Mostrando entradas con la etiqueta Punta cana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punta cana. Mostrar todas las entradas

Denuncian proyectos Ilegales en Punta Cana y amenazas a la seguridad jurídica


Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este (ASOLESTE), ha denunciado la existencia de proyectos de construcción que operan con permisos irregulares en zonas turísticas como Playa Bávaro y Uvero Alto. 

Veloz urgió a las autoridades a asegurar que todas las edificaciones cuenten con la documentación en regla, incluyendo los títulos de propiedad, para proteger la seguridad jurídica del destino. 

 Veloz hizo estas declaraciones durante la juramentación de la directiva de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) en Punta Cana. El dirigente hotelero manifestó su profunda preocupación por los conflictos que, a pesar de ser notificados a las instituciones correspondientes, no han recibido una respuesta definitiva. 

 Caso Noval y Otras Irregularidades 

El presidente de ASOLESTE se refirió específicamente a un proyecto residencial y comercial de la constructora Noval en Playa Bávaro, el cual, según Veloz, fue iniciado a pesar de un impedimento legal. «Es inconcebible que se pueda iniciar un proyecto habitacional sin haber obtenido todos los permisos necesarios», afirmó.

Collado anuncia plan de ordenamiento territorial iniciará en Punta Cana

Santo Domingo.- El ministro de Turismo, David Collado, anunció una serie de medidas y proyectos enfocados en el ordenamiento territorial, la sostenibilidad ambiental y la mejora de la infraestructura turística a nivel nacional, con el objetivo de seguir posicionando a República Dominicana como un referente del turismo en la región.

 Collado explicó que el plan nacional de ordenamiento territorial se encuentra en fase de consenso con el sector privado y diversas instituciones gubernamentales, y se espera que esté listo en menos de 60 días, iniciando por Punta Cana. 

 Subrayó que el proyecto busca regular el desarrollo turístico en zonas clave del país, garantizar la sostenibilidad de los destinos y mejorar la experiencia tanto de los visitantes como de las comunidades locales.

El debate por la municipalidad de Verón entra en fase crítica


La propuesta de ley presentada por el senador Rafael Barón Duluc (Cholitín) para elevar a municipio a Verón–Punta Cana ha encendido uno de los conflictos territoriales más relevantes de los últimos años en la región Este del país. 

 Lejos de ser un simple trámite legislativo, la iniciativa ha revelado tensiones históricas entre el pujante distrito turístico y el municipio cabecera, Higüey, cuyas autoridades y sectores sociales consideran que esta separación puede tener efectos devastadores para su economía. 

 La discusión ha escalado rápidamente del plano técnico al político y emocional, activando discursos de identidad, reclamos de autonomía y temores por la sostenibilidad de los recursos municipales. Y todo esto ocurre en el contexto de una provincia que representa una de las columnas económicas más importante e influyente del país, gracias a su enorme contribución desde el turismo, la inversión extranjera y la generación de empleos.

Ministerio de Economía valida Instrumento de Ordenamiento Territorial de Verón-Punta Cana

Santo Domingo. República Dominicana (Julio 2024). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) realizó un acto de entrega del Instrumento de Ordenamiento Territorial a las autoridades locales del distrito municipal de Verón-Punta Cana. 

La actividad se llevó a cabo en el Salón Multiusos de VIOTDR. En sus palabras de apertura, el viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, resaltó el interés del presidente Luis Abinader de que el distrito municipal Verón –Punta Cana disponga de un instrumento que permita la organización y orden territorial de sus suelos.

 Expresó que el primer borrador del instrumento de ordenamiento territorial de Verón-Punta Cana reúne las condiciones necesarias para lograr su desarrollo económico, social, político y cultural. “Para nosotros, ha sido de gran satisfacción lo logrado por los equipos técnicos del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional. 

En marcha plan de ordenamiento territorial en Verón, Punta Cana

La junta distrital de Verón-Punta Cana dio formal inicio al proceso para la elaboración del plan de ordenamiento territorial con la presentación de la empresa que ganó la licitación para realizar los trabajos de planificación, diseño y ordenamiento de la zona turística. 

 El plan de ordenamiento territorial persigue dos puntos focales, que son calificar los suelos, es decir, si es agrícola, ambiental, comercial, turístico, minero, entre otros. Pero, también, busca clasificar lo que es urbanizable y lo que no es urbanizable. 

 El proceso de diseño del instrumento de ordenamiento territorial tendrá un costo de RD$2 millones, pero, socialmente la intervención y la participación de la junta distrital y el Estado se convierte en decenas de millones, según el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Domingo Matías. 

Frank Elías Rainieri: se deben construir 30 mil viviendas para suplir déficit habitacional en la zona

En los próximos 10 años, se deberían construir por lo menos 30 mil viviendas en Verón-Punta Cana para suplir el déficit habitacional en la zona. Este planteamiento lo hace el presidente y gerente general del Grupo Punta Cana, Frank Elías Rainieri, quien dijo que en este momento “no estamos viendo 30 mil viviendas en construcción”. 

 El empresario reconoció que el problema habitacional y sobre todo en la parte de alquiler en la zona es muy grande, y no va a ser sanado o suplido en los próximos 10 o 15 años. Rainieri explicó que la cantidad de nuevos empleos que se está generando en la zona es mucho más alto que la capacidad que tiene para suplir a personas viviendo en Verón-Punta Cana. “Cada día que se abre un hotel, se abren 600 nuevos, son 600 nuevas viviendas que se necesitan en la zona, y la zona no tiene capacidad de producción en relación de viviendas tan rápido, y es por eso, Higüey ha crecido tan rápido de una forma astronómica y también Verón”, indicó el empresario turístico.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags