Gaceta Guia Inmobiliaria: dominicana
Mostrando entradas con la etiqueta dominicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dominicana. Mostrar todas las entradas

¿Cómo operaba Loany Ortiz, la dominicana más buscada por estafa?

Loany Lismeiry Ortiz Nova, ciudadana de República Dominicana, fue detenida en Colombia tras ser identificada como una de las líderes de una red de estafa que operaba a través de internet.

 La captura ocurrió el viernes 14 de febrero en el puente internacional de Tienditas, en la frontera colombo-venezolana, cuando intentaba cruzar por un puesto de control de Migración Colombia. 

 Las autoridades migratorias verificaron su identidad y descubrieron que tenía una circular roja de Interpol en su contra, tras ser reseñada como prófuga de la justicia por delitos relacionados con estafa, según informó La Opinión. 

 Luego de confirmar esta información, Migración Colombia notificó a la Policía Metropolitana de Cúcuta. Que la trasladó a las instalaciones de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) en esa ciudad. Actualmente, Ortiz Nova permanece bajo custodia policial mientras avanzan los trámites para su extradición a República Dominicana, donde enfrentará un proceso judicial. 

Cerca de 8,000 hogares en República Dominicana optan por paneles solares


El uso de paneles solares en residencias dominicanas ha experimentado un notable crecimiento, impulsado por incentivos fiscales del gobierno y el respaldo de entidades de intermediación financiera que facilitan el acceso a recursos.

 Según el reciente informe “Características de la Vivienda y del Hogar”, elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el país cuenta con 3,703,131 viviendas ocupadas, tanto particulares como colectivas. De este total, 8,883 hogares (0.2%) han dado el paso hacia la energía solar, mientras que 10,370 residencias (0.3%) utilizan lámparas de gas propano.

 En cuanto a la iluminación, la energía eléctrica proveniente del tendido público se mantiene como la principal fuente para 3,662,792 hogares, representando un abrumador 98.3% del total, según los datos a partir del X Censo Nacional de Población y Vivienda. Durante el año 2023, la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó 2,400 solicitudes de exenciones fiscales para la instalación de proyectos renovables; sin embargo, solo el 5% correspondió a construcciones a gran escala, mientras que un impresionante 95% se destinó a proyectos de menor escala.

 Los usuarios del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) buscan reducir sus gastos en servicios energéticos mediante la instalación de paneles solares, una opción que no solo alivia sus finanzas, sino que también contribuye positivamente al medioambiente. 

Actualmente, alrededor de 15,400 clientes en el país realizan sus actividades diarias gracias a la energía generada por el sol.


¿Por qué Son Tan Caros los Préstamos Hipotecarios en República Dominicana?


El acceso a la vivienda propia es un desafío global que varía significativamente entre países, influenciado por factores como las tasas de interés hipotecarias, políticas monetarias y la situación económica de cada nación. 

En este artículo, exploraremos y compararemos las tasas hipotecarias actuales en diferentes países de América Latina y Estados Unidos, y analizaremos la situación habitacional en la República Dominicana, un país que enfrenta un déficit habitacional considerable.

 Comparación de Tasas Hipotecarias

 Las tasas de interés hipotecarias son un factor crucial en la capacidad de las familias para acceder a la vivienda propia. A continuación, se presenta una comparación de las tasas hipotecarias en varios países: País Tasa Hipotecaria Promedio (30 años)

La hipoteca dominicana se ha elevado un 23.15% en un año

Por Carlos Arturo Guisarre. El promedio ponderado de los préstamos hipotecarios han aumentado un 23.15% desde el 31 de julio 2023 hasta el 28 de junio 2024, de acuerdo con datos extraídos del promedio ponderado de tasas activas del Banco Central de la República Dominicana. 

 En ese sentido, el 31 de julio de 2023 el promedio ponderado de los préstamos hipotecarios era de 10.67% anual, pero el 28 de junio de 2024 la hipoteca se transaba a un promedio ponderado de 13.14%, lo que evidencia un incremento de 2.47 puntos porcentuales. 

 Entonces, esa diferencia de 2.47 puntos porcentuales representa de manera nominal una variación al alza de 23.15%, lo que se suma al costo total de la adquisición de una vivienda, local comercial o solar, para aquellos que buscan hacerse de algunos de estos bienes por medio de un préstamo con garantía. La hipoteca es esencial para la adquisición de viviendas. 

Pocas familias tienen los millones pesos necesarios para comprar cualquier inmueble, en cualquier sitio, por lo que el crédito asequible es fundamental para construir patrimonio de bienes raíces.

Fiscal general de NY emite alerta sobre estafas inmobiliarias dirigidas a la comunidad dominicana


Redacción.- La fiscal general de Nueva York, Letitia James, y el congresista Adriano Espaillat emitió este martes una alerta al consumidor advirtiendo a los neoyorquinos sobre estafas de bienes raíces dirigidas a la comunidad dominicana. 

 El comunicado explica que esto sucede luego de que fiscales de República Dominicana acusaran a un empresario Emmanuel Rivera Ledesma de estafar a casi 150 personas en el país y Estados Unidos, incluidos aproximadamente 24 neoyorquinos – con listados de bienes raíces fraudulentos. 

 Rivera Ledesma fue arrestado recientemente por perpetrar un plan a través de su empresa, InDisArq, que engañó a cada una de sus víctimas con miles de dólares. Rivera Ledesma apuntó a los dominicanos que viven en Estados Unidos con anuncios de propiedades que no existían o que fueron vendidas a múltiples compradores y recaudó millones de dólares en depósitos.

 La Procuraduría General (OAG) y el Congresista Espaillat han recibido numerosos quejas de neoyorquinos y víctimas de otros estados sobre esta estafa en los últimos meses. Pueden presentar personas que crean haber sido víctimas del esquema de Ledesma denuncias ante la Procuraduría General, las cuales serán remitidas a las autoridades judiciales en la República Dominicana República. 

 “Los neoyorquinos siempre deben sospechar de los negocios inmobiliarios especulativos en los que se encuentran. Se les pidió que compraran una propiedad sin ser vistos”, dijo el Fiscal General James. 

“Compra de bienes inmuebles en el extranjero puede ser complicado y costoso, y las personas deben tomar precauciones para garantizar que están trabajando con corredores legítimos. Agradezco al congresista Espaillat por notificar a mi oficina de este problema y estoy orgulloso de trabajar con él para garantizar que las víctimas de esta estafa obtengan justicia.

República Dominicana figura en “top 100” del Índice de Estado de derecho 2023


República Dominicana se ubicó en el puesto 86 de un total de 142 Estados en el ámbito mundial en el “Índice de Estado de derecho 2023”, elaborado por el Proyecto de Justicia Mundial (WJP, siglas en inglés).  
Los datos indican que el país caribeño escaló ocho posiciones respecto al año anterior a nivel global, con una puntuación de 0.49. En América Latina, fue el Estado que más posiciones avanzó, siendo uno de los 14 territorios que mejoraron.

 De hecho, se ubicó en el “top 10” de las mayores mejoras del Estado de derecho a nivel mundial y el tercero de la región. América y el Caribe Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Costa Rica, Chile, Argentina, Panamá, Guyana, Belice, Surinam y Brasil, de América, se sitúan por encima de Quisqueya en la clasificación. También, Barbados, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Bahamas, Dominica, Jamaica, así como Trinidad y Tobago, del Caribe, superan a República Dominicana. Sin embargo, Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay, El Salvador, Guatemala, México, Honduras, Bolivia, Nicaragua, Haití y Venezuela se posicionan debajo del país caribeño. 

ABA y BHD anuncian piloto que impulsará la hipoteca digital en República Dominicana


La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y el Banco BHD han desarrollado el primer piloto para la incorporación de contratos de préstamos hipotecarios firmados digitalmente en el proceso de adquisición de un inmueble, lo que representa un hito en la historia financiera del país y una apuesta a la digitalización como herramienta para la inclusión financiera. 

 El Banco BHD lideró la primera fase de este piloto, consistente en la firma de un contrato de compraventa y préstamo hipotecario por un canal digital, incluidas las firmas digitales de los representantes de Fiduciaria BHD, de las constructoras y de los adquirientes que se encuentran en el exterior. 

 La información sobre este piloto fue ofrecida en el marco de la feria inmobiliaria que esta entidad bancaria celebró recientemente en Nueva York, Estados Unidos.

El 60 % de los inmuebles no tiene título de propiedad en República Dominicana


Aproximadamente el 60 % de los inmuebles en el país no cuenta con documentos formales de propiedad, es decir, una "gran cantidad de personas" con terrenos y bienes sin títulos. 

La problemática tiene más de 60 años, destacó hoy el titular de la Dirección General de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux. Pérez aclaró que se trata de una proporción estimada de inmuebles que, pese a no tener documentación formalizada, están en los registros de la entidad catastral. 

"Cuando usted compra una propiedad y no realiza el proceso de transferencia de título, queda en las bases de registro de catastro pero no a su nombre", dijo. El funcionario conversó con la prensa durante la presentación del Proyecto de Desarrollo e Implementación del Sistema de Información Geográfica, que le permitirá al Estado conocer, en materia de inmuebles, la cantidad, localización, propietarios y valor de cada uno, para mejorar la integridad de los datos que conforman el patrimonio nacional inmobiliario. 

Empresaria peruana encarcelada por corrupción obtuvo cédula dominicana


La empresaria peruana Sada Goray, propietaria de la inmobiliaria Maka Group SAC, habría obtenido una cédula de identidad como extranjera con residencia permanente en República Dominicana con una dirección falsa en la provincia La Altagracia. 

 De acuerdo con el dominical peruano "Cuarto Poder", Goray solicitó dicho documento en octubre del año pasado, un mes después de estallar el escándalo en Perú sobre los millonarios tratos ilegales en para los que alegadamente distribuyó unos 4 millones de soles (un millón de dólares) en sobornos para los proyectos Fondo Mivivienda y la Superintendencia de Bienes Nacionales durante el Gobierno de Pedro Castillo., de acuerdo con una información del medio AmericaTV. 

 La dirección de residencia mostrada en la cédula número 402-5427502-3 es: "avenida Italia Casa 23, sector Punta Cana, municipio de Higüey", sin embargo, en ese lugar se encuentra Plaza Bávaro. 

Es bajísima cantidad de viviendas están aseguradas en RD


Para los ejecutivos de Seguros Sura hay un desconocimiento de la población sobre el sector, tanto en cobertura como en .

En la República Dominicana hay 17,600 viviendas aseguradas, cantidad que resulta insignificante al comparase con las 4,4 millones de viviendas que arrojó el Censo Nacional de Población y Viviendas, dado a conocer a principios de este mes.

 Este bajo número de viviendas aseguradas en el país no es necesariamente porque no hay una cultura de asegurar los hogares, sino, según entienden los ejecutivos de Seguros Sura, debido a que la población desconoce principalmente el sector, tanto en protección como en el costo de los productos que ofrece el mercado. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,271

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags