El proyecto de reasentamiento de la compañía Barrick-Pueblo Viejo, con 656 viviendas en la comunidad de El Duey, busca beneficiar a igual número de familias y el vendría a convertirse en el primero en su género.
De acuerdo a Ivette Viloria Hernández, superintendente de Desarrollo Social y Relaciones Comunitarias.
Aseguró que inició su discusión hace cuatro años, e con 3000 consultas abiertas con las comunidades, y una participación que rondaba las 1,400 personas por secciones de trabajos.
“Fíjate, el reasentamiento ha sido un proceso muy bien planificado, el cual busca compensar de manera justa a las personas o familias afectadas por el desplazamiento físico o económico, debido al proyecto que para beneficio de la economía del país buscamos desarrollar”, dijo.
Aclaró, que contrario a lo que difundido, un reasentamiento no es un desalojo, sino, que un proceso mediante el cual garantizan una compensación justa, esto incluye, de acuerdo a sus palabras, la construcción de viviendas de dos y tres habitaciones, en concreto en un 100 por ciento, con marquesina y galería.
También la compra de terrenos y reemplazo de activos,con una inversión que sobrepasaría los 18 millones de pesos.