Gaceta Guia Inmobiliaria: Plazos
Mostrando entradas con la etiqueta Plazos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plazos. Mostrar todas las entradas

David Collado impone multa a constructora por incumplimiento de plazos en malecón San Pedro de Macorís


SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, anunció ayer domingo una multa de 4 millones de pesos al contratista encargado de la reconstrucción del malecón de San Pedro de Macorís, debido al incumplimiento de los plazos establecidos para la finalización de la obra.

 El ministro Collado explicó en un video colgado en la red social Instagram que amparado en el artículo No.7 del contrato, penalizaba la constructora Kuky y a su vez la emplaza a entregar el malecón de San Pedro de Macorís en una semana. 

 “Como parte de nuestro compromiso con el pueblo de San Pedro de Macorís, decidimos actuar con total transparencia. Le hemos colocado una multa de 4 millones de pesos al contratista, y le otorgamos un nuevo plazo de una semana para que termine la obra y podamos entregarla a la comunidad», declaró el funcionario. 

 El malecón de San Pedro de Macorís está siendo renovado desde octubre de 2022, con una inversión superior a los 260 millones de pesos. La obra está a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), y busca transformar el malecón en un espacio moderno de recreación y esparcimiento.

Tribunal Constitucional atribuye a Suprema Corte de Justicia violaciones a precedentes y plazos procesales


El Tribunal Constitucional enrostra a la Suprema Corte de Justicia el conocimiento de recursos de casación de expedientes que tienen abierto un proceso de apelación, aplicar una ley derogada y no sujetarse al procedimiento establecido por la ley para que las partes tengan conocimiento equitativo de esa acción extraordinaria. 

 La negación de una pensión a una funcionaria diplomática de 70 años, ha sido el detonante para que el Constitucional lanzara duras críticas a la SCJ y alegara que en su caso se cambió un precedente constante en otros procesos similares.

 La Alta Corte emitió dos sentencias en sendos procesos donde hace señalamientos de las violaciones procedimentales que dieron motivo para anular fallos y enviar de nuevo a la SCJ los expedientes para ventilarlos con arreglo a su mandato. 

 En la sentencia TC/0314/24, anuló la decisión 0135/21 y ordenó el envío del caso nuevamente a la SCJ para que se conozca con arreglo a lo establecido por la Ley Orgánica del Constitucional. Advierte que al analizar lo relativo a la inadmisibilidad por falta del escrito contentivo de la demanda introductiva de Le Contredit, la Primera Sala de la SCJ se circunscribió al único criterio de que la parte más diligente es responsable de los depósitos, sin considerar que en este caso se trata de un envío. 

Medio Ambiente informa reducción de plazos para permisos ambientales


El Ministerio de Medio Ambiente presentó este jueves las facilidades de su plataforma virtual para la gestión de autorizaciones ambientales, en un acto en el que informó que se ha reducido el plazo para dar respuesta a las solicitudes de permisos para proyectos u obras. 

 Las autoridades señalaron que en el caso de un proyecto de categoría A, el plazo fue reducido de 190 a 120 días, si es Categoría B se reduce de 125 a 95 días; Categoría C de 60 días pasa a 45 días y Categoría D es de 30 a 15 días. 

 Un comunicado de esa institución señala que el ministro Miguel Ceara Hatton subrayó la importancia de esta iniciativa en la modernización del sector ambiental. Destacó que la digitalización ha permitido no solo sistematizar la información, sino también mejorar la trazabilidad de los procesos, reduciendo así la discrecionalidad y la posibilidad de malas prácticas. 

 Ceara Hatton resaltó la importancia de la transparencia en la rendición de cuentas, señalando que ahora es posible conocer con precisión el número de autorizaciones, permisos y certificaciones emitidas en cada período, así como la efectividad de las unidades temáticas encargadas de asistir a la ciudadanía. 

Alertan de largos plazos que dan jueces a casos de corrupción


Santo Domingo.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina fue notificado por el destino que pueden tener los expedientes de corrupción ya que los jueces están otorgando plazos más extensos que lo ordinario. 

 La inquietud es de la entidad de la sociedad civil, Participación Ciudadana, la cual expresó que deben crearse las condiciones para que los jueces a cargo de los procesos puedan concentrarse en los casos complejos, fijando audiencia día a día y no solo una o dos veces por semana. 

La organización expresó que es una obligación del Consejo del Poder Judicial organizar y crear las condiciones para que todos los casos, incluyendo sobre todo los casos complejos, estén en manos de jueces que tengan el tiempo y la carga de trabajo adecuadas, que les permitan gestionar los casos dentro de plazos razonables, terminando con la percepción ciudadana de que quienes cuentan con extensos recursos pueden ingeniárselas para salir impunes hasta de los peores También te puede interesar: Extienden horari

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags