Gaceta Guia Inmobiliaria: costo
Mostrando entradas con la etiqueta costo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costo. Mostrar todas las entradas

Costo de propiedades RD están inaccesibles y se aplican en dólares

Santo Domingo.- Las propiedades inmobiliarias se han encarecido en el país, especialmente con la adquisición de los terrenos para fines de edificaciones ya que cada día el metro cuadrado es más costoso, con el agravante de que también piden que sean en dólares.

 “Ejemplo de estos son sectores como Los Cacicazgos, Mirador Sur, Bella Vista donde eso es casi oro”, refirió Jacqueline Trinidad Abreu, con 29 años en el corretaje inmobiliario a través de Corazones Realty mientras hacia una radiografía de la situación que se registra con torres de apartamento de la avenida Anacaona. 

 La experta significó que el costo de las unidades de apartamentos son proporcionales al de los terrenos, razón por la que se hace cada vez más difícil a los profesionales asalariados adquirir un espacio como su lugar propio donde va a residir, ya que tiene que disponer de un gran inicial, de un 10 y hasta un 40 por ciento exigible para tal fin y luego viene la parte del financiamiento que tienen otro alto costo. 

DGII sube a 5,193,655 valor exento para vivienda de bajo costo por ajuste de inflación

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) publicó este martes, mediante la resolución DDG-AR1-2025-00001 los multiplicadores y ajustes para el cierre fiscal 2024 y otros del ejercicio fiscal 2025, en el que muestra los topes exentos y tasas que regirán el cobro de los impuestos para este año. 

De acuerdo con esta disposición, el valor máximo para la calificación de Viviendas de Bajo Costo y valor exento del impuesto a la transferencia para las viviendas del Proyecto Ciudad Juan Bosch, adquiridas con préstamos hipotecarios, pasó de RD$5,025,380.75 a RD$5,193,655.47, lo que representa un aumento de RD$168,274.72. 

 Del mismo modo, el monto exento de los inmuebles destinados a viviendas y solares urbanos no edificados pertenecientes a personas físicas pasa de RD$9,860,649.00 a RD$10,190,833, lo que refleja un incremento de RD$330,184.

 La autoridad tributaria informa en dicha resolución que el Multiplicador del Ajuste por Inflación para el ejercicio fiscal cerrado al 31 de diciembre de 2024 será de 1.0335 y las tasas de cambio para el tratamiento de las diferencias cambiarias serán de RD$/US$ 60.8924 y RD$/EUR 63.4712.

Compradores en plano de la Torre Tower III denuncian aumento del costo total

Varios compradores en planos de apartamentos en la torre Soler Tower III en el Ensanche Ozama, denunciaron que la constructora Soler Group les está pidiendo un aumento de más de un 40 por ciento del costo total del inmueble para hacerles entrega. 

 Destacan que ya han asistido a proconsumidor y ante los tribunales, y a pesar de haber una sentencia que consiste en pagar un aumento de un 16 por ciento debido al aumento del precio de los materiales de construcción durante la pandemia, y aun cuando los inversionistas están de acuerdo con dicha resolución, la constructora Soler Group ha procedido a revender los inmuebles. 

 Informan también que esta situación les ha sido de gran agravio, pues para poder obtener el apartamento debieron hacer grandes esfuerzos económicos, por lo que le piden a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto lo antes posible.

 Señalan además que al momento de hacer el contrato con la constructora el precio del apartamento ascendía a los 179,500 dólares y que en la actualidad la suma que pide la constructora es de 264,000 dólares.

Gobierno ha entregado RD$4,794.4 millones en bonos para viviendas de bajo costo


El Gobierno dominicano ha entregado un total de RD$4,794,483,541.06 dirigidos a 25,359 familias que han sido beneficiadas, desde agosto del 2020, para adquirir viviendas de bajo costo a través del bono vivienda que se emite mediante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). 

 La institución indicó que durante el 2023 pagó RD$1,652,760,418.09, contribuyendo a que 7,662 familias cuenten con su primera vivienda, mientras que en lo que va del 2024 se han desembolsado RD$333,585,697.87 distribuidos en 1,402 familias. 

 Estos bonos son otorgados para la adquisición de viviendas con un tope de precio de hasta RD$5.025,380.75 por unidad habitacional. Asimismo, en el 2022 pagó un monto RD$844,681,058.96, beneficiando a 4,612 familias. Mientras que, en el 2021 realizó un desembolso de RD$1,156,474,105.46 destinados a 7,059 familias.  Para el año 2020 realizó el pago de RD$706,982,278.68 con los cuales se beneficiaron a 4,650 familias. 

Favorece ajuste valor viviendas de bajo costo


La ABA dice medida de la DGII permite mantener oportunidades de acceso, conforme a la Ley 189-11 y el Código Tributario.

 La Asociación de Bancos de la República Dominicana (ABA) favoreció el ajuste por inflación del valor máximo para la calificación de las viviendas de bajo costo (VBC), realizado recientemente por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), tras especificar que lejos de reducir las posibilidades de acceso a una vivienda económica, esta medida tiene un matiz positivo para los actores involucrados, que al final busca mitigar el déficit habitacional. 

 De acuerdo con la resolución informativa DDG- AR1-2024-00001 emitida por por la DGII), el tope de las VBC pasó de RD$4,852,211.2 a RD$5,025,380.75 a partir del año 2024, lo que representa un aumento del 3.56 por ciento. 

Diáspora EE.UU. podrá comprar casa a bajo costo


Las posibilidades para obtener una vivienda a bajo costo por medio del fideicomiso ya tienen fecha. Próximamente la diáspora dominicana en Estados Unidos podrá acceder a una feria organizada por la Fiduciaria Reservas en ese país, donde gozarán de grandes beneficios.

 La información fue ofrecida por el gerente de la Fiduciaria Reservas, Andrés van der Horst, quien durante una entrevista en el programa Despierta con CDN reveló que mediante esta feria los dominicanos obtendrán un subsidio de hasta un 60% de la vivienda.

 “En el proceso de fideicomiso el Estado obtiene las viviendas y las subsidia hasta en un 60%. Por lo que un apartamento que cuesta 5 millones podrá ser adquirido en 2 millones o menos, recibiendo una reducción de la tasa y del inicial en el Banco de Reservas”, explicó. 

DGII da a conocer nuevos ajustes: Aumenta precio de viviendas de bajo costo


A partir de este 2024, una vivienda de bajo costo se ubica en un rango máximo de 5,025,380.75 pesos, esto tras un ajuste de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). 

 La DGII realizó el ajuste por inflación del valor máximo de la calificación y el valor exento del impuesto a la transferencia para las viviendas del proyecto Ciudad Juan Bosch, adquiridas con préstamos hipotecarios, según una resolución publicada hoy. 

 Anteriormente, el tope económico de las viviendas de bajo costo era de 4,852,211.2 pesos, lo que representa una subida porcentual del 3.56 % y absoluto de 173,169.55 pesos por unidad habitacional. 

  La información se divulga «para dar cumplimiento a la Ley 189-11 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, del 16 de julio de 2011». 

 La entidad publicó su resolución informativa de multiplicadores y ajustes para el cierre fiscal del 2023, y otros del ejercicio fiscal del 2024, que incluye 14 disposiciones a las cuales se les debe aplicar el ajuste por inflación.

Costo de viviendas aumentó casi un 40 % de su valor pre pandemia


El costo de las viviendas en República Dominicana aumentó cerca de un 40% del precio que tenían antes de la pandemia y posteriores crisis desatadas por la inflación a nivel mundial, así lo manifestó este miércoles Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI). 

 “Si hablamos de pre pandemia a la situación actual del mercado, hablamos que casi un 40% ha subido, pudo haber subido todo el que paga un costo de construcción que se refleja también en el tema de los precios de viviendas”, expresó Meléndez durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio. 

 La presidenta de Acoprovi sostuvo que, entre otros factores, el aumento de precio del acero y el cemento, influyeron ampliamente en la elevación del costo de las viviendas en la actualidad. Dentro del costo total de la vivienda, cerca del 40% se debe a dos materiales específicos que son el acero y el cemento; y el 60% restante es por mano de obra, materiales de terminación, entre otros que han experimentado un aumento considerable en sus precios”, indicó.

BCRD ha desembolsado RD$689.7 millones para viviendas de bajo costo

Las entidades de intermediación financiera colocaron financiamiento para viviendas de bajo costo por RD$689.7 millones, como parte del programa de liberación de recursos aprobado por la Junta Monetaria en enero de 2023, cuyo monto total autorizado es de RD$21,424.0 millones, iniciándose los desembolsos en febrero de este año. 

 Así lo informó el Banco Central Dominicano (BCRD), explicando que, del total de recursos desembolsados, RD$540.7 millones se han destinado a la adquisición de viviendas de bajo costo, beneficiando a 214 familias, para un valor promedio desembolsado de RD$2.5 millones por vivienda. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,181

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags