El ADN autorizó dos proyectos multifamiliares meses después de prohibirlos por ordenanza. Una constructora del viceministro de Vivienda, Danny Israel Santos Compres, los desarrolla en una franja protegida del Cinturón Verde de Santo Domingo.
En medio de crecientes tensiones por la preservación de las áreas verdes en Santo Domingo, como lo evidencian los recientes debates sobre el terreno del Jardín Botánico y la avenida República de Colombia, nuevos proyectos inmobiliarios han puesto el foco sobre el Cinturón Verde.
Por ejemplo, la constructora Danny Santos Compres, propiedad del viceministro de Vivienda, Danny Israel Santos Compres, está desarrollando dos proyectos residenciales en una franja protegida del Cinturón Verde de Santo Domingo, amparada en permisos y certificaciones que presentan irregularidades.
Documentos oficiales analizados por Acento señalan que las autorizaciones para los complejos habitacionales Balcones de la Riviera y Balcones del Cerro violan la Ordenanza Municipal 2-2023 del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN).
Además se sustentan en evaluaciones ambientales con inconsistencias técnicas y datos ambiguos que ignoran el daño a la vegetación y a fuentes de agua como el Arroyo Manzano.
La Ordenanza Municipal No. 2/2023, emitida por el ADN, vigente desde el 4 de agosto de 2023, prohíbe la construcción de edificaciones multifamiliares -edificio de apartamentos , comerciales, dotacionales o institucionales en los sectores y subsectores de vocación residencial, como son Cuesta Brava, Urbanización Arroyo Manzano, Cuesta Hermosa II, Cuesta Hermosa III, Puerta de Hierro, Buena Vista y La Meseta.
Todas estas colindan con la franja de protección ambiental, el Cinturón Verde.