Gaceta Guia Inmobiliaria: DGII
Mostrando entradas con la etiqueta DGII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DGII. Mostrar todas las entradas

DGII emite aviso sobre procedimiento en la debida diligencia de Sujetos Obligados no Financieros


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) emitió el pasado 12 del presente mes de febrero 2025, un aviso reiterando la obligatoriedad de que en los procesos de debida diligencia, se verifique si un cliente o beneficiario se encuentra en las listas emitidas por las Naciones Unidas, a través de su Consejo de Seguridad.

 El documento hace referencia a lo dispuesto en el artículo 82 y 83 de la Ley Núm. 155-17, contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de fecha 1ro de junio de 2017, y las recomendaciones 6 y 7 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). “Se les reitera a los Sujetos Obligados No Financieros bajo la supervisión de esta Dirección General, la obligatoriedad de que en los procesos de debida diligencia se verifique si un cliente, beneficiario final o potencial cliente se encuentra en las listas emitidas por las Naciones Unidas en virtud de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, sostiene el aviso.

 Agrega que de encontrarse en las mismas, se deberá proceder sin demora a efectuar un congelamiento preventivo sobre los bienes o activos del cliente y/o beneficiario final que se encuentran en las listas indicadas, en consonancia con lo indicado en el artículo 4 del Reglamento para la Aplicación de Medidas en Materia de Congelamiento Preventivo de Bienes o Activos Relacionados con el Terrorismo y su Financiamiento y con la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. 

DGII sube a 5,193,655 valor exento para vivienda de bajo costo por ajuste de inflación

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) publicó este martes, mediante la resolución DDG-AR1-2025-00001 los multiplicadores y ajustes para el cierre fiscal 2024 y otros del ejercicio fiscal 2025, en el que muestra los topes exentos y tasas que regirán el cobro de los impuestos para este año. 

De acuerdo con esta disposición, el valor máximo para la calificación de Viviendas de Bajo Costo y valor exento del impuesto a la transferencia para las viviendas del Proyecto Ciudad Juan Bosch, adquiridas con préstamos hipotecarios, pasó de RD$5,025,380.75 a RD$5,193,655.47, lo que representa un aumento de RD$168,274.72. 

 Del mismo modo, el monto exento de los inmuebles destinados a viviendas y solares urbanos no edificados pertenecientes a personas físicas pasa de RD$9,860,649.00 a RD$10,190,833, lo que refleja un incremento de RD$330,184.

 La autoridad tributaria informa en dicha resolución que el Multiplicador del Ajuste por Inflación para el ejercicio fiscal cerrado al 31 de diciembre de 2024 será de 1.0335 y las tasas de cambio para el tratamiento de las diferencias cambiarias serán de RD$/US$ 60.8924 y RD$/EUR 63.4712.

DGII emite norma para la regularización de transferencias inmobiliarias no formalizadas


SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la República Dominicana ha emitido una disposición que permite la regularización de las transferencias inmobiliarias que no se han formalizado fiscalmente.

 La medida tiene como objetivo principal promover la transparencia fiscal en el país y proporcionar un mecanismo claro para que los propietarios de inmuebles regularicen sus bienes, evitando sanciones tributarias futuras. 

 A través de la Norma General Núm. 03-2024, emitida a finales de noviembre del pasado año, la entidad busca mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos y aumentar la transparencia en las transacciones inmobiliarias, lo que contribuye a fortalecer la confianza en el mercado inmobiliario dominicano. 

 Incluye disposiciones que evitan la transferencia de propiedades que no cumplan con las obligaciones fiscales, asegurando que el proceso sea justo y conforme a la ley. 

Recaudo impuestos DGII sube un 11%


En el 2024 el recaudo tributario en el país aumentó un 11 % con respecto al 2023 y totalizó RD$846 mil millones, el cual representa el 73 % de los recursos que ingresan al Estado, informó Luis Valdez Veras, director general de Impuestos Internos (DGII). 

 Dijo que la entidad logró un cumplimiento de recaudo de un 100.5 %, aún con el presupuesto reformulado de septiembre 2024. Valdez Veras resaltó que el recaudo aumenta por el impulso de la actividad económica cuyo crecimiento se estima en 5 % gracias al buen clima de negocios, político y social que vive el país, y también al crecimiento de sectores estratégicos como el turismo, que recibió 11 millones de visitantes en el 2024.

 Explicó que una de las metas en este año es iniciar el proyecto de colaboración y conciliación de la deuda, que consiste en que se logre conciliar con los contribuyentes y lograr que la menor cantidad de procesos lleguen a la división contenciosa.

La DGII publicará lista con nombres de los deudores

La abogada Pablita Cabrera sostuvo que la República Dominicana tiene una administración tributaria que le falta preparación para cobrar las deudas pendientes de los contribuyentes. 

 «Este país está dispuesto a pagar sus impuestos, no es verdad que el país es evasor; lo que pasa es que tenemos una administración tributaria que le falta preparación para cobrar», manifestó la experta tributaria al ser entrevistada en «Las Exclusivas de José Peguero». 

 Cabrera sostuvo que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) se niega a recibir una parte de las deudas de contribuyentes que están dispuestos a pagar y manifestó que «también tienen mucha arrogancia, porque creen que el instrumento del año 1992, Código Tributario Dominicano, le abre puertas para pisotear personas». «Hay veces que hasta para uno cobrar tiene que hacer su trabajo de marketing y el Estado no está haciendo trabajo de marketing para cobrar», indicó. 

Tribunal falla contra abogado que exigía «de boca» más de RD$500 millones a la DGII

La Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional rechazó la demanda que había interpuesto el abogado Ramón Emilio Concepción contra la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de 524 millones 100 mil pesos por liquidación de astreinte (sanción económica que se impone a un deudor que no cumple con una orden judicial). 

 El tribunal, presidido por la magistrada Nidia Victoria Jorge Taveras, justificó la sentencia número 035-2024-SSEN-00799, a la que el periódico Hoy tuvo acceso, al considerar que, luego que el Tribunal Constitucional le remitiera el caso para que estableciera una posición definitiva de acuerdo a lo indica la ley, el togado «parece que hace mal la interpretación, y él dice que él es beneficiario 470 millones pesos, porque la DGII le afectó sus derechos, cuando no fue así». 

 Todo inició cuando en el 2009 fue emitida por la Segunda Sala de la Cámara Civil del Distrito Nacional la sentencia de amparo número 0058-09, que ordenaba a la DGII, transferir a favor del abogado un total de 15 inmuebles.

DGII y ABA implementarán sistema para facilitar trámites de transferencia de inmuebles

El director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, informó que la entidad se encuentra en fase de implementación de un sistema de interconexión (API) para simplificar los trámites de transferencia de inmuebles, desarrollado junto a la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Jurisdicción Inmobiliaria. 

 Valdez habló de la transformación digital que realiza la institución mediante la inteligencia artificial (IA) y otras herramientas, durante el cierre del XVII Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA) y el XXII Seminario Latinoamericano de Contadores y Auditores (SELATCA), que realizaron ABA y BDO Escuela de Negocios. 

 Detalló que, a raíz de la iniciativa desarrollada junto a la ABA, se puede hacer el pago y visualizar los documentos que se someten a la Jurisdicción Inmobiliaria y, dentro de poco, los contribuyentes no tendrán que llevar físicamente a la DGII un contrato de transferencia de inmueble para sellarlo. 

DGII da a conocer nuevos ajustes: Aumenta precio de viviendas de bajo costo


A partir de este 2024, una vivienda de bajo costo se ubica en un rango máximo de 5,025,380.75 pesos, esto tras un ajuste de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). 

 La DGII realizó el ajuste por inflación del valor máximo de la calificación y el valor exento del impuesto a la transferencia para las viviendas del proyecto Ciudad Juan Bosch, adquiridas con préstamos hipotecarios, según una resolución publicada hoy. 

 Anteriormente, el tope económico de las viviendas de bajo costo era de 4,852,211.2 pesos, lo que representa una subida porcentual del 3.56 % y absoluto de 173,169.55 pesos por unidad habitacional. 

  La información se divulga «para dar cumplimiento a la Ley 189-11 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, del 16 de julio de 2011». 

 La entidad publicó su resolución informativa de multiplicadores y ajustes para el cierre fiscal del 2023, y otros del ejercicio fiscal del 2024, que incluye 14 disposiciones a las cuales se les debe aplicar el ajuste por inflación.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,178

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags