Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD


SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana inició un amplio programa para restablecer decenas de viviendas del centro histórico de la ciudad de Santo Domingo.

 En su primera fase beneficiará 38 viviendas de las 140 que comprenden las zonas norte y sur de Ciudad Colonial, en los barrios San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro, donde serán mejoradas casas deterioradas. 

 SEGUNDA Y TERCERA ETAPA

 En la segunda y tercera fase serán mejorados 32 inmuebles, y en la cuarta y final 38, hasta concluir en el último trimestre del 2026. La intervención tendrá una inversión de 5.2 millones de dólares, de los cuales 3.2 serán aportados por el BID y 2.0 por la Unión Europea mediante una donación «no reembolsable». 

 ENTIDADES QUE PARTICIPAN 

 El Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial (PROMEVI) es ejecutado por el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano. El ministro de Turismo, David Collado, inició de manera formal los trabajos este lunes, acompañado de la embajadora de la UE en República Dominicana, Katja Afheldt; el jefe de Operaciones del BID, Miguel Baruzze, el coordinador general del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD), Amín Abel Santos, y técnicos de las instituciones involucradas en las obras.

 Collado señaló que la iniciativa impacta directamente en las familias y evidencia que a nivel oficial no se escatima ningún esfuerzo para la recuperación total e integral de esta histórica zona.

Gobierno, comunitarios y Barrick Pueblo Viejo llegan a acuerdo sobre reasentamiento por presa de colas


Luego de varias reuniones y sesiones de trabajo, comunitarios de Cotuí y la empresa minera Barrick Pueblo Viejo firmaron un acuerdo amigable, satisfactorio y definitivo para resolver los temas pendientes relacionados con el reasentamiento vinculado a la expansión de la mina Pueblo Viejo, ubicada en la provincia Sánchez Ramírez. 

 El consenso se logró con la intermediación del Gobierno dominicano, representado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; la Iglesia Católica, a través del obispo de La Vega, monseñor Tomás Morel Diplán; y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, en representación de las comunidades. La inversión estimada en el proyecto de reasentamiento supera los RD$20 mil millones. 

El plan contempla la provisión de viviendas dignas y adecuadas para cada familia, conforme al censo realizado, así como acceso a servicios básicos esenciales como agua potable, saneamiento, electricidad, salud, educación (primaria y secundaria), instalaciones deportivas (cancha mixta y campo de béisbol), y vías de acceso. 

También se incluyen planes de restauración de medios de vida y actividades productivas para las familias afectadas. 

Unas 600 urbanizaciones construidas por Gobierno están siendo tituladas

Santo Domingo.-Rafael Burgos Gómez tiene a su cargo el proceso de fusión de Bienes Nacionales, Consejo Estatal del Azúcar y la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE). El proceso no ha sido fácil porque cada una de ellas tiene sus complejidades.

 Las tres entidades, históricamente, han sido víctimas de manejos dolosos o negligencia, que han salido a relucir durante el proceso unificación. Mientras que Bienes Nacionales está centrado en censar las propiedades del Estado, que según Burgos Gómez ya ha concluido arrojando que las mismas tienen un valor superior a los 45 mil millones de pesos en libro; en el CEA el trabajo ha sido regularizar los contratos de compra-venta o recuperar terrenos ocupados de manera irregular por parte de particulares. 

 Para la semana próxima tiene previsto que Bienes Nacionales entregue 15 mil títulos de propiedad, lo cual forma parte de un plan integral que contempla regularizar a personas que han comprado legítimamente al Estado a través de Bienes Nacionales o al CEA. “Esta labor forma parte de un plan estructurado de titulación que se ejecuta desde dos frentes: la unidad de titulación del CEA y de Bienes Nacionales, ambas trabajando de forma paralela a la gran unidad nacional de titulación creada por el Gobierno”, expresó Burgos durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio. 

Gobierno implementará plataforma digital para mejorar gestión de permisos ambientales en provincias


Para finales de abril, el Ministerio de Medio Ambiente tiene prevista la puesta en marcha de una plataforma digital para la gestión de permisos ambientales de impacto mínimo en las provincias del país. Así lo indicó el viceministro de Gestión Ambiental, Lenin Bueno, quien sostuvo que la iniciativa busca dotar a las direcciones provinciales de esa entidad de herramientas tecnológicas para responder de manera eficiente a las solicitudes de autorización. 

 "Cuando llegamos al Ministerio, teníamos un promedio de entre 70 y 90 solicitudes de permisos. Hoy estamos recibiendo entre 400 y 450 solicitudes, lo que nos obliga a seguir optimizando el proceso de respuesta a los permisos y el fortalecimiento del sistema en sí", sostuvo el funcionario. 

 Agregó: "No todas las provincias están al mismo nivel tecnológico que la sede. Algunas carecen de acceso a internet y tienen problemas eléctricos, por lo que hemos desarrollado una plataforma que permite trabajar en tabletas sin conexión y con capacidad de recarga". 

Abinader: En este Gobierno se eliminó la venta ilegal de terrenos


El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que la venta ilegal de terrenos ha sido eliminada durante su gestión, al señalar que las ventas actuales son analizadas para que procedan de manera legal. "Se eliminó la venta ilegal de terrenos en este Gobierno", afirmó el presidente Abinader al encabezar LA Semanal con la Prensa, cuyo tema de hoy fue la defensa del patrimonio estatal. 

 El mandatario continuó hablando sobre las ventas ilegales de terrenos: "No hemos incurrido en esas actividades que, como ustedes saben, crearon una situación muy difícil en 2016, incluso con tragedias humanas en San Pedro de Macorís, que además cerró una serie de ventas irregulares realizadas hasta ese año". El hecho al que se refirió el mandatario es un caso de asesinato de dos locutores en dicha demarcación, vinculado a un conflicto por la venta de terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Comisión especial.

 Abinader informó sobre la creación de una comisión especial, conformada por varias personalidades, que ha estado analizando todas esas ventas. Dijo que "hay más de cuatro mil ventas que se han ido analizando, de las cuales tres mil ya se han enviado a la Consultoría Jurídica y alrededor de 800 han sido revisadas también, y les hemos dado salida porque proceden legalmente".

AFI Reservas y Pasaportes rescinden contrato sin penalidades por local en Naco

El contrato de arrendamiento de la oficina de la Dirección General de Pasaportes (DGP) en el Ensanche Naco quedó sin efecto y sin consecuencias legales ni penalidades, según explicó Ian Rondón, gerente de AFI Reservas. 

 Rondón destacó que la rescisión fue de mutuo acuerdo y se realizó así para evitar afectar al Estado: "Como ese contrato es del Estado, no vamos a dañarlo. Lo que se hizo fue una resciliación del contrato, donde nosotros liberamos a la institución de cualquier tipo de pago, porque nunca se mudaron", explicó. 

 Recordó que la propiedad que alquilaría la DGP para trasladar la sede de su institución es pertenece al Fondo Inmobiliario que administra AFI Reservas. También señaló que la decisión de no utilizar el inmueble respondió a una "presión social" y a la determinación del presidente Luis Abinader de buscar otra alternativa. Ante esto, AFI Reservas trabajó en una solución privada y logró vender el edificio, dejando a la Dirección de Pasaportes libre de cualquier compromiso. 

Gobierno anuncia en Fitur que mantendrá el Confotur


El Ministerio de Turismo inauguró el stand de República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025) con una campanada, similar a lo que hace el mercado de valores en la apertura de cada sesión, para llevar la señal de apertura a la inversión extranjera en el turismo local. 

 Por tal razón, el ministro de Turismo, David Collado, anunció que recibió instrucciones del presidente Luis Abinader para infirmar a los inversionistas internacionales que los incentivos y exenciones del Consejo de Fomento al Turismo (Confotur) continuarán vigentes para seguir financiando y desarrollando el turismo en el ámbito nacional.

 “El presidente Abinader le envió este mensaje a los inversionistas, que este es el año de la inversión en República Dominicana, que Confotur continúa y que vamos a seguir financiando nuevos proyectos financieros y de inversión para que entren a la República Dominicana”, manifestó Collado en presencia de empresarios, turoperadores y hasta del destacado futbolista español, Iker Casillas Fernández, quien asume el compromiso de promover a República Dominicana como destino para los visitantes del mundo. Dijo que Casillas, quien le acompañó en la inauguración del stand dominicano, tiene propiedades inmobiliarias en República Dominicana. 

Gobierno dominicano paga alquileres por RD$3,587.1 millones este año

La contratación de inmuebles privados en alquiler por parte de instituciones del Estado no es una práctica nueva. De hecho, cada año, en el presupuesto general de la nación, se establecen partidas para cubrir los alquileres. Esto así, porque el Estado no cuenta con la cantidad de bienes inmobiliarios (locales y edificaciones) suficientes para albergar todas las oficinas administrativas y de servicios bajo su responsabilidad. 

 Sobre lo que ha surgido conocimiento es en torno a los aparentemente elevados montos de los alquileres, especialmente los más recientes dados a conocer en medios de comunicación. Estadísticas oficiales indican que cada año el Gobierno incrementa la partida para alquileres. Este 2024, por ejemplo, el monto a gastar por alquiler de locales y edificios es de RD$3,587.1 millones, eso es un 18.8% más que los RD$3,018.2 millones destinados para esos fines en el 2019, según datos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

Gobierno reducirá tiempo de aprobación para instalación de paneles solares

La Superintendencia de Electricidad (SIE) celebró una audiencia pública para presentar la propuesta del "Reglamento para la Aprobación, Interconexión y Operación de Sistemas de Generación Distribuida de Energías Renovables". 

 Esta iniciativa busca crear un marco regulatorio que facilite la transición hacia energías renovables y permita a los usuarios generar su propia electricidad mediante paneles solares. Además, reducirá el proceso de solicitud y aprobación de tres meses a un máximo de 45 días y suprime el límite de penetración de renovables por circuito de un 15%. 

 La propuesta que responde a la Estrategia Nacional de Desarrollo y la Ley 57-07 sobre Energías Renovables, tiene como objetivo fortalecer el modelo energético sostenible y competitivo. Actualmente, las energías renovables representan el 16% de la matriz energética dominicana. Con esta normativa, el gobierno procura aumentar este porcentaje al 25% para 2025, "eliminando barreras administrativas y técnicas". Principales novedades del reglamento: Reducción de tiempo: El proceso de solicitud y aprobación se reducirá de tres meses a un máximo de 45 días. 

Gobierno adjudica contrato de más de RD$2 mil millones a la empresa Malespín para concluir cárcel Las Parras


SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano a través del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, adjudicó el contrato a la empresa Malespín por más de RD$2 millones de pesos para la conclusión de la construcción del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras. 

 El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, había revelado hace unos días, que la primera etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra, estará lista para el primer semestre del 2025, donde serán alojados 2,300 privados de libertad. 

 El contrato con la empresa Malespín por RD$2,016,257,646.29, le fue aprobado el reembolso de Cuatrocientos treinta y cinco millones novecientos setenta y dos mil trescientos (RD$435,972,390.30) como adelanto para iniciar los trabajos de un obra que la sociedad dominicana espera y que es necesaria. 

 En la primera etapa de la obra, se entregará a las autoridades penitenciarias la cárcel de Las Parras donde serán alojados los primeros internos, más las salas de apoyo, tales como administrativa, estructura que comprende iglesia, entre otras. 

Gobierno anuncia derogación del incentivo fiscal al turismo, cine, fideicomiso y mecenazgo


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Gobierno anunció la derogación de los incentivos a la industria del cine, la cadena textil, turismo, fideicomisos y a la Ley de Mecenazgo.

 Durante la Semanal con la Prensa de este lunes, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, aseguró que para el tercer eje de la reforma fiscal, proponen que los incentivos de las leyes para los sectores antes mencionados sean derogadas, debido a que todas esas leyes han impulsado sectores que necesitaban un apoyo cuando fueron promulgadas, sin embargo, dijo que no se justifica la permanencia de una ley para un sector, por plazo mayor de 10 o 15 años. 

 Aseguró que esos sectores «ya registran niveles de beneficios por sus operaciones, que hace cuestionable la continuación de esos incentivos». Dijo que han analizado profundamente el costo de beneficios de cada una de esas reformas y se estarán haciendo ajustes generales en cada uno de esos sectores.

 «Algunos incentivos no tienen necesidad de ser mantenidos y otros serán mantenidos con algunas modificaciones. Dijo que el bono ITBIS y ciertas extensiones a viviendas de bajos costos, serán mantenidos por su importancia en el desarrollo de viviendas.

Agricultores de Yaguate exigen entrega de terrenos adeudados al Gobierno

San Cristóbal, RD. – Residentes del distrito Semana Santa, en el municipio de Yaguate, San Cristóbal, protestaron este jueves frente a la gobernación provincial para exigir la entrega de terrenos que el gobierno les adeuda. 

Los manifestantes, encabezados por la comisión de Derechos Humanos, reclaman el cumplimiento de un acuerdo firmado durante la administración de Jorge Blanco. Decenas de campesinos se unieron a la movilización, manifestando su frustración tras varios años de espera por parte del Instituto Agrario Dominicano (IAD) para que se cumpla la promesa del gobierno. 

Los agricultores expresaron que continuarán en pie de lucha hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas. 

 Durante la protesta, un representante del senador de San Cristóbal en la gobernación, recibió a los agricultores. El representante se comprometió a llevar sus reclamos a las autoridades competentes. 

Asimismo, hicieron un llamado al presidente Luis Abinader, instándolo a considerar su situación y garantizar el reconocimiento del acuerdo de terrenos adeudados. 

 Los residentes de Semana Santa enfatizaron que esta lucha no solo es por la tierra, sino por la dignidad y el sustento de sus familias. La comunidad espera una pronta respuesta del gobierno para poder avanzar en sus actividades agrícolas y mejorar sus condiciones de vida.

Gobierno lanza Plan del Catastro Multipropósito de Puerto Plata

PUERTO PLATA. – El Ministerio de Hacienda, a través de su Dirección de Catastro y las autoridades locales de esta ciudad dejaron iniciado el plan “Formación del Catastro Multipropósito del municipio Puerto Plata”. 

 El lanzamiento de dicho plan fue realizado en el salón de actos Luis Augusto Ginebra de la Gobernación Provincial, y contó con una amplia representación de las diferentes instituciones públicas y privadas de esta ciudad atlántica. 

 La iniciativa tiene como objetivo el levantamiento, por primera vez, de todos los bienes inmuebles en sus aspectos físicos, económicos y jurídicos del municipio, a fin de tener información actualizada para el diseño del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Puerto Plata. 

 El director de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux, dijo durante su presentación que desde la institución tiene la misión estrategia de orientar al uso multipropósito de la información catastral apoyada en un sistema integrado y articulado que sirva como herramienta para el desarrollo económico y social del país, comprometidos con el desarrollo sostenible para seguir cambiando la realidad de los dominicanos. 

Otorgan más de RD$5 MM en Bono Mujer a jefas de hogar en Boca Chica


El Ministerio de la Mujer entregó 26 Bono Mujer a jefas de hogar en los proyectos residenciales VP y Boca Residence, ubicados en Boca Chica, en el marco del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, con una inversión total de RD 5,600,215.63.

 La entrega del Bono Mujer, realizada por la viceministra Addys Then, fue distribuida en 13 Bono Mujer en el proyecto habitacional VP, por un monto por un monto de RD 2,701,215.63. Mientras que en el residencial Boca Residence se entregaron RD 2,906,000 a 13 mujeres, representando esto entre un 8 % y 10 % del valor de sus viviendas, reduciendo significativamente las cuotas de pago de sus apartamentos.

 Camel Curi Lora, viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, destacó que, el gobierno del presidente Abinader ha subsidiado más de 146 millones de pesos, a través del fideicomiso FonVivienda, y que, gracias al apoyo del Ministerio de la Mujer y del Bono Mujer, se verán beneficiadas estas jefas de hogar con sus hijas e hijos.

El Gobierno somete al Congreso un proyecto para la comercialización de 52 terrenos del Estado

El Gobierno dominicano sometió este jueves ante el Senado de la República un proyecto de ley que busca el traspaso de 52 inmuebles (tierras) ubicadas en 19 provincias del país, para ser comercializados a través de un fideicomiso público que controlará la Fiduciaria Reservas.

 En noviembre pasado, el presidente de la República, Luis Abinader, acogió la propuesta de la Comisión Revisora de Contratos relativos a la disposición de terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) de que constituyera un fideicomiso público y emitió el decreto 581-23 disponiendo la creación del "Fondo de Desarrollo de Infraestructuras (FDI)", abarcando la posibilidad de incorporar inmuebles de otras entidades del Estado. 

 En esta primera etapa del proyecto, el Gobierno busca transferir a la citada fiduciaria 26 terrenos que actualmente están a nombre de Bienes Nacionales, 18 terrenos del CEA, seis inmuebles del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y dos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), todos provenientes de sus patrimonios autónomos.

 La mayoría de estos terrenos están ubicados en las provincias Santo Domingo, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís.

Gobierno espera otorgar pronto licencia para explotar oro de Los Romeros; también cuantifica calidad tierras raras Pedernales


Santo Domingo.-El ministro de Energía y Minas informó este martes que esperan que pronto se produzcan las condiciones para que se pueda otorgar la licencia de explotación del yacimiento de oro Los Romeros en San Juan de la Maguana.

 Entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se difunde por Color Visión y la emisora la Súper 7 FM, Antonio Almonte dijo que ha cambiado la oposición que había para que se explote ese yacimiento aurífero. “Fue probado, se hizo la exploración, se presentaron los resultados y se solicitó la licencia de explotación en 2015, en el gobierno de Danilo Medina, no procedió y ahora se está en la fase, en la gestión de nosotros también, pero yo tengo que decir con toda sinceridad aquí, que un factor fundamental que ha afectado su desarrollo ha sido una oposición, que en un momento estuvo bastante caldeada a la explotación del yacimiento minero”, sostuvo.

 Dijo que la empresa que tiene la concesión, Gold Quest también ha producido cambios en su personal en el país, que han contribuidos con bajar la oposición que hubo en principio a la explotación del yacimiento Los Romeros. 

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete


El Gobierno dominicano aún no ha pagado por la expropiación de los terrenos que ocupará la avenida Circunvalación de Navarrete. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, aseguró que están en el proceso de las negociación con los dueños de los predios por dónde va el trazado de la vía. 

 Aclaró que sólo negociarán con las personas que tengan sus títulos de propiedad. "El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de Navarrete es en propiedades privadas y estamos llegando a acuerdos con los propietarios legítimos de estos terrenos", expuso el ministro. La aclaración del funcionario surge a raíz de que alegadamente un grupo de personas invadieron parte de los terrenos donde será construida la avenida. 

 Según denunció la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), esas tierras están siendo ocupadas por una banda compuesta por dominicanos y haitianos. 

Gobierno negocia compra del antiguo colegio Maharishi por unos RD$550 millones

La Presidencia de la República negocia la compra por 550 millones de las instalaciones del antiguo Colegio Maharishi, ubicado en la avenida Independencia, en el Distrito Nacional. El precio fue estimado en el proceso de excepción abierto por el Ministerio Administrativo de la Presidencia (Mapre) en septiembre de 2022, y aún en fase de firma del contrato. 

 La compra del Maharishi, que según fuentes oficiales está avanzada en un 85 %, se realiza con el poder especial 12-22 otorgado el 23 de marzo de 2023 por el presidente Luis Abinader. En el lugar, en evidente abandono, se construirá un proyecto recreativo recientemente anunciado por la Alcaldía del Distrito Nacional. 

En la actualidad se está desalojando a personas y negocios que llevan años instalados allí. El Maharishi tiene una extensión de 50,351.16 metros cuadrados que componen la parcela número 151-002-7287, del Distrito Catastral 2, del Distrito Nacional, propiedad del Instituto Maharishi de Ley Natural, Inc. 

Durante los años ochenta y principio de los noventa, en el colegio se impartió docencia basada en el denominado "campo unificado". Fue cerrado por las autoridades educativas en 1994 y desde el inicio estuvo rodeado de controversias en razón de la orientación de la enseñanza. 

El Gobierno otorga terrenos para la construcción de un parque de acopio estatal y viviendas

La Dirección General de Bienes Nacionales formalizó este viernes la entrega de 365,321.3 metros cuadrados en terrenos a ocho instituciones del Estado, que dispondrán de estos para la creación de un parque de acopio estatal en el municipio de Boca Chica. 

 El director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez, también traspasó 500,000 metros cuadrados al Ministerio de Defensa para la construcción de entre 10,000 y 12,000 viviendas para miembros de las instituciones militares y sus familiares, según se informó en una nota de prensa. 

 Terrenos asignados 

Las entidades públicas que dispondrán de estos terrenos para la creación del parque de acopio estatal son: 

 Plan Social de la Presidencia (75,000 metros cuadrados) Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) (40,000 metros cuadrados) 
Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
 (Digesett) (31,161.8 metros cuadrados) 
Ministerio de Defensa (40,360.7 metros cuadrados)
 Servicio Nacional de Salud (SNS) (24,647.6 metros cuadrados) 
Ministerio de Medio Ambiente (27,598.1 metros cuadrados) 
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri) (18,534.4 metros cuadrados) 
Dirección General de Bienes Nacionales (136,018.5 metros cuadrados) Viviendas para militares 

Viceministro Matías anuncia que Gobierno impulsará 50 planes de ordenamiento territorial en 2024-2028


El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, destacó que la continuación de la ruta de desarrollo sostenible asociada a las estrategias medio ambientales en los territorios del nuevo gobierno a juramentarse el próximo 16 de agosto representa una serie de desafíos para las sectoriales y agencias del Estado.

  Santo Domingo, República Dominicana (Mayo de 2024). El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, afirmó que la nueva gestión del presidente Luis Abinader continuará las estrategias de ordenamiento territorial y su necesaria vinculación con la protección del medio ambiente y las políticas que contrarresten los efectos severos del cambio climático. 

 El sociólogo y municipalista destacó que la continuación de la ruta de desarrollo sostenible asociada a las estrategias medio ambientales en los territorios del nuevo gobierno, a juramentarse el próximo 16 de agosto, representa una serie de desafíos que convoca a los ministerios y agencias del Estado a proseguir con las acciones y las políticas necesarias. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags