Mostrando entradas con la etiqueta judiciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta judiciales. Mostrar todas las entradas

Se elevan a 64 las acciones judiciales contra dueños Jet Set

SANTO DOMINGO.- La tragedia ocurrida el pasado 8 de abril cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó en Santo Domingo, sigue generando acciones legales contra los propietarios del establecimiento. Hasta la fecha se han contabilizado 43 denuncias y 21 querellas formales, sumando un total de 64 acciones judiciales en su contra. 

 Las querellas y denuncias han sido depositadas en la Fiscalía del Distrito Nacional y sólo en la última semana unas 13 familias de fallecidos durante el derrumbe han solicitado respuestas sobre el suceso, quienes buscan justicia por la pérdida de sus seres queridos. 

 Además, se han interpuesto demandas civiles por presunta negligencia contra los propietarios del emblemático centro de diversión, 

Antonio Espaillat López y Ana Grecia López, así como contra la sociedad Inversiones E y L, S.R.L. En cuanto al número de víctimas fatales, las autoridades han confirmado que 236 personas perdieron la vida en el colapso del techo de la discoteca Jet Set. 

Luis Henry Molina propone eliminar tasas judiciales para una justicia accesible


Santo Domingo.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, abogó este jueves ante el Congreso Nacional por la eliminación de las tasas judiciales en una nueva legislación. Para eso solicitó la aprobación de tres proyectos de ley fundamentales para la transformación del Poder Judicial: la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley para la optimización de los procesos y la actualización de la Ley de Registro Inmobiliario. 

 Explicó que la primera busca modernizar el sistema judicial con mayor eficiencia, independencia y flexibilidad organizativa; la segunda pretende simplificar y agilizar trámites, reduciendo litigios innecesarios, y la tercera fortalecería los procesos técnicos y registrales, adaptándolos a las necesidades actuales. 

 “Si realmente creemos en la justicia como un derecho universal, debemos eliminar las barreras económicas de acceso. Esta es la contribución que el Poder Judicial quiere y puede hacer”, sostuvo Molina.

 Aseguró que, con el respaldo del Congreso Nacional, estas leyes harán sostenible la transformación de la justicia. “Un cambio fundamental para la seguridad jurídica, el atractivo de inversión y el desarrollo económico del país”, precisó Molina. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags