Mostrando entradas con la etiqueta penal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta penal. Mostrar todas las entradas

Tribunal rechaza extinción de la acción penal contra Adán Cáceres y compartes

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazó la solicitud de extinción de la acción penal por vencimiento de plazo en el proceso seguido por corrupción administrativa al mayor general del Ejército Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), y demás imputados en el entramado desmantelado mediante la Operación Coral y Coral 5G. 

 Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo fundamentaron su decisión en precedentes del Tribunal Constitucional, que han establecido que para declarar la extinción de la acción penal se deben valorar parámetros razonables que justifiquen la dilación de un proceso, tomando en cuenta el contexto de la justicia dominicana, caracterizado por limitaciones institucionales y múltiples recursos procesales que pueden retrasar la conclusión de los casos. 

 En el párrafo 20 de la decisión, el tribunal señaló que en la fase preliminar se produjo una prórroga de la investigación, en la cual el plazo del artículo 299 del Código Procesal Penal fue extendido de cinco (5) a noventa y cinco (95) días hábiles. Esta medida, explicaron, se adoptó para proteger el derecho de defensa en un proceso de gran magnitud, lo que justificó la extensión de los plazos. 

Nuevo Código Penal castigará estafas piramidales con hasta 10 años de prisión


Santo Domingo. Con la aprobación del nuevo Código Penal esta semana en el Congreso Nacional, República Dominicana establece por primera vez sanciones específicas y severas contra las estafas piramidales, una modalidad de fraude que ha afectado a miles de ciudadanos en los últimos años. 

 De acuerdo con el artículo 253 del nuevo texto legal, se considerará estafa piramidal toda operación fraudulenta que simule ser un negocio legítimo, cuando en realidad busca reclutar personas a cambio de promesas falsas de retorno financiero, sin que exista un negocio real de bienes, servicios o inversiones que respalde esos pagos.

 Quienes cometan este delito enfrentarán penas de cinco a diez años de prisión mayor y multas de una a veinte veces el monto estafado. Antes: estafa genérica, penas mínimas Hasta ahora, las estafas piramidales eran procesadas como una estafa común bajo el artículo 405 del viejo Código Penal, que establecía penas de apenas 6 meses a 2 años de prisión correccional y multas simbólicas de RD$20 a RD$200, sin hacer ninguna diferenciación entre un engaño individual y un esquema fraudulento de gran escala como los piramidales. Esto dificultaba que la justicia pudiera aplicar sanciones proporcionales al daño económico y social causado por este tipo de delitos.

Juristas reclaman modificar el Código Penal para enfrentar las estafas inmobiliarias


Abogados penalistas advirtieron este martes sobre la urgente necesidad de modificar el Código Penal Dominicano, específicamente en lo relacionado con el delito de estafa, ante el creciente número de casos en el sector inmobiliario que afectan a ciudadanos tanto locales como en el extranjero. 

 Denunciaron que la actual legislación es débil y permite que muchos estafadores salgan impunes, convirtiendo este delito en una práctica cada vez más común en el país.

 El abogado Eling Sepúlveda señaló que en República Dominicana “se ha hecho un deporte cometer estafas y abusos de confianza, y los culpables son premiados por el sistema judicial”. 

Por su parte, Fernandito Montero respaldó este planteamiento y enfatizó la importancia de revisar y reforzar el artículo 405 del Código Penal, que según dijo, es aprovechado por los estafadores para evadir consecuencias jurídicas proporcionales a sus delitos. 

Apelarán sentencia de extinción de acción penal en favor Micky López, acusado de lavado de activos

El Ministerio Público recurrirá en apelación la decisión del Primer Tribunal Colegiado de La Vega, que declaró la extinción de la acción penal en favor de Miguel Arturo López Florencio (Micky López), acusado de encabezar una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico. 

 El director de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, dijo que apelará la decisión del tribunal que preside Lucrecia Rodríguez y que favorece al esposo de la exdiputada Rosa Amalia Pilarte,por no estar conforme con la misma. “Vamos a recurrir en apelación. Esa decisión es contraria a los precedentes de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional sobre duración máxima del proceso y plazo razonable”, comentó Camacho, tras ser preguntado al respecto. 

 El tribunal fundamentó la extinción de la acción penal a favor de Micky López en el hecho de que había transcurrido el plazo de cuatro años establecido por el Artículo 148 del Código Procesal Penal. 

 La decisión se produce en momentos en que la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) expresan su creciente preocupación por el alto número de casos en los que la acción penal se ha extinguido en los tribunales dominicanos durante los últimos cinco años, un fenómeno que, según ambas entidades, evidencia serias fallas en el sistema de justicia del país. 

Rechazan extinción de acción penal contra Alexis y Magaly Medina en Caso Antipulpo


El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por la jueza Claribel Nivar Arias e integrado por las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, rechazó este lunes la solicitud de extinción de la acción penal presentada por la defensa de Alexis y Magaly Medina en el caso Antipulpo. 

 Las juezas fundamentaron su decisión en la cantidad de inmuebles insolventes, excusas y licencias presentadas a lo largo del proceso, así como en la magnitud del caso.

 En este proceso están involucradas 40 personas, de las cuales 19 son entidades jurídicas y 21 son personas físicas, todas con representación técnica. "Es partiendo de estos elementos reales que queda objetivamente materializado que estamos frente a un caso de complejidad real, no solamente por las partes involucradas, sino por la cantidad de pruebas que este tribunal ha tenido que administrar, donde estamos hablando de aproximadamente 4,000 elementos probatorios", explicó el tribunal. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags