Gaceta Guia Inmobiliaria: deficit
Mostrando entradas con la etiqueta deficit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deficit. Mostrar todas las entradas

BID propone reformas para reducir déficit habitacional


Ciudad de México.- En América Latina y el Caribe, aproximadamente el 45% de los hogares no tienen acceso a una vivienda digna. Con el objetivo de abordar esta problemática, el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha presentado un conjunto de seis reformas estructurales en el 3er Foro de Vivienda 2024, celebrado en Ciudad de México. 

Estas reformas están orientadas a mejorar la gobernanza, fortalecer los marcos normativos y fomentar la participación del sector privado en la producción y financiamiento de viviendas asequibles. Durante el foro, el BID subrayó la necesidad de prestar especial atención a las poblaciones vulnerables y de bajos ingresos, que son las más afectadas por el déficit habitacional. 

Según Tatiana Gallego, Jefa de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID, “la falta de una vivienda digna es una de las manifestaciones más claras de la pobreza. Reducir esta carencia es uno de los objetivos estratégicos del BID, por lo que trabajamos activamente con los gobiernos de la región para ofrecer soluciones inclusivas y resilientes al cambio climático”. 

 Las seis reformas propuestas por el BID incluyen medidas para diversificar los esquemas de subsidios y diseñar productos financieros innovadores que faciliten el acceso a la vivienda para los segmentos más vulnerables. Esto es crucial, ya que el escaso acceso a financiamiento excluye a muchas familias de los sistemas de crédito de vivienda. 

Asociación de Bancos afirma que el déficit habitacional ha disminuido 19 % en 10 años


El déficit habitacional se ha reducido en los últimos 10 años en el país, al pasar de 909,771 viviendas en 2013, a 737,026 en 2022, para una disminución acumulada de u 19 %, destacó este martes la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

 La entidad precisó en un documento que de este total (737,026), el 51 % (378,120 viviendas) corresponde al déficit cualitativo en 2022, es decir, a la necesidad de realizar mejoras en los servicios básicos o condiciones estructurales de las viviendas. Mientras que el 49 % restante, unas 358,906 viviendas, pertenece al déficit cuantitativo, referente al número total de viviendas que faltan para cubrir las necesidades de las personas. 

 La ABA observó que aún queda camino por recorrer para continuar reduciendo ese déficit y, por tal motivo, reiteró el compromiso del sector para trabajar junto a organismos públicos, privados e internacionales en iniciativas orientadas a fomentar el crédito hipotecario en condiciones cada vez más favorables.

Fiduciarias impulsan reducción del déficit de viviendas en RD


Según el presidente ejecutivo de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas (Asofidom), Christian Molina, las fiduciarias dominicanas administran más de RD$311,000 millones, lo que representa más del 5% del producto interno bruto (PIB). De ese total, alrededor de RD$150,000 millones se enfocan en el sector inmobiliario y contribuyen de manera significativa a la reducción del déficit habitacional. 

 Durante el XXXII Congreso Latinoamericano de Fideicomiso, organizado por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Molina afirmó que esta cifra demuestra la elección del fideicomiso inmobiliario tanto por parte de los desarrolladores como de los compradores que buscan confianza al adquirir una vivienda, así como por parte de los bancos que financian la construcción. 

 Un ejemplo destacado es el Plan Nacional de Vivienda Feliz, el cual ha recibido más de 550,000 solicitudes desde 2022 hasta la fecha, según informó el viceministro de la Presidencia, Camel Curi. Este plan, detalló el funcionario, cuenta con 24 proyectos y se estima que para diciembre de 2023 habrá entregado 3,000 unidades habitacionales a las familias beneficiadas mediante este fideicomiso realizado en colaboración entre los sectores público y privado. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,212

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags