Mostrando entradas con la etiqueta propietarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propietarios. Mostrar todas las entradas

Propietarios en Cana Bay Resort denuncian presunta estafa y abuso por parte de la administración

Punta Cana, RD – Más de 300 propietarios de inmuebles en el complejo Cana Bay Resort, en Punta Cana, denunciaron este viernes presuntos actos de estafa, abuso de poder y violación contractual por parte de la administración del residencial turístico.

 Los denunciantes aseguran que están siendo obligados a firmar un reglamento interno que consideran contrario a las cláusulas pactadas en los contratos originales de compraventa , lo cual vulnera sus derechos como legítimos propietarios. 

 Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa no solo un atropello a su inversión, sino también un riesgo para la seguridad jurídica en el país. “Esto no solo afecta nuestro sueño de tener una vivienda propia y digna, sino que también pone en entredicho la autoridad del clima de inversión en República Dominicana”, expresó mediante un comunicado. 

 Los propietarios hacen un llamado urgente a las autoridades competentes , incluyendo a la Procuraduría General, al Ministerio de Turismo y al Poder Judicial, para que intervengan y frenen lo que califican como una violación sistemática a sus derechos adquiridos.

Propietarios de casas Los Mameyes piden declarar de utilidad pública a 27 Barrios

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Asociación de Propietarios de Casas Los Mameyes hicieron un llamado el miércoles al senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, para que incluya al sector en el Proyecto de Resolución que depositó ante el Senado, en el que le pide al presidente Luis Abinader, declarar de utilidad pública los terrenos habitados por familias con más de 40 años de residencia en Santo Domingo.

 Los Mameyes es una localidad con asentamiento humano desde antes del 1930, y cuyas tierras eran usada para el cultivo Agrícola y Criadero de ganado. En los años 1936 y 1937, el Dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina ordenó la construcción del barrio Los Mameyes para Los militares, porque donde funciona en la actualidad la Armada Dominicana, estaba el Ejército Nacional. 

 Tras la construcción del Barrio de Los Militares, fue fundado Los Mameyes, que a pasos gigantescos creció y se expandió. En año 1947, se declara de utilidad pública parte de los terrenos de Los Mameyes para destinarlo a la construcción del Faro a colón, en 1948. Los Mameyes, ocupa las parcelas No. 199-A-2, DC 06; 199-B-1, DC 06 Y 178-B-1, DC 06 (Porción Q), terrenos que los habitantes ocupan hace más de 50 años de manera pacífica e ininterrumpida y a título de propietarios. Dos son propiedad del Estado Dominicano y una es propiedad privada.

Presentan la primera demanda contra propietarios del Jet Set

SANTO DOMINGO.- Los familiares de Virgilio Rafael Cruz Aponte, una de las víctimas mortales del colapso del techo de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril, presentaron este lunes una demanda contra los propietarios del establecimiento. 

 La acción legal fue interpuesta por Wendely Manely Ramírez Gómez, esposa del fallecido, junto a sus padres Aide Dolores Aponte Moni y Dionys Rafael Cruz Rosario, en contra de los propietarios del local Antonio Espaillat López, Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, S.R.L. 

 PIDEN JUSTICIA Y RESPONSABILIDAD

 Felix Portes, abogado El abogado de la familia, Félix Portes, expresó que sus representados exigen justicia y responsabilizan no solo a los dueños de la discoteca, sino también a instituciones estatales que, según alegan, fallaron en sus deberes de supervisión y control. 

Estiman propietarios del Jet Set podrían enfrentar millonaria demanda por daños civiles


Los propietarios de la discoteca Jet Set podrían enfrentar condenas económicas por responsabilidad civil si llegara a confirmarse que ignoraron alguna recomendación técnica sobre la infraestructura antes de su colapso, estimó este miércoles el abogado Robinzon Reyes.

 Aunque aún no hay información oficial técnica sobre qué provocó el desplome, el letrado adelantó que si hubo alguna negligencia o inobservancia por parte de los propietarios de Jet Set, las sanciones civiles serían mayores, especialmente en caso de que hubiesen existido advertencias profesionales previas sobre el estado de la estructura. 

 El Gobierno dijo esta noche que la tercera etapa de la operación en marcha por esta tragedia alude, precisamente, a la fase de investigación, que dijo "estará a cargo de las autoridades competentes, y cuyo objetivo será esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso". 

 Reyes explicó a su vez que los artículos 1382 al 1386 del Código Civil Dominicano regulan las demandas por daños y perjuicios. El artículo 1382 establece que todo aquel que cause daño a otro debe indemnizarlo. Los artículos siguientes trazan el procedimiento a seguir para establecer esa responsabilidad, sostuvo. 

Propietarios de casetas y restaurantes en Long Beach enfrentan proceso legal por desalojo


Puerto Plata, República Dominicana.- Los propietarios de casetas y restaurantes en la zona del malecón de Puerto Plata siguen inmersos en un proceso legal ante el intento de desalojo de sus negocios en Long Beach. 

Según denuncian, empresarios turísticos insisten en que poseen títulos de propiedad sobre los terrenos donde operan estos establecimientos. La audiencia, que debía celebrarse en la Sala Civil del Palacio de Justicia, se aplazó para el 16 de junio de 2025 debido a la falta de pruebas por parte de los reclamantes. Propietarios de casetas y restaurantes piden intervención presidencial.

 "Estamos dándole seguimiento a este proceso en la justicia, pero sabemos que siempre hay manos invisibles del poder cuando se busca beneficiar a alguien en particular", expresaron los afectados. 

 Asimismo, hicieron un llamado al presidente de la República, solicitando su intervención para resolver la situación: "Por favor, señor presidente, queremos que esto se detenga de manera definitiva. No más atropellos contra nosotros". 

Propietarios de terrenos en Valle Nuevo denuncian retraso en el pago de subsidio

Darío Rosario, propietario de tierras en la zona sur del Parque Nacional Valle Nuevo, en San José de Ocoa, denunció el retraso en el pago de un subsidio otorgado por el gobierno para que las familias con terrenos en esta área protegida puedan sustentarse.

 El beneficio fue establecido en 2021, cuando el exministro del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, inició un plan de rescate de la zona protegida. Como parte de este plan, se llegó a un acuerdo con los propietarios para que detuvieran sus actividades agrícolas en la zona, según explicó Rosario. 

 Relató que muchos de estos propietarios, además de depender de la agricultura, también residían en la zona, como es su caso, el de su hijo Yancarlos Rosario De León y otros parientes, a quienes se les prometió ser trasladados a otros terrenos. Mientras tanto, recibían un subsidio mensual de 21,500 pesos. De acuerdo con Rosario, el pago del incentivo se había realizado con regularidad, pero en noviembre de 2024 comenzaron los retrasos, acumulándose períodos sin recibir ingresos de entre uno y cuatro meses consecutivos. 

Propietarios de viviendas demolidas por muro fronterizo reclaman al Gobierno que ordene pagos de sus terrenos


Este jueves, más de 20 propietarios de terrenos y viviendas demolidas, donde se construye la verja perimetral en la frontera con Pedernales, reclamaron que les sean pagados sus solares. Los individuos se apostaron la mañana de este día en la gobernación provincial, que dirige Altagracia Brea de González, exigiendo “el fiel cumplimiento de los pagos”, mientras que un contingente policial se apersonó para evitar desordenes. 

 Con carteles con diferentes mensajes, pidieron al presidente de la República, Luis Abinader, que ordene al contratista del muro perimetral el pago de sus terrenos y viviendas que fueron demolidas para dar paso a la obra. De igual manera, se registraron protestas y quejas de los propietarios de parcelas en el sector agrícola de “Los Olivares”, debido a que el contratista de la carretera Enriquillo-Pedernales les destruyó sus empalizadas y procedió a dragar los terrenos e instalar de las tuberías que lleva el agua a la planta de tratamiento que se construye en Cabo Rojo, para fines turísticos. 

 Los agricultores del sector los Olivares, entre ellos, Pedro Julio Valentín Feliz, Daris Ramírez, Cabuya Pérez, Alberto Báez y Máximo Rubio, calificaron como un “abuso” el hecho y realizaron un llamado al mandatario Abinader de auxiliar en la situación. 

Supuestos propietarios del 70% de los terrenos del Parque Nacional Sierra de Bahoruco reclaman indemnización


SANTO DOMINGO.- La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en coordinación con la Coalición para la Defensa de Áreas Protegidas, alertó sobre un alegado entramado fraudulento mediante el cual personas no identificadas reclaman al Estado indemnizaciones de miles de millones de pesos al presentarse como propietarios del 70 por ciento de los terrenos del Parque Nacional Sierra de Bahoruco. 

 La denuncia fue presentada durante una conferencia de prensa en la academia estatal, encabezada por el presidente de la Comisión Ambiental de la UASD, maestro Luis Carvajal, junto al presidente de la Academia de Ciencias, doctor Eleuterio Martínez, entre otros integrantes de la citada coalición. 

 Aunque la Ley sectorial de áreas protegidas (202-04) contempla la justa compensación de propietarios legítimos, previo a su declaratoria de utilidad pública, en esta nueva modalidad que involucra miles de millones de pesos, los reclamos se están haciendo sobre porciones de terreno sin un derecho de propiedad depurado», sostuvo Carvajal. 

 El reputado ambientalista precisó que al menos siete demandas han sido interpuestas en los tribunales contra el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales por dos personas que se autoproclaman como los propietarios de casi el 70 por ciento de los 1,100 kilómetros cuadrados del parque nacional. 

¡Insólito! Isla Saona no es del Estado y cuenta con más de 60 propietarios


La Isla Saona parece que tiene dueños y no somos nosotros como país, esto tras revelarse en el programa N Investiga uno de los secretos mejores guardados del área, y es que la isla tiene varios propietarios que hace tiempo tienen demandado al Estado dominicano por violar los acuerdos de arrendamiento. 

 Solo en los 110 km² de la Isla Saona operan más de 22 concesiones de inversión nacional y extranjera y en estas concesiones es donde se tiene el parte del problema.

 El Estado a través de diferentes ministros han negociado con estas familias pagándole a ellos el alquiler y luego concesionando a tour operadores. Segun el contrato de la Dirección Nacional de Parques en 1998 le alquilan por 15,000, parte de los terrenos que dan a la playa donde se reconoce la propiedad de esta familia de la Isla Saona. 

Propietarios en desacuerdo con intimación de Costasur para que remuevan sus paneles solares

Propietarios de Costasur mostraron su desacuerdo con la intimación realizada por la empresa que regula este condominio que busca obligarlos a remover los paneles solares de los techos de sus casas. 

 Los ciudadanos explicaron que Costasur informó a través del documento que de no ser removidos los paneles se les cobrará 2,000 pesos por kw de potencia de la demanda máxima que haya tenido la propiedad.

 Los propietarios dijeron estar sorprendidos de la decisión de la empresa de eliminar los paneles, debido a que la energía solar es mas amigable con el medio ambiente. Además, aseguraron sentirse atropellados por la forma en la cual la empresa presentó su demanda.

 “Tal actuación no tiene ningún asidero jurídico de conformidad con las leyes y Reglamentos vigentes, y mucho menos por tratarse de energías renovables que aportan al medio ambiente de un centro turístico como Casa de Campo”, explicaron los residentes en este residencial a través de una nota de prensa. 

Propietarios de terrenos y cultivo del área de presa de Monte Grande desisten protestas tras reunión con administrador de Bienes Nacionales


BARAHONA RD . -El administrador de Bienes Naciones, doctor Rafael Burgos Gómez, sostuvo una reunión con representantes de las asociación de campesinos y productores agrícolas desalojados del aérea de la presa de Monte Grande, a quienes garantizo que el gobierno resarcirá sus propiedades. 

 De inmediato, los residentes en dicha zona levantaron una protesta que mantenían en las instalaciones de la obra. Burgos Gómez sde reunió en el campamento de la obraa con los dirigentes Israel Vargas, Sotero Vargas, Olivo Terrero y Marcia Méndez, quienes dijeron representar a mas de 200 familias cuyas propiedades y cultivos fueron declarados de utilidad pública para dar aso al complejo hidroeléctrico que beneficiara cuatro provincias del “Sur profundo”. 

 Burgos Gómez advirtió a los demandantes que las no deben tomar acciones que afecten el programa de ejecución de la obra, ya que la misma beneficiara sus propias comunidades, como el resto del país. 

Temas medioambientales y negociaciones con propietarios dificultan construcción de muro, dice Abinader

El presidente de la República, Luis Abinader, reveló que temas medioambientales y negociación con los propietarios de terrenos han retrasado la construcción de la verja perimetral o muro fronterizo en Dajabón.

 Abinader dijo sentirse sorprendido, porque en el pasado muchos de esos propietarios exigían que sus fincas fueran protegidas y hoy ponen trabas al proyecto cuya primera etapa abarca aproximadamente 55 kilómetros.

 Al participar el un programa de la Z-101 desde Montecristi, el mandatario explicó que a pesar de las dificultades que han afectado su progreso, pronto se inaugurará la primera parte.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags