Gaceta Guia Inmobiliaria: pago
Mostrando entradas con la etiqueta pago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pago. Mostrar todas las entradas

SCJ anula sentencia que ordena pago millonario a particulares por terrenos de Sierra de Bahoruco


La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) anuló una sentencia emitida por el Tribunal Superior Administrativo (TSA), que favorecía con una indemnización millonaria a particulares que aseguran ser propietarios del 70 % del Parque Nacional Sierra de Bahoruco. 

 El fallo anulado por la SCJ es el número 0030-02-2023-SSEN-00343, dictado en junio de 2023 por el TSA y que ordenaba al Estado el pago de 676 millones de pesos a la empresa DC International, SRL., representada por Tomás Dantés Castillo.

 El caso fue enviado para un nuevo análisis a la Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo. La sentencia del TSA establece que los reclamantes alegaban que un terreno de su propiedad (16.9 millones de metros cuadrados) había sido afectado tras su inclusión en un área protegida mediante el decreto 1315 de 1983, que declara el Parque Nacional Sierra de Bahoruco.

 Tras la decisión del TSA, el Ministerio de Medio Ambiente recurrió en casación ante la SCJ y presentó una demanda en suspensión de ejecución, con el objetivo de "evitar que se lesione el patrimonio de todos los dominicanos".

Nueva York traslada el pago del agente inmobiliario al propietario en lugar del inquilino


El Consejo de la ciudad de Nueva York aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual el pago a los agentes inmobiliarios se traslada del inquilino al dueño de la propiedad en el momento de la firma de un acuerdo de alquiler. 

 El proyecto 'Equidad en los gastos de Alquiler' (FARE por siglas en inglés) del concejal Chi Ossé, contó con el apoyo de 42 de los 51 miembros del Consejo, un número suficiente para derrotar un posible veto del alcalde, Eric Adams, y contó como era previsible con la oposición de miembros de esta industria inmobiliaria, señalan los medios.

 De acuerdo con los agentes inmobiliarios y las empresas que representan, esta nueva medida -que ha necesitado varios años para aprobarse- aumentará los costos de alquiler, ya que los dueños subirán el importe de los apartamentos para trasladar el gasto al inquilino. Usualmente una persona paga el 15 % del alquiler de un año del apartamento al agente inmobiliario. Eso equivaldría a 6,300 dólares, si el costo de la unidad es de 3,500 dólares mensuales, que ahora serán responsabilidad del dueño de la propiedad o el administrador.

Reclamo pago por tierra teleférico y la circunvalación

Santiago. A prácticamente siete meses de su inauguración, todavía varias familias continúan sin recibir el pago por la compra de terrenos para la construcción del teleférico de Santiago. 

 En el caso de la familia Alfonso Cruz, el Gobierno se comprometió a pagar RD$4,500,000 por la construcción de la torre ocho, en un solar de 531 metros cuadrados del sector Bella Vista, al suroeste del municipio de Santiago de los Caballeros. En marzo del pasado año se acordó dicho pago, pero a la fecha no ha podido recibir lo pactado. 

El primer tramo del teleférico de Santiago, obra construida con una inversión de RD$6,544 millones, impacta de manera directa alrededor de nueve de los sectores más populosos del municipio de Santiago de los Caballeros. 

 La obra forma parte de una iniciativa que tiene como objetivo integrar física, tecnológica y tarifaria los diferentes medios de transportes público Con respecto a la construcción de la circunvalación de Navarrete, la obra también fue parada en algunos tramos, debido a que propietarios de terrenos reclaman el pago acordado.

Dominicanos podrían heredar sin pagar impuesto de sucesiones


Los dominicanos podrían heredar sin tener que pagar los impuestos sucesorales que cobra la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). 

En la actualidad se debe tributar el 3 % por cualquier tipo de sucesión, sin embargo, esto podría cambiar en el futuro. La Cámara de Diputados se encuentra apoderada de un proyecto de ley que elimina el impuesto sucesoral.

 La iniciativa modifica el artículo 6 de la Ley 25-69 sobre Sucesiones y Donaciones, y fue aprobada el pasado martes en el Senado en dos lecturas consecutivas. De entrar en vigencia esta pieza legislativa, implicaría cambios y ajustes en los procesos sucesorios e indiscutiblemente un alivio para las clases desposeídas que regularmente no pueden cumplir con este compromiso fiscal. 

 El proyecto de ley aprobado en el Senado establece la eliminación del impuesto sucesoral, pero mantiene el impuesto para las donaciones que es de un 25 %.

Denuncian levantan hoteles sin pagar terrenos a propietarios en Cabo Rojo


EL NUEVO DIARIO, PEDERNALES.- Más de cinco de los 14 lotes escogidos por empresarios hoteleros aún no han pagado las compensaciones a dueños de predios utilizados para levantar más de 20 mil habitaciones, restaurantes, bares, parqueos y otras infraestructuras en Cabo Rojo, provincia Pedernales. 

 Así lo denunciaron este martes los dueños de los más de 30 millones de metros en la parcela 215-A, quienes reclamaron el pago de sus predios a fin de evitar que no se les arme un “rollo” al Fideicomiso Pro-Pedernales, a los hoteleros y al Gobierno.

 “Estamos reclamando que se nos paguen los terrenos turísticos de Cabo Rojo, de la parcela 215-A y estamos diciendo al presidente de la República desde ahora, que nos han puesto muchas fechas para pagarnos y no nos han pagado, ahora necesitamos que nos paguen, porque si no vamos hacer una huelga”, manifestó Alberto Marte, uno de los afectados. 

El pago inicial de una vivienda sigue frenando la compra de casas


Los adquirientes de viviendas de bajo costo disponen de varios mecanismos de apoyo gubernamental para su primera compra, como son el Bono ITBIS y el Bono Tierra, sin embargo a pesar de que ese mecanismo contribuye con el peso que significa para las familias, todavía el ingreso y otros puntos pendientes siguen frenando la reducción del déficit habitacional en el país. 

 En la actualidad, se considera una vivienda económica aquellas valoradas hasta los RD$5 millones (RD$5,025,380.75), tomando en cuenta el ajuste por inflación aplicado mediante resolución y estar inscritas en el Instituto Nacional de la Vivienda y en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). De igual modo, también a este tipo de viviendas se le aplica una exención del impuesto de 3 % sobre la transferencia.  El incentivo se utiliza para completar el inicial de la vivienda o aplicarlo al capital del préstamo, en caso de que el adquiriente haya completado el inicial. 

En términos generales, el Gobierno dominicano dispuso la denominación de “viviendas económicas” en proyectos de construcción orientados a la reducción del déficit habitacional que desde hace años, tomando en cuenta que es uno de los derechos establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo, en cumplimiento con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles) de Naciones Unidas. 

Familias desalojadas de Valle Nuevo apelan al presidente Abinader para que les paguen sus terrenos

En rueda de prensa realizada en la residencia del diácono católico, Adriano Abreu Durán, los demandantes, agrupados en lo que denominan “Consejo de las Familias Durán Lagares, Durán Victoriano y compartes”, se quejan de haber sido desalojados de las parcelas 1272 C-3, y 1266, del distrito catastral número 2.0 de la Provincia La Vega, de las que tienen títulos, copias de los cuales entregaron a este diario. 

 El ingeniero agrónomo Rafael Benito Rodríguez, en representación de sí mismo y de las familias Díaz, Núñez y Capellán, dijo que llevan muchos años en lucha por sus derechos, pero que “tratos inhumanos” es lo que han recibido de las autoridades de Medio Ambiente. 

 Explicó que está consciente de que los parques nacionales y las reservas científicas son la base fundamental de cualquier país, pero se quejó de que las autoridades “vivan la vida entera utilizando los títulos de propiedad de los reclamantes para buscar dinero”, en lugar de cumplir con lo que manda la Constitución de la República. 

Más de RD$4 mil millones pagaría el Estado por terrenos en litis de Sierra de Bahoruco

Santo Domingo.- El Parque Nacional Sierra de Bahoruco estaría siendo el punto de interés de una supuesta mafia inmobiliaria que dejaría al Estado dominicano sin el 70% del terreno de ese patrimonio natural o tendría que pagar más de RD$4,000 millones a los reclamantes. 

 El caso se conoce en la justicia, donde el veredicto del Tribunal Superior Administrativo (TSA) sentenció al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales al pago de RD$1,266 millones a favor de Tomás Dantes Castillo y su firma DC International, de la cual ostenta el cargo de gerente.

 En una investigación del programa Reporte Especial con Julissa Céspedes, se determinó que ese pago solo cubre dos de las siete demandas de Dantes Castillo. Si las cinco restantes demandas resultaran con el mismo fallo, la suma de indemnización se elevaría a una obligación financiera de RD$4,238 millones. 

 Según el abogado experto temas ambientales, Nelson Pimentel, con este caso se pone en juego, no solamente los derechos de propiedad que se han registrado Parque Nacional Sierra de Bahoruco, sino que se arriesga el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la República Dominicana, porque evidencia una profunda fragilidad jurídica. Mientras que para el ambientalista, Nelson Bautista, este caso es sorprendente porque un ciudadano o una empresa de buena a primera se declaren dueño de un porcentaje de un territorio que está protegido, no solo como parque nacional desde 1983, sino vedado por el Consejo de Estado en 1962 y hasta las legislaciones ambientales vigentes. 

Protestan por supuesto pago de indemnización tras construcción metro Los Alcarrizos

Motoconchistas y buhoneros que laboraban en las inmediaciones de la autopista Duarte se manifestaron este martes en reclamo de una supuesta indemnización que ciertos funcionarios les habría prometido tras “ser desalojados” por la construcción del metro en la referida zona. 

 De acuerdo a uno de los manifestantes, esta presunta promesa incumplida fue ofrecida alrededor de dos años, cuando supuestamente firmaron un documento que establecía que se le daría una remuneración. 

 El protestante calificó el hecho como ineficiente, asegurando a la vez que hasta el momento las autoridades responsables del acuerdo le establecen fechas para hacer la entrega sin cumplir con lo mismo. “Esta es una caminata pacífica, no en contra del Gobierno, pero si la ineficiencia de ciertos funcionarios, hace alrededor de dos años que nos hicieron un levantamiento a cada negocio de estos buhoneros y motoconchistas, hace dos años de eso y nos vienen con cuento todos los días”, expresó el ciudadano. 

Mayores de 65 años de edad con más de una vivienda no pagarían IPI


La disposición está contenida en un proyecto de ley sometido en el Congreso Nacional hace una semana Las personas mayores de 65 años de edad que sean propietarios de más de una vivienda quedarán eximidas de pagar impuesto inmobiliario, si el Congreso Nacional convierte en ley una iniciativa que tiene esta finalidad. 

 Se trata del proyecto que modifica la Ley 253-12 sobre el Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) y amplía el alcance de exención de las personas a partir de la referida edad, el cual fue depositado en la Cámara Baja el pasado 17 de agosto por el diputado de Fuerza del Pueblo (FP) Omar Fernández.

Exigen pago terrenos por construcción circunvalación

SANTO DOMINGO.- En medio de precariedades, residentes de Villa Los Peloteros, demandaron el pago de sus terrenos utilizados desde hace dos años por el Ministerio de Obras Públicas para la construcción de la Circunvalación de Los Alcarrizos, a fin reducir el caos del transporte en ese municipio. 

 La presencia de maleza rodeando su deteriorada vivienda, y la ausencia de energía eléctrica, son solo parte de las dificultades por las que atraviesa Héctor Bienvenido, quien ha sufrido dos episodios cardiacos, mientras espera su desalojo en Villa Los Peloteros. 

Más de 10 mil nes ha gastado Estado en alquileres en 20 años

Según una investigación, el Ministerio de Educación destina el 1% del 4% que recibe en alquiler de locales.  El Estado ha pagado más de 10 mil millones de pesos en las últimas décadas por concepto de alquiler y arrendamiento de locales y casas para el funcionamiento de varias instituciones públicas. 

La investigación abarcó 23 años desde 2000 al 2023 y en ese periodo la institución que más gasta por ese concepto es la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) con más de 2 mil 213 millones de pesos. 

 El segundo lugar es para el Ministerio de Educación con más de mil 900 millones de pesos, seguido por el Ministerio de Turismo con más de 616 millones de pesos. El cuarto puesto es para Interior y Policía que ha gastado 494 millones de pesos, y en quinto lugar está el Instituto Nacional de Atención Integral (INAIPI) con 464 millones de pesos. 

Aerodom y el Departamento Aeroportuario se desvinculan de pago a familia por terrenos en Las Américas


La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y el Departamento Aeroportuario se desvincularon este viernes de la denuncia de una familia que reclama el pago de una parcela, en donde opera el aeropuerto internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez. Aerodom como empresa concesionaria aclaró que ellos no son propietarios de las instalaciones, sino inquilinos, ya que el propietario es el Estado Dominicano.

 “Nosotros entendemos que es la Comisión Aeroportuaria el órgano rector de los aeropuertos la que tiene que conocer y responder a esa denuncia”, subrayó Aerodom. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,179

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags