Mostrando entradas con la etiqueta costos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costos. Mostrar todas las entradas

Costos de inspección se disparan: el Mived incrementa tarifas para supervisar construcciones


Las tarifas de inspección por etapas impuestas por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) para proyectos de construcción en la República Dominicana han sido modificadas de forma sustancial este 2025, con aumentos que alcanzan hasta un 800 % respecto al esquema vigente desde 2016. 

 De acuerdo con el nuevo comunicado oficial emitido el 15 de mayo de este año, las tasas para inspecciones varían ahora según el tipo de proyecto, su tamaño y la naturaleza de los elementos a inspeccionar (verticales u horizontales), así como si se realizan en días hábiles o sábados. 

 En contraste, el esquema anterior, notificado en septiembre de 2022, contemplaba tarifas fijas por tipo de proyecto, sin distinción por metraje ni número de visitas. Por ejemplo, un proyecto residencial que antes pagaba de 3,000 a 5,000 pesos por inspección por nivel y para la supervisión final, ahora deberá pagar 5,500 pesos por visita de elementos verticales u horizontales y 11,000 por la inspección final. 

Usuarios de los servicios de Medio Ambiente solo tienen que cubrir los costos establecidos en la ley

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, advirtió este lunes que se expone a ser llevado ante los tribunales cualquier persona desaprensiva que se atreva a promover la extorsión o el recibo de dádivas por los servicios a la población que ofrece la institución desde sus distintas áreas misionales.

 “En estos días me han llegado informes lamentables en el sentido de que una persona estaría utilizando incluso mi nombre para extorsionar a promotores de proyectos en una zona turística del país y yo les quiero reiterar, una vez más, que nadie, absolutamente nadie, puede incurrir en una acción de esa naturaleza para gestionar los distintos permisos que se tramitan aquí”, dijo Ceara Hatton.

 Recordó que el proceso de organización y modernización que lleva a cabo en Medio Ambiente busca justamente transparentar todos los trámites y evitar cualquier hecho contrario a la ley. 

 “Sabemos que en este proceso contamos con el respaldo de los ciudadanos, de modo que si a alguien le dicen que debe entregar una cantidad de dinero para lograr un servicio en el Ministerio de Medio Ambiente, es porque lo quieren estafar, porque tenemos definidas las vías institucionales para cubrir el costo establecido por ley en los servicios que ofrecemos”, indicó el funcionario.

Índice de costos directos de la construcción de viviendas aumenta a 220.38 en diciembre 2023


El índice de costo directos de la construcción de viviendas (ICDV) fue de 220.38 en diciembre 2023, cifra que representa un aumento de 2.38%, al comparar con noviembre, que se ubicó en 215.25, según reportan datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). 

 De acuerdo con el informe, el acero fue el material que más incrementó, el cual alcanzó un aumento de 29.18%. A este le siguen, alambres, clavos y zinc, con un 5.55%, y bovedillas, con 0.96%. Asimismo, otros artículos que presentaron variación fueron los generadores eléctricos, con 0.96%, y el ascensor, con 0.56%.

 Mientras que los insumos de construcción que bajaron su precio fueron las herramientas con una disminución -1.65%, seguido de los accesorios electrónicos (-1.38%) y el subcontrato de herrería (-0.69%). 

Además, otros materiales que se encuentran en esta lista son los agregados y la madera con un descenso de -0.57% y -0.42%, respectivamente. El comportamiento del ICDV durante los últimos 12 meses fue de -1.80%. Al desglosar las estadísticas, durante 2023, el mes que más alto se ubicó fue enero con 226.92. No obstante, el mes de menor valor fue noviembre con 215.25.

Bajar impuestos y usar sargazos, alternativas para bajar costo de construcción

Pese al crecimiento que se ve en el sector construcción y la liberación del encaje legal para viviendas de bajo costo, el Gobierno debe buscar alternativas para abaratar los costos de los materiales y disminuir el déficit habitacional. Si lo consideró el organizador de la Feria Construexpo, José Veras, quien propuso como medida bajar los impuestos y utilizar materiales reciclables u otras alternativas en la construcción como los sargazos, que están siendo usados como material en algunos países como México. 

 El presidente de la firma José Veras y Asociados, dijo que hoy en día una persona que gane entre los RD$ 35 mil y RD$ 45 mil mensuales, no puede adquirir una vivienda bajo costo cuyo tope es RD$ 4.8 millones. 

 Indicó que el alza en los precios de los principales materiales de construcción, es producto de los incremento en el costo de los combustibles y los fletes, situación que sabe no pueden controlarse, por lo que sugiere buscar alternativas. “Si verdaderamente queremos bajar el déficit habitacional, tenemos que bajar los costos para que la vivienda sea asequible”, dijo El sargazo se está utilizando en países como México, para la elaboración de bloques o ladrillos que pueden ser usados en la construcción, siendo ecológicamente amigables. 

El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas aumentó 7 % a marzo

El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), pese a que viene disminuyendo desde enero del presente año, continúa elevado en comparación con el 2022, por lo que ciudadanos y empresas que construyen en la región Metropolitana del país gastan 6.87 % más que en el año pasado. 

 En su más reciente informe mensual sobre las variaciones de los precios de la construcción, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) explica que, en términos generales, el índice bajó 1.19 % en marzo, si se compara un mes con el siguiente. El valor de medición de costo pasó de 225.77 en febrero a 223.08 al mes siguiente. A diferencia de la variación mensual, el promedio anual subió 6.87 % este 2023. 

En marzo del 2022, el ICVD se ubicó en 208.73 y este año subió a 223.08, para una diferencia de 14.35. El parámetro de medición no incluye costos indirectos como terrenos, diseño, permisos de construcción o costos financieros. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags