Gaceta Guia Inmobiliaria: electricidad
Mostrando entradas con la etiqueta electricidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electricidad. Mostrar todas las entradas

Superintendencia Electricidad impone nuevo reglamento de generación distribuida energia

SANTO DOMINGO, RD.-La Superintendencia de Electricidad estableció un nuevo sistema de facturación por el consumo de energía a través de las “EDES” en el que se advierte que las compras de energía “estarán sujetas a las horas del día en que la demanda exceda a la producción”. 

 Previo a esta disposición, surgieron debates sobre el nuevo reglamento de generación distribuida, impulsado por la Superintendencia de Electricidad (SIE), ha puesto en evidencia las divisiones dentro del sector energético de la República Dominicana debido a una norma que debe ser balanceada. 

 En ese escenario, la Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea) y la Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (Asofer), mantuvieron posturas encontradas en torno al alcance y la aplicación de esta normativa. De hecho, los defensores de los usuarios con paneles solares en hogares y oficinas aseguran que el reglamento no disminuirá el tiempo de los procesos para la aprobación e instalación, sino que agrega nuevos pasos que desincentivarán a las personas. 

 Manuel Cabral, vicepresidente de la ADIE, y Carlos Rodríguez, El presidente de ADODEEA , dijo que resultaba fundamental modificar el esquema actual de medición neta por uno de facturación neta, donde la energía generada por los usuarios de paneles solares tenga un valor distinto al de la energía que compran de las distribuidoras. Según Rodríguez, hacer el cambio evitaría transferencias de costos injustas hacia quienes no tienen sistemas de generación propia y garantizaría una red eléctrica más estable. 

Vence audiencia de reglamento de la SIE que norma instalación de paneles solares y su interconexión a la red


Sobre esta propuesta de reglamento creado por la Superintendencia de Electricidad (SIE), el superintendente, Andrés Astacio explicó que el objetivo principal es regular la operación de proyectos que deseen inyectar o no energía en las redes eléctricas en miras que sea más eficiente, sostenible y estable el sistema.

 Indicó que el mismo no es una limitación para la instalación de paneles solares, pero si establece un costo por el uso de las redes eléctricas que administran las Edes. Dijo que también estos usuarios pueden generar su energía sin usar la red eléctrica y estar totalmente aislados y ser independiente. Explicó que se ha definido una tarifa por el costo de explotación de estas redes similar al que las Edes pagan a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) por usar sus redes de transmisión.

 “Usualmente en las tarifa eléctrica está contemplado que el costo de uso de red es entre 18 a 25 % del valor final que paga el usuario”, dijo al realizar un encuentro con periodistas y editores de economía. Expreso que hoy en día el dueño de un panel solar que usa las redes de distribución de las Edes no pagan nada. 

Reclaman a la Superintendencia de Electricidad acoger demandas presentadas en vistas públicas


Un conjunto de organizaciones sociales y relacionadas con la generación distribuida reclamó a la Superintendencia de Electricidad (SIE) que acoja la posición mayoritaria expresada en la vista pública celebrada el 15 de noviembre. En dicha vista, se discutió la propuesta de reglamento sobre la aprobación, interconexión y operación de sistemas de generación distribuida. 

 En un comunicado que compartieron con la prensa, este lunes 25, representantes de la Asociación de Dueños de Paneles Solares (Adupas), la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética y Energías Renovables (Aseefeer), RD 100% Renovable, el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco), la Coordinadora Popular y la Coalición Enriquillo entregaron un documento en la SIE. 

El escrito contiene el reclamo y los aspectos que consideran fueron planteados de manera mayoritaria durante la vista pública. Las organizaciones sostienen que la SIE está obligada, por la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública No. 200-04, la Ley General de Electricidad No. 125-01 y la Resolución SIE-81-2005, a respetar y acoger la posición predominante de la vista pública. Expresan la esperanza de que la SIE incorpore los nueve aspectos principales señalados por la mayoría de los participantes en la reformulación del reglamento. 

Entidades llaman a la SIE defender consumidores y no a las distribuidoras eléctricas

Santo Domingo.- Entidades relacionadas con la generación distribuida hicieron entrega a la Superintendencia de Electricidad (SIE) de su posición unificada en torno al reglamento propuesto por la institución oficial para regular la instalación de paneles solares sobre techos. 

 En el documento, la Asociación de Dueños de Paneles Solares (ADUPAS), la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética y Energías Renovables (ASEEFEER) y la coalición RD100% Renovable llaman a la Superintendencia de Electricidad (SIE) a defender a los consumidores y no al gran capital y a las empresas distribuidoras de electricidad. 

 Señalan que el reglamento que debe aprobar la SIE debe tener la finalidad de proteger, promover y regular la generación distribuida, tal como lo ordena la Ley 57-07 de Incentivo a las Energías Renovables y Regímenes Especiales del 7 de mayo de 2007, y proteger a los consumidores de acuerdo con la naturaleza de la SIE. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,329

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags