Mostrando entradas con la etiqueta juicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juicio. Mostrar todas las entradas

Recta final en juicio contra Alexis Medina: presentará sus conclusiones a partir del 23 de julio

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El juicio de fondo contra Alexis Medina Sánchez y los demás imputados por estafa al Estado dominicano, que involucra un monto cercano a los cinco mil millones de pesos, se aproxima a su etapa final.

 El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que conoce el caso, decidió aplazar la audiencia para el miércoles 23 de julio, luego de que la jueza presidenta del juzgado, Claribel Nivar Arias, presentara problemas de salud.  El tribunal está además conformado por las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo. 

 Se prevé que, en esa fecha, Alexis Medina, principal acusado en la presunta red de corrupción, inicie la presentación de sus argumentos conclusivos ante el tribunal, marcando así el comienzo de la fase definitiva del proceso judicial. 

 El Ministerio Público imputa a Medina Sánchez y al resto de los acusados de asociación de malhechores, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, estafa contra el Estado, entre otros delitos. 

 Según la acusación, Alexis lideró una estructura ilícita que utilizó su cercanía con el poder político —en particular, por ser hermano del expresidente Danilo Medina— para obtener contratos millonarios con entidades públicas mediante empresas de carpeta o testaferros, sin cumplir con los debidos procesos de licitación ni criterios técnicos. 

 Los contratos adjudicados presuntamente beneficiaron a empresas vinculadas directamente a Alexis Medina y a su círculo cercano, afectando las finanzas públicas y violando las leyes de contrataciones y transparencia del Estado. También están imputados Fernando Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Alexis y exvicepresidenta administrativa del Fonper; Freddy Hidalgo, exministro de Salud Pública; José Dolores Santana; Rafael Germosén, excontralor general; entre otros.

 Algunos de los implicados han llegado a acuerdos con el Ministerio Público y admitido su participación, mientras que otros aseguran que son inocentes.

Ministerio Público inicia juicio por corrupción de RD$19 mil millones

Santo Domingo.- El Ministerio Público dominicano ha iniciado la presentación resumida de la acusación contra los exministros Donald Guerrero (Hacienda) y Gonzalo Castillo (Obras Públicas), junto a otros exfuncionarios, por su presunta participación en un esquema de corrupción que desvió más de RD$19,000 millones del erario público.

 La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), representada por la procuradora de corte Mirna Ortiz, comenzó la lectura parcial del expediente, tras la decisión del tribunal de rechazar la solicitud de la defensa de leer íntegramente el documento de más de 3,400 páginas. 

 La acusación detalla que los imputados formaron una estructura que utilizó pagos irregulares por expropiaciones de terrenos y reconocimientos de deudas administrativas para desviar fondos públicos. Parte de estos recursos habrían sido destinados al financiamiento ilícito de campañas políticas, incluyendo la del año 2020.

Envían a juicio empresario Rivera Ledesma y otros implicados de estafa en falsos proyectos inmobiliarios

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, dictó auto de apertura a juicio contra el empresario Emmanuel Rivera Ledesma y otros imputados, acusados de integrar una red que presuntamente estafó a cientos de personas con más de 700 millones de pesos mediante ofertas fraudulentas de proyectos inmobiliarios.

 La decisión fue tomada por el tribunal durante la audiencia preliminar del caso, tras acoger la acusación presentada por el Ministerio Público, por considerar que existen elementos suficientes para que los imputados respondan en un juicio de fondo. 

 Además de Rivera Ledesma, quien guarda prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, también fueron enviados a juicio: Escarlet Mercedes Cruz Figueroa Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo Mirna Catalina Rivera Ledesma Reilin Arismendy Rosario García Juan Omar Rosario López (también en prisión preventiva) La entidad comercial Inmobiliaria Diseños Arquitectónicos INDIARQ, S.R.L. La empresa CRD Equipos Pesados, S.R.L. 

Tribunal ordena juicio separado a empresa acusada en caso Coral

Por no tener un abogado que la defienda, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dispuso el desglose del expediente del caso Coral de una de las empresas acusadas de estafar al Estado con más de 4, 500 millones de pesos. 

 El tribunal ordenó que el juicio de fondo a la empresa Único Real Estate e Inversiones SRL sea conocido en un juicio separado al que se ventila contra las demás empresas e imputados. La decisión fue tomada porque, hasta la fecha, la empresa se encuentra sin abogado, porque alega que no tiene dinero para pagar uno y la Defensoría Pública se niega a asignarle uno de oficio.

 Para algunos abogados que participan en el proceso, como Valentín Medrano, de lo que se trata es de un empobrecimiento judicialmente provocado, como consecuencia de que el Ministerio Público les tiene embargado el dinero y bienes a todas las empresas que figuran en el expediente. 

 En lo referente a los demás imputados, el tribunal fijo para el 16 de este mes el conocimiento del inicio del juicio de fondo, con la presentación de la acusación por parte del Ministerio Público. También, acogió la solicitud de variación de medida de coerción presentada por la defensa del teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Erasmo Roger Pérez. 

 De manera separada, la juez Esmirna Gisell Méndez acogió la solicitud de variación de medida de coerción presentada por la defensa del teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Erasmo Roger Pérez, y dispuso variar la prisión domiciliaria existente por una garantía económica de RD$500 mil. 

 En oposición a la solicitud de la defensa del imputado, el Ministerio Público señaló durante la audiencia, que las deudas presentadas ante el tribunal, como razón fundamental para la variación de la medida de coerción existente, sólo profundizaban la posibilidad del peligro de fuga por parte del imputado Erasmo Roger Pérez. En ese sentido, el órgano acusador detalló que dichas deudas confirman la teoría fáctica del Ministerio Público, en la que el órgano acusador señala al teniente coronel de ir más allá de sus funciones para enriquecerse ilícitamente.

Suprema aplaza para el 15 de marzo juicio de fondo contra diputada Rosa Amalia Pilarte

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia aplazó para el próximo 15 de marzo, el juicio de fondo en contra de la diputada Rosa Amalia Pilarte, acusada de delitos de narcotráfico y lavado de activos. 

 La sala penal aplazó la audiencia para ese día a las 10:00 de la mañana, debido a que una del alto tribunal estaba indispuesta.

 El tribunal, presidido por Francisco Jerez Mena, Frank Soto, María Garabito y Francisco Ortega Polanco, además tomó la decisión de aplazar la audiencia debido a que faltaron algunos testigos. Pilarte fue acusada por el Ministerio Público ante la Suprema Corte Justicia, luego de que fuera identificada como integrante de la red qué encabeza Pablo Antonio Martínez Javier, prófugo declarado en rebeldía, y su esposo Miguel Arturo López Florencio (a) Micky López.

 Según ha establecido el Ministerio Público en el proceso, la diputada se prestó para colocar en el mercado financiero más de 4,451 millones de pesos provenientes de actividades de narcotráfico de la red que encabezaba su pareja y no ha podido justificar la integración de esa cantidad de dinero a la economía dominicana.

Aplazan juicio de fondo contra diputada Pilarte por narcotráfico y lavado de activos

SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia del Distrito Nacional ha pospuesto el inicio del juicio de fondo contra la diputada Rosa Amalia Pilarte, imputada por narcotráfico y lavado de activos. 

La nueva fecha fijada es el 13 de febrero a las 10:00 de la mañana. Presidida por el juez Francisco Jerez Mena e integrada por Nancy Salcedo y Fran Soto, la sala penal tomó esta decisión para permitir la resolución de un incidente planteado por el Ministerio Público.

 Este órgano acusador presentó un incidente contra pruebas excluidas en el auto de apertura a juicio. En la calificación jurídica preliminar, el Ministerio Público imputa a la diputada Rosa Amalia Pilarte López la violación de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana. 

 Según la imputación, la presunta red vinculada a la pareja habría lavado más de 4 mil millones de pesos. El caso sigue generando interés y atención en el ámbito judicial dominicano.

Inicia juicio de fondo contra diputada Rosa Amalia Pilarte, acusada de lavado de activo

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Inicia hoy la primera audiencia del juicio de fondo contra la diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en La Vega, Rosa Amalia Pilarte, quien está acusado de lavar más de 4,000 millones de pesos provenientes del narcotráfico. 

 La legisladora, cuyo esposo, dos hijos y una hermana enfrentan la misma acusación penal en jurisdicción ordinaria, no tiene colocada medida de coerción. 

 El acto de apertura a juicio fue dictada por el entonces juez de la Suprema Corte de Justicia, Napoleón Estévez Lavandier, quien en diciembre fue escogido presidente del Tribunal Constitucional por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). 

 El juicio de fondo contra la representante de La Vega por el PRM en la Cámara de Diputados será conocido por la Segunda Sala de la Suprema C0rte de Justicia. 

 Por el mismo caso, el pasado mes de diciembre, un tribunal de La Vega también dictó apertura a juicio contra el esposo de Pilarte, Miguel Arturo López Florencio, (Micky López), y a dos hijos de ambos, José Miguel López Pilarte, exregidor del PRM, y Miguel Arturo López Pilarte. Igualmente, contra su hermana, Ada María Pilarte, y a la pareja de ésta, Manuel Antonio Ynoa Valdez. 

 Según una comunicación de la Procuraduría General, la acusación señala a la familia de «movilizar en el sistema financiero dominicano más de 8 mil millones de pesos provenientes de actividades ilícitas». 

 Su proceso en la justicia inició meses antes de las elecciones de 2020 y aún así Pilarte resultó ganadora de la curul en el Congreso Nacional.

Envían a juicio de fondo a familiares de la diputada Rosa Amalia Pilarte, por lavado de activos


LA VEGA.-El Segundo Juzgado de la Instrucción de La Vega ordenó auto de apertura de juicio de fondo contra la red de lavado de activos, de actividades procedentes del narcotráfico, liderada por Miguel Arturo López Florencio y compartes. 

 La decisión fue tomada por la magistrada Sindy Lizardo, luego de decenas de reenvíos y tres años de que el Ministerio Público realizó el sometimiento. 

 La red dirigida por Micky López está acusada por el Ministerio Público de movilizar en el sistema financiero nacional, dos billones 539 millones, en la primera investigación hecha por la fiscalía de La Vega, dirigida por la magistrada Aura Luz García y la Procuraduría Especializada contra Lavado de Activos. Sin embargo, en otra investigación más profunda por parte del Departamento de Jurisdicción Privilegiada de la Procuraduría General de la República a la diputada Rosa Amalia Pilarte López comprobó que son cuatro billones 418 millones 339 mil 312 pesos con 92 centavos (RD$4,418,399,312.92).

Juez de la Suprema envía a juicio de fondo a la diputada Rosa Amalia Pilarte

El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Napoleón Estévez Lavandier, dictó auto de apertura a juicio en contra de la diputada Rosa Amalia Pilarte, acusada de delitos de narcotráfico y lavado de activos. 

 El magistrado dispuso que la legisladora por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) responda en un juicio de fondo de los hechos que se le imputan. El juez además rechazó imponer medida de coerción a la diputada y dispuso la devolución de su pasaporte incautado durante allanamiento. 

 El juez tomó la decisión al acoger el dictamen del procurador adjunto Pedro Amador, de la Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales y el procurador general de Corte de Apelación Pelagio Alcántara. 

Familias exigen otro juicio a quienes vendieron barrio


Representantes de más de seis mil familias del barrio Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, continúan su reclamo a la Corte de Apelación que revoque la sentencia de No ha Lugar, emitida en junio de 2022, por el juez Juan Francisco Rodríguez Consoró, y que favorece a quienes desfalcaron al Estado con más de cuatro millones de metros cuadrados de terreno en ese lugar. 

 Con letreros en alto y consignas contra la corrupción, frente al edificio de la Corte de Apelación, en el Centro de Los Héroes, miembros del Comité de Lucha por la Defensa de Los Tres Brazos, exigían que se dé marcha atrás a la sentencia y que el caso sea conocido nuevamente y quienes se robaron el barrio sean condenados.

 Milcíades Gerardo, coordinador de la organización, informó que los estafadores se llevaron más de 90 millones de pesos de Los Tres Brazos, robándose además la paz y la tranquilidad del lugar. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags