Mostrando entradas con la etiqueta condena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta condena. Mostrar todas las entradas

Condenan a Alexis Medina a siete años de prisión por soborno, lavado y asociación de malhechores


Las tres juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a unanimidad la madrugada de este jueves a Alexis Medina a siete años de prisión. Lo encontraron culpable de los delitos de soborno, lavado de activos y asociación de malhechores. Deberá cumplir la pena en la cárcel de Najayo Hombres. 

Además deberá pagar junto a sus empresas y otros siete condenados a RD$500 millones a favor del Estado por los daños como víctima y actor civil. Asimismo, Alexis deberá pagar una multa de 150 salarios mínimos. En tanto, descargó a su hermana Magalys Medina. 

 En el caso de Alexis, los ilícitos ocurrieron entre 2012-2020, período en que su hermano, Danilo Medina, era presidente de la República.

 Otros siete condenados 

De las 21 personas vinculadas, además de Alexis Medina también fueron hallados culpables otros siete imputados, que fueron los esposos Paola Molina Suazo y Carlos Martín Monte de Oca, condenados a cinco años cada uno; José Dolores Santana Carmona, sentenciado a seis años; y también a cinco años de cárcel a Wacal Vernabel Méndez, Ramón Brea Morel y Rigoberto Alcántara Batista .

Tribunal Constitucional ratifica condena de cinco años a Nelson Rizik por lavado de activos


El Tribunal Constitucional confirmó este viernes la sentencia con autoridad de cosa irrevocablemente juzgada que pesa sobre Nelson Rizik Delgado, condenado a cinco años de prisión por lavado de activos.

 Rizik Delgado, procesado junto a un hermano Winston Rizik, que ya cumplió su pena de 10 años de prisión, recibió una confirmación de condena el 31 de agosto de 2023 en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, instancia que lo benefició al quitarle a su expediente la calificación por narcotráfico, pero que mantuvo igual la condena a cinco años de prisión por haberse prestado a lavar activos al coimputado del proceso. 

 Una nota de prensa indica que, la sentencia del TC valida la decisión de la Suprema Corte que, a su vez, reconoce las decisiones anteriores de primera y segunda instancias, en las que a Nelson Rodríguez Rizik se le impuso una condena de 5 años de prisión suspendida y la obligación de pagar una multa ascendente a 50 salarios mínimos Asimismo, reconoce una aplicación correcta de la ley en cuanto al decomiso, a favor del Estado dominicano, de un listado de objetos mobiliarios e inmobiliarios que incluyen una finca en Rancho Cacique, de siete mil tareas, ubicada en la Comunidad Ana Santana, del municipio Sabana Grande de Boyá. 

Histórica sentencia: Tribunal condena a ADN y CAASD por muerte de niña atropellada por árbol en Cristo Park

El abogado Víctor Eddy Mateo informó este lunes que obtuvo una sentencia histórica emanada del Tribunal Superior Administrativo, luego de accionar en contra del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), tras el deceso de una niña que fue atropellada por un árbol en un parque de Cristo Rey.

 Indicó en el programa El Sol de la Mañana, que se trata de un caso que involucra la muerte de una niña de 9 años de edad que murió el 12 de marzo del año 2024 en el parque Cristo Park, ubicado en Cristo Rey. “Es un proyecto que fue construido por la CAASD y que el Ayuntamiento del Distrito Nacional tiene como responsabilidad preservarlo como todo espacio público, y la niña mientras jugaba en horas de la tarde un árbol se cayó y la mató de manera inmediata”, dijo el abogado Víctor Eddy Mateo. 

 “Se trataba de la única hija de dos padres jóvenes trabajadores”, agregó el abogado, indicando que más adelante detallará los argumentos y el peso de dicho fallo. El jurista aseguró que luego del hecho, tras buscar conciliación, accionaron en responsabilidad patrimonial el pasado mes de agosto. Sin embargo, dijo que el Ayuntamientos se negó a negociar. 

El caso Antipulpo entrará en una etapa crucial con la solicitud de condena contra Alexis Medina y demás implicados

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados en el caso de la Operación Antipulpo. 

 Los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), encabezada por su titular, Mirna Ortiz, y de Persecución del Ministerio Público, liderado por Wilson Camacho, han estado presentando sus conclusiones, y todo apunta a que el lunes harán la solicitud de las penas ante el tribunal. 

 El pasado lunes, el tribunal presidido por Claribel Nivar e integrado por Clara Castillo y Jisell Soto, recesó la audiencia para este miércoles, a fin de darle la oportunidad al Ministerio Público de que presentara su pedimento formal de condena contra los encartados en el sonado caso de presuntos actos de corrupción. Sin embargo, cuando el Ministerio Público se disponía a presentar sus conclusiones finales, la defensa del imputado Francisco Ramón Morel depositó en el tribunal un certificado médico alegando razones de salud, motivo por el cual las juezas pospusieron la audiencia para el lunes a las 9:00 de la mañana. 

Fiscalía de La Vega obtiene condena por violación de propiedad


La Vega (RD) – La Fiscalía de La Vega obtuvo una sentencia condenatoria de un año y seis meses de prisión y el pago de una indemnización de dos millones de pesos contra un hombre hallado culpable de violación de propiedad y amenaza en perjuicio de otro, en un hecho ocurrido en el municipio Jarabacoa, en el año 2020. 

 La jueza Argelia García, de la Tercera Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de La Vega, dictó la sentencia condenatoria en contra de Juan De Mata Rodríguez (Tico) por los citados delitos, cometidos en perjuicio de José Joaquín Fernández. 

 El expediente detalla que el 13 de mayo de 2020, José Joaquín Fernández, junto a su abogado, se presentó al terreno de su propiedad, ubicado en el municipio Jarabacoa, que mide 94,329.50 metros cuadrados, para verificar si se había cumplido un acuerdo al que había llegado con el procesado. Detalla que una vez en el lugar antes indicado, se percataron de que Juan De Mata Rodríguez, sin haber intimado vía alguacil y sin una autorización de un juez, ni del Abogado del Estado, se había presentado a la referida propiedad acompañado de otras personas, y que procedió a retirar los alambres de la cerca que protegen el terreno y se los llevó. Indica que Rodríguez, además, colocó una alambrada en el camino principal, el cual es utilizado por varias comunidades desde hace muchos años y está anexo a dicha propiedad, provocando que la víctima no pudiera entrar a su terreno, ubicado dentro de la parcela No. 108-porción G-I, del Distrito Castratal No. 5, de dicho municipio, amparado en la matrícula No. 3000303706, expedido en fecha 7 de agosto de 2006, que le declara como propietario. 

La SCJ ratifica condena a implicada en caso Antipulpo

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó los recursos de casación interpuestos por la defensa de la acusada en el caso Antipulpo, María Isabel de los Milagros Torres Castellanos, en contra de la sentencia que le impuso cinco años de internamiento en un centro psiquiátrico y la devolución de un apartamento ubicado en Brisas de Guavaberry, dentro de Guavaberry Resort & Country Club, en San Pedro de Macorís.

 Con su decisión, la SCJ confirmó la sentencia de la Corte de Apelación del Distrito Nacional tras comprobarse su participación en el entramado de corrupción liderado por Juan Alexis Medina Sánchez, informó el Ministerio Público en una comunicación de prensa. 

 El fallo ratificó el carácter de inimputabilidad de Torres Castellanos, previamente establecido por el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional en agosto del 2022. Esta condición, basada en su salud mental, la eximió de responsabilidad penal directa. Sin embargo, fue condenada por lavado de activos en asociación con otras personas, en violación de los artículos 3.2 y 9.2 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Hasta dos años de cárcel podrían condenar propietario de vivienda colapsada que provocó muerte de niña

Sobre esta tragedia y las posibles consecuencias legales a los propietarios de la edificación que se desplomó, el abogado Félix Portes dijo que se debe identificar al propietario para determinar si se procede penal y civilmente. 

 Indicó que si se determina que el propietario es una persona física, podría cumplir una condena de hasta 2 años de cárcel. “Para determinar si hay responsabilidad penal o civil con relación al derrumbe de esta pared, hay que identificar quién es el propietario. "Si el propietario es el Estado Dominicano, solamente se podría interponer una demanda en daños y perjuicios en contra del Estado Dominicano a través del Tribunal Superior Administrativo”, explicó Félix Portes, abogado. 

 “En cambio, se trata de que el propietario es una persona física o un particular; perseguir a esta persona penalmente y civilmente, es decir, la persona penalmente podría enfrentar una pena de seis días a dos años de prisión y podría también resultar demandada en daños y perjuicios”, agregó Portes.

MP logra condena de siete años de prisión por falsificación de documentos y estafa a varias personas


BOCA CHICA (República Dominicana). – El Ministerio Público de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de siete años de prisión, en contra de un hombre, que, mediante falsificación de documentos, intentó despojar a una familia de su parcela, No.486-B-3-A-I-REF-005-10364, DC32, de 3,185.14 metros cuadrados, en un hecho ocurrido en el año 2019, en el municipio de Boca Chica.

 La condena y una indemnización de 12 millones de pesos le fue impuesta a Víctor Manuel Hernández Samora, por el Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, que integran los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, por estafa y falsificación de documentos en contra las victimas Tsun Wah Ng León, Jun Quan Ng Joa, Li Qun Cen Leung y Yet-Ming Sang Fund de Ng, y del Estado dominicano.

 Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Evelyn Peña y Alexis Casado, mostraron al tribunal elementos de prueba que demuestran que el hoy procesado violentó los Artículos 139, 147, 148, 150, 151 y 405 del Código Penal Dominicano, que tipifican las infracciones de Falsificación y uso de sellos del Estado, falsificación y uso de documentos públicos, privados y estafa. 

Suprema Corte de Justicia condena a la diputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos


Cuatro años después de que estalló el escándalo, los jueces de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), actuando como jurisdicción privilegiada, condenaron ayer martes a la diputada del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rosa Amalia Pilarte López, a cinco años de prisión por hallarla culpable del delito de lavado de activos en perjuicio del Estado dominicano.

 El tribunal compuesto por los jueces Francisco Jerez Mena (presidente), Nancy Salcedo Fernández, Francisco Ortega Polanco, María Garabito y Fran Soto dictaminó que la legisladora de La Vega integraba una red criminal encabezada por su compañero sentimental, Miguel Arturo López (Miky López), quien se encontraba en la sala al momento de darse a conocer el veredicto. Pilarte deberá cumplir la pena en el Centro Correccional y de Rehabilitación Rafey Mujeres de Santiago. 

 La congresista había notificado un patrimonio de 15,900,000 pesos, pero la justicia dominicana precisó que el verdadero monto es de 4,418,399,312.92 pesos, producto de un "amplio circuito de lavado de activos", con la finalidad de ocultar el origen de los recursos, procedentes del tráfico ilícito de drogas, dijeron las autoridades. 

Condenan a cinco años de prisión a Johnny Portorreal por estafa a la familia Rosario


La Segunda Sala Penal del Distrito Nacional concenó a cinco años de prisión al abogado Johnny Portorreal Reyes y a dos años de reclusión a Miguelina Santana, por la estafa a 283 personas de apellido Rosario. 

 Portorreal Reyes prometió recuperar una supuesta herencia de 13 trillones de euros que tenían depositada en un banco en el extranjero por un pariente lejano apellido Rosario, lo que nunca cumplió. 

 La magistrada Clara Luz Almonte también condenó a Portorreal Reyes al pago de una multa de 50 salarios mínimos, mientras descargó de la acusación a Miguel D Óleo Montero, a quien en Ministerio Público también acusó de formar parte del accionar de esta red de estafa.

 El expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público establecía que el abogado Portorreal y Miguelina Gómez Santana se asociaron, junto a otras personas, para estafar con RD$16 millones a cientos de personas de apellido Rosario, a quienes cobraron altas sumas de dinero, que van desde RD$15,000 hasta RD$24,000 por persona, con la promesa de hacer las diligencias del supuesto cobro de una presunta herencia millonaria.

Tribunal condena a un hombre por estafa y falsedad de escritura


 SANTIAGO (República Dominicana).- Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de esta demarcación condenaron a 5 años de prisión a un hombre que cometió falsedad de escritura y estafa al tramitar la venta de un apartamento que tenía bajo su cuidado, propiedad de un pariente suyo que residía en el extranjero. 

 La Fiscalía de Santiago inició la investigación del proceso contra el condenado Juan Antonio Collado Acevedo, un infractor reincidente de la ley que, valiéndose de la confianza que su primo, la víctima Darío Antonio Collado, y su esposa, Arelis Olivieri Collado, depositaron en él, al cederle el cuidado del apartamento A-1 de la Torre Toscana en el exclusivo sector La Trinitaria, falsificó documentos para agenciarse la venta del inmueble en 7 millones de pesos. 

 El condenado entregó al comprador documentos como el título de propiedad del inmueble, un poder consular, apostillado, y falsamente expedido por el Consulado de República Dominicana en Nueva York, Estados Unidos; copias del seguro social, pasaportes y otros documentos de las víctimas, logrando burlar los sistemas de seguridad y sometiendo la venta, bajo este engaño, afectando al comprador, Carlos Enmanuel Pérez Núñez, quien hizo entrega del pago por 7 millones y otros $200,000 pesos con los que compraba los ajuares, electrodomésticos y muebles del apartamento, mediante los cheques 3838 y 4179 expedidos a nombre del condenado. 

SCJ reafirma condena por daños y perjuicios en materia inmobiliaria debe ser proporcional al daño sufrido


La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) es de criterio de que, en caso de condenación en daños y perjuicios ante los tribunales inmobiliarios, el monto de la condenación debe ajustarse al daño sufrido con el ejercicio de la acción judicial temeraria, en función del litigio que apodera al tribunal que dictó la sentencia en condenación. 

 La decisión jurisprudencial está contenida en la sentencia núm. SCJ-TS-23-0388, de fecha 28 de abril de 2023, que reitera que, “aun cuando la valoración. del monto es un aspecto dejado a la soberana apreciación de los jueces de fondo, la indemnización fijada debe ser acorde al daño causado y, por lo tanto, en el ejercicio de su poder discrecional, los jueces no deben transgredir los límites de la razonabilidad y la moderación”. 

 El análisis de la sentencia impugnada, en el aspecto abordado, pone de relieve que el tribunal que emitió la sentencia acogió la demanda reconvencional en daños y perjuicios y declaró litigante temerario a la parte recurrente y sus abogados representantes, condenándoles solidariamente al pago de US$500,000.00 dólares. 

Corte se reserva fallo a recurso de Rúa y Rondón para anular condena caso Odebrecht


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia se reservó la decisión a los recursos de casación a la sentencia que confirmó la condena a diez años al empresario Ángel Rondón y a cinco años al exministro Víctor Díaz Rúa por el caso de soborno Odebrecht. 

 Los jueces de la Segunda Sala, presidida por el juez Francisco Antonio Jerez Mena, decidirán sobre la solicitud de declarar admisible el presente recurso contra la sentencia 502-01-23- SSEN-0048, que lo confirmó a ambos responsables de corrupción en el caso por los US$92 millones de sobornos que distribuyó Odebrecht en República Dominicana para agenciarse la adjudicación de contratos de obras pagadas con fondos de los contribuyentes. 

 Los condenados piden revocar en todas sus partes la sentencia por supuestos vicios de contradicción e ilogicidad manifiesta en su motivación para la condena. Asimismo, buscan que el tribunal proceda a declarar la nulidad absoluta de la decisión impugnada, procediendo a dictar prescrita la acción penal en contra Rondón y Rúa. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags