Mostrando entradas con la etiqueta resolucion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resolucion. Mostrar todas las entradas

Fulcar impulsa resolución a favor de Salinas de Puerto Hermoso

El senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar, sometió ante el Senado de la República un proyecto de resolución que busca reconocer el derecho de permanencia de los pobladores que viven en la comunidad de Salinas de Puerto Hermoso, en el municipio Baní. 

La iniciativa legislativa solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, para que disponga las acciones necesarias que garanticen la permanencia de los habitantes en dicha comunidad, al tiempo que se definan oficialmente los límites del área protegida conocida como Las Dunas. 

 Mediante una nota informativa se afirma que la propuesta será estudiada por la Comisión Permanente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado, como parte del procedimiento establecido para esos casos. 

 Con esta resolución, el senador Fulcar procura ofrecer seguridad jurídica a las familias que por años han vivido en la zona, promoviendo una convivencia armónica entre la comunidad y la conservación ambiental. 

 El senador Fulcar afirmó que tomó la iniciativa debido a que el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió una resolución donde anunció que procederá a fijar los linderos en la zona de amortiguamiento de la reserva natural Las Dunas debido a que dentro de esa área se han producido asentamientos humanos.

Residentes de Los Mameyes y El Pensador exigen al Gobierno ser incluidos en resolución de titulación de terrenos

Santo Domingo. – Residentes de Los Mameyes y El Pensador exigieron al presidente de la República, Luis Abinader, y al senador Antonio Taveras Guzmán, ser incluidos en la resolución que busca declarar de utilidad pública los terrenos ocupados por familias desde hace décadas. 

 Decenas de comunitarios de comunitarios de Los Mameyes y El Pensador, se reunieron para pedir que les entreguen los títulos de propiedad a los más de 1500 propietarios, entre ellos envejecientes. 

 La Asociación de Propietarios de Casas de Los Mameyes y El Pensador denunció que, a pesar de que muchos de sus moradores tienen más de 40 y hasta 70 años viviendo de manera pacífica e ininterrumpida en esos terrenos, no fueron incluidos en la propuesta senatorial que abarca a 27 barrios para ser titulados por el Estado. 

 Advirtió que el área está siendo amenazada por proyectos inmobiliarios que buscan transformar la zona, como la construcción de cinco torres, una de ellas comercial, y un centro comercial cerca del puente Cayo. Los representantes comunitarios piden al Estado que reconozca formalmente su derecho a la tierra y acelere el proceso de titulación que, según afirman, ya ha beneficiado a otras zonas, pero ha dejado fuera a una parte significativa de sus comunidades. 

Critican retraso entrega resolución Tribunal Tierras El País


Ha creado preocupación en círculos empresariales turísticos que después de 15 años de litigios y una sentencia definitiva de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central retenga por más de 10 meses la resolución que establece el devolver una parcela ocupada que afecta el desarrollo de un proyecto y el monto de la multa establecida. 

Este dictamen debió emitirse en un plazo máximo de dos meses. La sentencia establece además el monto de la indemnización por los daños causados a la empresa Paraíso Tropical por la ocupación ilegal de su propiedad que se utilizó para un campo de golf.

 El ocupante ilegal condenado es la empresa Inversiones Azul del Este, dueña del Hotel Catalonia de una cadena hotelera española que sacó beneficios con el uso ilegal de la propiedad contigua al establecimiento en la zona conocida como Cabeza de Toro, en el este.

 El despacho Sued & Echavarría, representante legal de Paraíso Tropical, confirmó la existencia de la sentencia, y manifestó que este fallo representa un hito importante en la protección de la propiedad inmobiliaria en el país. 

Presentan reglamento general sobre 'Mecanismos no adversariales de resolución de conflictos'


El Poder Judicial y el Gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dieron a conocer el reglamento general sobre Mecanismos no adversariales de resolución de conflictos en la República Dominicana y la guía para derivación de casos judiciales. 

 El reglamento tiene como objetivo establecer las normas mínimas para la implementación y utilización de la mediación, la conciliación y otros mecanismos de resolución de conflictos por jueces, juezas, usuarios y profesionales intervinientes en los distintos tribunales que conforman el ámbito judicial en la República Dominicana. 

 Durante la presentación del reglamento, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, sostuvo que fomentar formas alternas de resolución de conflictos sin llegar al litigio constituye un paso decisivo en la búsqueda de una justicia eficiente, inclusiva y confiable que hará que el país avance hacia un modelo de 0% mora judicial y 100% acceso a la justicia.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags