscan regular la renta de inmuebles a corto plazo vía plataformas digitales de intermediación como Airbnb y otras, que debe pagar impuestos por la intermediación, no la renta, como sucede con los alquileres a largo plazo. 

 La presidenta de la entidad, Annerys Meléndez favoreció que se haga un registro de los inmuebles que se rentan en estas plataformas digitales para que se establezcan normas sobre las condiciones de higiene, seguridad y salud para los usuarios. 

 Dijo que este debe ser un registro sencillo que sólo haya que colocar la dirección del inmueble, nombre y teléfono del propietario y puede ser vía el Ministerio de Turismo. 

 Mientras en el tema impositivo recomiendan que “para las plataformas de intermediación de renta de corto plazo que es básicamente una actividad de intermediación que pudiera estar perfectamente sujeta a temas impositivo. “Pero la actividad que debe pagar impuesto es intermediación, no la renta, porque la renta de vivienda no es fiscalmente imponible cuando es entre personas físicas, sino que la declaración jurada anual cada persona lo considera”, explicó. 

 Consideró que Airbnb y otras plataformas digitales han dinamizado el mercado de alquiler porque democratiza el acceso al turista a diferentes áreas del país como polos turísticos no conocidos.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags