Mostrando entradas con la etiqueta digitalizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta digitalizacion. Mostrar todas las entradas

DGII anuncia pago de impuestos con tarjeta de crédito y plan para digitalizar 100% en operaciones inmobiliarias


PUNTA CANA. – En el marco de la clausura del Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI2025), el director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, anunció una serie de hitos en la modernización de la administración tributaria, incluyendo la habilitación del pago de impuestos con tarjetas de crédito a partir de octubre y un proyecto para gestionar operaciones inmobiliarias de forma 100% digital que entrará en vigencia a partir de mayo del 2026. 

 Valdez reafirmó que la visión de la República Dominicana en materia fiscal está orientada hacia la innovación y la plena confianza ciudadana. "La administración tributaria y la aduanera no pueden verse como estructuras aisladas, sino como engranajes de un mismo motor que impulsa la competitividad, asegura la recaudación justa y fortalece la sostenibilidad fiscal", afirmó el funcionario. 

 La revelación se produjo durante su conferencia "Avances, Desafíos, Planes y Oportunidades para la administración Tributaria Dominicana", en la clausura del Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI2025), efectuado durante tres días en el hotel Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, ubicado en Punta Cana. 

 “En la Dirección General de Impuestos Internos hemos asumido una agenda ambiciosa de modernización y digitalización, con tres ejes esenciales: coordinación estratégica, innovación tecnológica y transparencia radical. A partir de octubre de 2025, en colaboración con el Banco de Reservas, los contribuyentes podrán pagar sus obligaciones tributarias con tarjetas de crédito a través de los canales digitales de la entidad bancaria”, reveló el funcionario. 

Medio Ambiente digitaliza procesos para permisología


Para hacer frente a las diferentes situaciones que se dan en torno a la permisología, así como tener control y transparencia en los procesos, el Ministerio de Medio ambiente, diseñó una plataforma única de tramitación de solicitudes. 

 La entidad que clasifica en A, B, C y D los tipos de permisos y certificaciones que emite de acuerdo con sus atribuciones legales; la A es la de categoría más complicada, por el nivel de impacto que tendrían los proyectos que entren en esa clasificación, ha tenido dificultades para documentar el número de permisos emitidos bajo la categoría D, Certificado de Registro de Impacto Mínimo (CRIM). 

 En un almuerzo con periodistas, el ministro Miguel Ceara Hatton explicó las dificultades encontradas en la institución en la que fue designado en junio de 2022, así como los logros y transformaciones que generó a su llegada. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags