Gaceta Guia Inmobiliaria: proteccion
Mostrando entradas con la etiqueta proteccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proteccion. Mostrar todas las entradas

JM autoriza consulta a reforma de reglamento de protección al usuario


El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que la Junta Monetaria autorizó la consulta pública de la propuesta de modificación integral al Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros.

 Esta revisión exhaustiva busca adaptar la normativa a la realidad actual y a las necesidades emergentes de los usuarios, abarcando tanto derechos como obligaciones de todas las partes involucradas, asimismo dicho organismo superior aprobó el Reglamento sobre Riesgo Operacional que tiene por objetivo establecer los criterios y lineamientos generales que deberán aplicar las entidades de intermediación financiera para realizar una adecuada administración del riesgo. 

 El gobernador hizo el anuncio durante el acto de inauguración de la 11ª Semana Económica y Financiera (#sefBCRD), en su edición de 2025, un evento que forma parte del programa de responsabilidad social institucional, Aula Central para la educación económica y financiera, y que se adscribe, como cada año, al movimiento internacional Global Money Week (GMW). 

El país será sede de la asamblea de la Red Internacional de la Ley de Protección al Consumidor

La República Dominicana será sede de una asamblea de la Red Internacional de Aplicación de la Ley de Protección al Consumidor (ICPEN, en inglés), en el que participarán cerca de un centenar de naciones de los cinco continentes, que representan a unos 5,000 millones de consumidores en todo el mundo. 

 Así lo informó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, quien explicó que, en dicha asamblea, cuya fecha será fijada próximamente, la República Dominicana asumirá la presidencia del ICPEN, una organización que vela por los consumidores a nivel mundial. 

 El funcionario dijo que Pro Consumidor trabaja junto a varios países en los preparativos de ese gran evento sobre derecho de consumo, en el que aprovecharán para intercambiar experiencias buscando aumentar la protección al consumidor, “tomando en cuenta que esta Red Internacional es la responsable de velar por el cumplimiento de normas sobre prácticas comerciales justas y por la defensa de los derechos de los consumidores.”. 

Ministerio de Economía y Ayuntamiento de Moca socializan propuesta de PMOT que prioriza protección de suelos agrícolas


Moca, República Dominicana (Diciembre de 2024). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, y el Ayuntamiento de Moca socializaron una propuesta del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) con representantes de sectores productivos, entidades públicas y sociedad civil. En la presentación y discusión de la propuesta participaron ediles de este municipio cabecera de la provincia Espaillat, directivos provinciales de instituciones públicas, líderes comunitarios, académicos, urbanistas, agricultores, ambientalistas y representantes de los sectores construcción y turismo.

 Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, manifestó que la elaboración de este tipo de instrumentos debe realizarse a partir de un proceso político y social, ya que el ordenamiento territorial se encarga, a grandes rasgos, de ordenar el desarrollo.

 “El ordenamiento territorial busca, en esencia, que cada actividad esté donde le corresponde”, resumió el sociólogo y municipalista tras la presentación de la propuesta. Matías explicó que los suelos clasificados como no urbanizables en este plan responden a criterios científicos que concluyeron que dichos terrenos deben ser preservados. 

Tribunales podrán suprimir datos para proteger a procesados


El Poder Judicial de la República Dominicana lanzó ayer su primera Política de Protección de Datos, diseñada para resguardar la privacidad de las personas en las decisiones que emiten los tribunales del país.

 Este reglamento establece que, cuando se trate de asuntos de interés público o investigaciones científicas, la Secretaría del tribunal que dictó el fallo será la encargada de realizar el proceso de "disociación" o "anonimización" de datos, es decir, eliminar o modificar la información personal de los involucrados para proteger su identidad, siempre que la ley no impida el acceso de terceros. 

 Según la política, esta protección de datos se llevará a cabo siguiendo principios de proporcionalidad, donde solo se mostrarán los datos estrictamente necesarios para el entendimiento de la decisión. La responsabilidad recaerá en la Secretaría del tribunal que dictó cada sentencia, y en los casos de la Suprema Corte de Justicia, será su Secretaría General quien realice la anonimización antes de cualquier publicación. 

Integran a RD en acuerdo de la FTC de EEUU que garantiza mayor protección a consumidores en fraude transfronterizo


SANTO DOMINGO. – La República Dominicana, a través del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), fue incorporada a un acuerdo que encabeza la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos para promover la cooperación entre las agencias gubernamentales que trabajan en defensa de los consumidores en lo que tiene que ver con el fraude transfronterizo y otras prácticas engañosas e ilegales. 

 A este acuerdo, del que ya formaban parte las autoridades de protección al consumidor de Chile, Colombia, México y Perú, igualmente fueron incorporados Costa Rica y Panamá junto a República Dominicana, todos pertenecientes al Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) que preside Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor. 

 El anuncio de esta integración fue hecho por la FTC en el marco de una conferencia y reunión de tres días de la Red Internacional de Protección y Cumplimiento del Consumidor (ICPEN) desarrollada en Washington D. C., Estados Unidos. La FTC reunió a más de 250 representantes de autoridades y organizaciones de protección al consumidor de los Estados Unidos y de todo el mundo para discutir temas importantes que enfrentan los consumidores en la creciente era digital, incluyendo desafíos relacionados con los juegos en línea y la inteligencia artificial, e intercambiar buenas prácticas para la cooperación internacional en materia de aplicación de ley. 

Defensores ambientales de Latinoamérica piden mayor protección ante la violencia regional


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE PANAMA. – Defensores ambientales de América Latina y el Caribe han pedido este miércoles en Panamá, durante la inauguración del segundo Foro sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, mayor protección y «voz» ante la violencia que sufren en la región. 

 «Pedimos que escuchen la voz de las personas defensoras y de la sociedad civil. Aquí se va a construir un plan de acción para que los países puedan proteger a las defensoras», dijo a EFE la asesora legal de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Katherine Sánchez.

 Sánchez agregó que «hay que empezar a llamar a los países para erradicar las causas estructurales ante la violencia», a la vez que lamentó las «más de 150 personas asesinadas en Latinoamérica» y que «países como Perú y Brasil no han ratificado» el Acuerdo de Escazú. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,291

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags