Gaceta Guia Inmobiliaria: Nido
Mostrando entradas con la etiqueta Nido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nido. Mostrar todas las entradas

Deyanira Borbón desmiente a abogada del principal acusado en Operación Nido

La señora Deñanara Borbón, quien alega ser estafada con un inmueble valorado en 1.2 millones de dólares por Emmanuel Rivera Ledesma, principal acusado en la estafa inmobiliaria conocida como Operación Nido dijo este viernes que Emery Colombi Rodríguez, abogada de Emmanuel Ledesma miente cuando dice que hubo un acercamiento con los abogados y parte de las víctimas, asegurando que nunca se ha producido tal encuentro y que la jurista nunca le ha dirigido la mirada. 

 «Eso es una mentira. Esa señora nos ignora, no nos dirige la mirada, que quede claro aquí, nunca ha habido un acercamiento con ningunos de nosotros después que esa seña tiene el caso», aseguró Deyanara durante una llamada en el programa El Sol de la Mañana de RCC Media. 

 Aseguró que lo que quieren es su dinero y puso claro que no le quieren hacer daño a nadie, alegando que no son delincuentes. «A nosotros no nos interesa matar a nadie hacerle daño a nadie, a nosotros lo que nos interesa es nuestro patrimonio. Nosotros nos ganamos nuestro dinero trabajado».

Tribunal de RD rechaza recusación presentada por estafados en Nueva York contra inmobiliaria IndisArq

NUEVA YORK.- Un grupo de dominicanos residentes en esta ciudad, víctimas de una presunta estafa por parte de la empresa inmobiliaria IndisArq en la República Dominicana, acudió este martes a la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional para conocer el recurso de apelación sobre la medida de coerción impuesta a dos de los imputados en el caso NIDO, como se conoce en la justicia la millonaria estafa. 

 Los acusados en cuestión son Mirna Catalina Rivera Ledesma, hermana del arquitecto Emmanuel Rivera Ledesma, propietario de la empresa, y Juan Omar Rosario López, contador de la misma. 

 Tras una extensa audiencia, que fue interrumpida en varias ocasiones para evitar el agotamiento de los presentes, las víctimas intentaron presentar una recusación formal contra el tribunal. Sin embargo, la Corte de Apelación Penal del Distrito Nacional rechazó de plano la solicitud y les negó el derecho a la palabra, según denunciaron los afectados. 

Ministerio Público inicia lectura de acusación contra red de estafa inmobiliaria


El Ministerio Público inició este viernes la lectura de la acusación en la audiencia preliminar del caso Nido, en el que se acusa a Emmanuel Rivera Ledesma y otros implicados, ser parte de una supuesta red delictiva que estafó a más de 500 personas mediante falsos proyectos inmobiliarios. 

 Según el expediente, Rivera Ledesma encabezó las maniobras fraudulentas que permitieron captar millones de pesos y dólares de las víctimas. Los fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Andrés Mena presentaron la acusación ante el Primer Juzgado de Instrucción. También figuran como imputados Luis Alberto Méndez Rosario, José Ramón Castillo Peña, María del Carmen Fernández Gómez, Rafael Antonio Guzmán Peralta, Esteban de Jesús Rojas, Carolina Martínez Jiménez, Héctor Manuel Díaz Peña, Francisca Altagracia Torres, Miguel Ángel Suero Pimentel y Julio César Vargas, además de las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL. 

 Cargos y fraude millonario 

 La acusación señala que los acusados enfrentan cargos por estafa, falsificación de documentos, asociación de malhechores y lavado de activos, en violación de los artículos 265, 266, 405, 59, 60 y 147 del Código Penal Dominicano. 

 La investigación determinó que la red utilizaba las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL para comercializar propiedades inexistentes y captar fondos de inversionistas. Además, se estableció que estas compañías incumplieron sus obligaciones fiscales ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), incurriendo en defraudación tributaria. 

 Las autoridades dicen que el fraude supera los 235 millones de pesos y 10 millones de dólares, montos que el Ministerio Público busca recuperar en favor de los afectados. Como parte del proceso legal, se incautaron bienes adquiridos con fondos ilícitos, incluyendo casas, apartamentos, vehículos y maquinaria pesada, utilizados también -según el Ministerio Público- para financiar el alto estilo de vida de los imputados. 

 Desmantelamiento de la red y pruebas clave

 La organización fue desmantelada tras 25 allanamientos realizados en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional, donde se confiscaron propiedades y documentos clave. Entre las pruebas presentadas, el Ministerio Público sostiene que Emmanuel Rivera Ledesma utilizaba el nombre de figuras públicas para ganar credibilidad ante sus víctimas. Además, intentó persuadir a los afectados de no presentar querellas, ofreciéndoles nuevos contratos fraudulentos con el objetivo de obstruir el proceso judicial. 

 Próximos pasos en el proceso La audiencia continuará el 21 de marzo con la presentación de las pruebas en bloque y las conclusiones del Ministerio Público.

Director de Políticas Fronterizas del Mepyd devolvió en noviembre US$187 mil en el caso Nido

El director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo Medina, implicado en el caso Nido, devolvió al Ministerio Público la suma de US$187,500 como parte de la compensación a las víctimas dentro del proceso judicial. Así lo afirmó su defensa durante la audiencia preliminar celebrada en el Primer Juzgado de la Instrucción, presidido por el juez Raymundo Mejía, donde se ventila el caso de estafa inmobiliaria.

 "Honorable, Erick Dorrejo realizó un pago a la Procuraduría General de la República por valor de 187,500 dólares el 6 de noviembre del año pasado. Muchos de los querellantes se han acercado porque desean examinar la prueba de ese pago a los fines de tomar una decisión con respecto a la adición a la acusación del señor Dorrejo", explicó la defensa antes de solicitar el aplazamiento de la audiencia. 

 El juez acogió el pedimento, que también había sido solicitado por otros abogados debido a que uno de los imputados presentó una licencia médica y el abogado de Moisés Benjamín Castro, otro de los acusados, no se presentó. "Nosotros vamos a intimar al abogado porque no puede ausentarse sin justa causa, ni él ni ninguno", indicó el juez Mejía, sin revelar el nombre del letrado. 

Ratifican medidas de coerción contra imputados en el caso “Operación Nido”


La Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó este lunes las medidas de coerción de prisión preventiva contra Mirna Catalina Rivera Ledesma y Juan Omar Rosario López, acusados de formar parte de una presunta red delictiva desmantelada en el caso conocido como “Operación Nido”. 

 Los imputados habían solicitado la variación de la medida, pero el tribunal, tras analizar los elementos presentados por el Ministerio Público, decidió mantener la prisión preventiva. Según los fiscales, la estructura desmantelada constituía una “asociación grave”, compuesta principalmente por miembros de una misma familia y dedicada a actividades ilícitas, entre ellas, estafa y asociación de malhechores. 

 Abogados de las víctimas manifestaron su satisfacción con la decisión judicial. “Esto representa un paso importante en el caso y demuestra que la justicia está actuando con firmeza”, señalaron. 

 Por su parte, Fernanda Sena, una de las víctimas, expresó optimismo ante el avance del proceso. “Seguimos confiando en la justicia dominicana. Espero que se siente un precedente para evitar que algo así vuelva a ocurrir”, afirmó.

 Otra de las afectadas, Glenny Casada, también mostró esperanza. “Confío en que los responsables serán castigados. Esta decisión nos da aliento para seguir adelante”, comentó. El caso, iniciado en enero, incluyó 25 allanamientos en varias provincias, donde las autoridades recolectaron evidencias que muestran el lujoso estilo de vida de los implicados, financiado con el dinero de las estafas. Además de estafa y asociación de malhechores, se les acusa de falsificación y lavado de activos.

Víctimas de la Operación Nido exigen respuestas sobre el paradero de su dinero

Santo Domingo.- “La gente dirá, ya él está preso, pero, ¿y el dinero?, ¿dónde está el dinero?”, indicó Dayana Borbón, víctima de la Operación Nido, red que estafó a decenas de personas con proyectos inmobiliarios. 

 Dijo que se deben buscar a los oficiales que manejaban las cuentas de bancos de las personas que recibían el dinero, “esas personas que tenían cuentas en Banreservas, BHD y popular movieron más de 700 millones de pesos y tú como una persona común vas a abrir una cuenta al banco y tienes que presentar decenas de pruebas”. 

 Manera de estafa 

 Explicó que la manera en que llegó a Emmanuel Rivera Ledesma, habría sido porque él había puesto una vaya con el logo del Banco Popular, “nosotros hablamos con la abogada nuestra para invertir en un apartamento y ella verificó, vio que él estaba registrado, lo que quiere decir que no era una compañía fantasma”. 

Ratifican prisión preventiva a Rivera Ledesma y a otros imputados en el caso Nido


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La jueza Elianny Mena ratificó este martes la medida de coerción preventiva que cumple el empresario Emmanuel Rivera Ledesma, propietario de la empresa IndisArq, dedicada al negocio inmobiliario y otros implicados de estafa por 700 millones de pesos a través de la venta de viviendas, imputados en la denominada Operación Nido. 

 La confirmación de la medida coercitiva es también contra el hijo de Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, la hermana Mirna Catalina Rivera Ledesma y el financiero del proyecto en la venta de los inmuebles, Juan Omar Rosario López, todos en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo. 

 Asimismo, se le mantiene el arresto domiciliario e impedimento de salida a Reilin Arismendy Rosario García, quien colaboró con el Ministerio Público a cambio de una medida menos gravosa. 

 Se recuerda, que Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso 18 meses de prisión preventiva a Rivera Ledesma, Eduardo Rivera Pichardo Rosario López y Catalina Rivera Ledesma, esta última en Najayo Mujeres. Según la acusación del Ministerio Público, los miembros de la supuesta estructura introdujeron al esquema fraudulento al abogado y contable para darle al entramado la apariencia de legalidad y estabilidad financiera para encubrir sus maniobras ilícitas. 

Recesan conocimiento de medida de coerción a red Nido; imputado delata a estafadores inmobiliarios


El juez Rigoberto Sena de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional recesó para este miércoles a las 11:00 de la mañana la continuación de la audiencia de medidas de coerción contra los siete imputados y dos empresas acusados de estafa inmobiliaria a más de 300 víctimas de la supuesta red que fue desmantelada mediante la Operación Nido. 

 El proceso, que se inició en horas de la mañana a puertas cerradas, fue aplazado debido al agotamiento, tanto del Tribunal, como de las partes involucradas. Este martes, una representación de las víctimas y querellantes expusieron ante el juez, así como también los imputados. 

 Para este miércoles el Ministerio Público presentará sus réplicas y la parte demandada también, para así dar paso a la valoración del juez, sobre si acoge o no el pedimento de 18 meses de prisión preventiva y declaratoria de caso complejo.

Ministerio Público revela que estafa de Operación Nido es mayor a RD$700 millones


El Ministerio Público (MP) estableció este viernes que la estafa inmobiliaria realizada por la desmantelada red denominada ´Operación Nido´ asciende a más de 700 millones de pesos. 

 De acuerdo con un comunicado de prensa enviado por el órgano persecutor, con las maniobras fraudulentas realizadas por los imputados se vieron afectando más de 300 víctimas, a las que ofertaban viviendas en supuestos proyectos inmobiliarios. 

 Durante la entrega de la solicitud de medida de coerción contra los implicados, la madrugada del este viernes, la procuradora fiscal Sourelly Jáquez precisó que para la elaboración del expediente fueron interrogados imputados, víctimas y personas que vendieron parte de los terrenos donde se construirían los supuestos proyectos para estafar a las personas. 

 Además, la investigación del MP reveló que además de Emmanuel Rivera Ledesma, están imputados Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, María Gabriela Rivera Pichardo, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, Reilin Arismendy Rosario García, Mirna Catalina Rivera Ledesma, y Juan Omar Rosario López. Asimismo, las personas jurídicas Inmobiliaria & Diseños Arquitectónicos, INDISARQ y CRD Equipos Pesados, SRL, RNC. 

MP pone en marcha Operación Nido contra red dedicada a cometer estafas inmobiliarias


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público arrestó en coordinación con un equipo de la Policía Nacional, a Emmanuel Rivera Ledesma y a otros integrantes de una red que estafó con millones de pesos a personas a las que ofertaban viviendas en supuestos proyectos inmobiliarios, a través de múltiples maniobras fraudulentas. 

 En el despliegue de la Operación Nido, iniciada la madrugada de este miércoles y todavía en proceso, el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron veinticinco (25) allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional. 

 Un total de 170 policías y 28 fiscales procedieron a ejecutar las órdenes de requisas y arrestos en contra de los objetivos de la investigación, al tiempo que ocuparon evidencias vinculadas al caso. La investigación ha arrojado que al menos 144 víctimas han presentado querellas o denuncias ante el Ministerio Público.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,177

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags