Mostrando entradas con la etiqueta regularizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regularizacion. Mostrar todas las entradas

“El sector de la Construcción pasa mal momento; creo CES aprobaría regularizar a los haitianos” afirma Eliseo Cristopher


SANTO DOMINGO. El ingeniero Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (COPYMECON) esbozó los grandes retos y desafíos que vive hoy ese sector, entre ellos, las deportaciones de nacionales haitianos; cree el Consejo Económico y Social buscará regularizar, “si o si”, mano de obra haitiana de manera momentánea, es instó que se busquen soluciones definitivas. 

 Asimismo, afirmó que los planes de viviendas del gobierno se han caído por la baja inversión de capital en estos primeros meses del 2025. 

 Sus opiniones las exteriorizó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche. Comentó que en los últimos meses viene reuniéndose con diferentes dirigentes del sector Construcción y cada quien expone sus preocupaciones, aunque afirmó que se llevan de las estadísticas que ofrece el Banco Central. 

 Subrayó que el Ministerio de Medio Ambiente se ha convertido en “una porquería” con el tema de los otorgamientos de los permisos. “Eso es increíble, los desarrolladores están con el grito al cielo, se los está llevando satanás”, enfatizó. 

AIRD: Debe regularizarse de manera temporal la mano de obra


El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache, abogó este viernes porque se regularice de manera temporal la mano de obra extranjera que trabaja en los sectores claves de la economía. 

 Luego de las deportaciones masivas que ejecuta el Gobierno, Brache manifestó que la falta de inmigrantes ha afectado a los sectores de la construcción y la agroindustria. "Creemos que debe regularizarse la mano de obra importada con permisos de trabajo", dijo Brache. 

 Entre una de las formas de regularización, sugirió que se puede dotar de carnet a los trabajadores, previo al registro de los datos biométricos, como en México y Estados Unidos. "Los mexicanos cruzan todos los días a hacer su labor cerca de la frontera y vuelven otra vez a su punto". "Eso se puede regularizar fácilmente a través de un permiso", expresó Brache a periodistas al asistir a la firma del acuerdo de entendimiento entre el Gobierno y la empresa logística DP World Dominicana. 

Acoprovi solicita la regularización de 87,000 trabajadores haitianos en el sector construcción


La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) solicitó la regularización de al menos 87,000 trabajadores haitianos, argumentando que la falta de permisos de trabajo y las repatriaciones desorganizadas están afectando la estabilidad del sector construcción. 

 La presidenta de Acoprovi, Annerys Meléndez explicó que el sector cumple con la normativa del 80/20 en la contratación de mano de obra extranjera, pero que la ausencia de un proceso estructurado de permisos laborales ha generado incertidumbre en la industria.

 "Las repatriaciones sin planificación han impactado negativamente, ya que muchos de estos trabajadores cumplen con la normativa y son esenciales para la continuidad de los proyectos", afirmó Meléndez. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags