El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó una resolución que establece el uso obligatorio de medios digitales en los servicios judiciales y procedimientos llevados por los tribunales civiles, contencioso administrativo y tributario que se ofrecen en el edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional.
La resolución del Pleno 21-2025 surge como respuesta a "los altos riesgos identificados para la seguridad de jueces, servidores judiciales y usuarios en dichas instalaciones, debido al deterioro del edificio lo que pudiera representar un peligro ante eventos extremos como sismos", informa el Poder Judicial (PJ) en una comunicación de prensa.
En estos momentos se está en el traslado de los 517 servidores públicos y los cerca de 15 tribunales que alberga el edificio que también tiene operando varios departamentos del Ministerio Público, incluida la Dirección de Prisiones.
La mudanza hacia el edificio de Registro Inmobiliario y el de la Suprema Corte de Justicia se hace tras un estudio de hace casi cinco años, hecho por la empresa Epsa Labco, que advierte del riesgo de colapso de la estructura.
A ese local judicial asisten diario, "entre 1000 y 1,300 usuarios".