Gaceta Guia Inmobiliaria: inversiones
Mostrando entradas con la etiqueta inversiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inversiones. Mostrar todas las entradas

Inversionistas inmobiliarios reconocen supremacía alcaldía de Higüey sobre junta La Otra Banda


República Dominicana.-Desarrolladores inmobiliarios del distrito municipal La Otra Banda, en la provincia La Altagracia, reconocen que el ayuntamiento de Higüey es el facultado para conocer los cambios de uso de suelo en ese municipio. 

 Tal es el caso de los promotores del desarrollo inmobiliario Cruise On Land, que depositaron el pasado lunes en el concejo de regidores del municipio Higüey, la solicitud de cambio de uso de suelo del terreno que utilizarán para el ambicioso proyecto turístico, ubicado en el distrito municipal La Otra Banda.

 Los arquitectos Luis V. Castillo Brea y Sucre Ferreras, CEO y director técnico de Cruise On Land, entregaron a la secretaría del concejo municipal de Higüey los documentos que avalan el pedido para tramitar un solar de 353,213.06 metros cuadrados. 

 Los gobiernos locales de La Otra Banda e Higüey mantiene una disputa por el cambio de uso de suelo y el cobro de los arbitrios; que se acentúa con los vacíos que tiene la legislación municipal dominicana.

Someten a la justicia a un congresista suizo por estafa en inversiones de bienes raíces

Santo Domingo. - Tras ser acusado de estafa, complicidad y abuso de confianza, el inversionista suizo en bienes raíces en República Dominicana, Pascal Cornel Raess, fue sometido a la justicia junto a un pastor y una abogada tras confabularse para despojar arbitrariamente a Víctor Hugo Toledo Olea, del 32.3 % de las acciones en la compañía Suisse Caribe, C. por A., a través de la cual construirían un proyecto habitacional turístico en Boca Chica. 

 Toledo Olea, también de nacionalidad suiza y en calidad de víctima, precisó que la compañía Suisse Caribe, de la cual era accionista, adquirió unos 4,827.62 metros de terrenos en Boca Chica, ubicados en las parcelas número 309-M, y 39-005-2495, respectivamente, del Distrito catastral número 32, para la construcción de edificios de apartamentos, cuyas acciones fueron vendidas por el pastor David Ernesto Soto Peña y la abogada Belkis de Jesús Carlot Bretón, a Cornel Raess, valiéndose esta última del Poder que le había otorgado la víctima, sólo para que lo representara en Asambleas. 

 Relató que el trance de Soto Peña y Carlot Bretón, se hizo bajo la condición de cederle las acciones de Víctor Hugo Toledo Olea a Pascal Cornel Raess, a cambio de que al inversionista le diera como recompensa dos apartamentos en el proyecto turístico Suisse Caribe C.por A., de 75 metros de construcción cada uno, valorados en ese momento en 125 mil dólares cada inmueble. 

Acoprovi toma acción para garantizar seguridad de las inversiones inmobiliarias de la diáspora dominicana


La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) se ha propuesto guiar a la diáspora dominicana en los procesos de adquisición de propiedades a nivel nacional, con el objetivo de contrarrestar la desinformación y prevenir nuevos casos de estafas en materia inmobiliaria.
 
 En ese contexto, representantes de la entidad se reunieron con el Consulado Dominicano en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde el Cónsul Eligio Jáquez puso a disposición del gremio la apertura para establecer un canal de orientación continuo respecto al tema, cuyo objetivo es salvaguardar las futuras inversiones de la diáspora dominicana en materia de inmuebles en suelo dominicano y garantizar su sostenibilidad en el tiempo. 

 “Actualmente nos estamos enfocando en guiar a la diáspora en inversiones inmobiliarias seguras en la República Dominicana. Tenemos un compromiso con el sector de la construcción y la vivienda, y es por ello que hemos decidido preparar materiales con información precisa y pertinente para orientar a los dominicanos ausentes en cuándo y cómo es seguro invertir en inmuebles en nuestro país”, explica al respecto Annerys Meléndez, presidenta de Acoprovi. 

Las inversiones en infraestructuras turísticas es de US$$10,799 millones


Las inversiones en construcciones turísticas en República Dominicana ascienden a US$10,799 millones y el renglón inmobiliario lidera la lista de esos proyectos, afirmó la viceministra de Turismo, Jacqueline Mora, en un comunicado.

 Mora afirmó que en el país se desarrollan 187 proyectos de inversiones aprobados por el Consejo de Fomento Turístico (Confotur). 

 El primer renglón es el inmobiliario con US$4,527 millones y le sigue el hotelero con US$4,444 millones y, en tercer lugar, infraestructura, con US$756 millones. A esto se agregan US$1,075 millones en otros renglones que no especificó. 

 La funcionaria expuso que la inversión extranjera directa acumulada en los sectores turismo e inmobiliario era de un 37% del total de la inversión extranjera acumulada en 2022, equivalente a US$13,144 millones. 

 Asimismo, al analizar esos y otros indicadores, destacó que hay que seguir apostando a los sectores turismo y construcción que, junto a otros renglones prioritarios de la economía, van a seguir desarrollándose y representan el futuro del país.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,323

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags