Gaceta Guia Inmobiliaria: BID
Mostrando entradas con la etiqueta BID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BID. Mostrar todas las entradas

BID propone reformas para reducir déficit habitacional


Ciudad de México.- En América Latina y el Caribe, aproximadamente el 45% de los hogares no tienen acceso a una vivienda digna. Con el objetivo de abordar esta problemática, el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha presentado un conjunto de seis reformas estructurales en el 3er Foro de Vivienda 2024, celebrado en Ciudad de México. 

Estas reformas están orientadas a mejorar la gobernanza, fortalecer los marcos normativos y fomentar la participación del sector privado en la producción y financiamiento de viviendas asequibles. Durante el foro, el BID subrayó la necesidad de prestar especial atención a las poblaciones vulnerables y de bajos ingresos, que son las más afectadas por el déficit habitacional. 

Según Tatiana Gallego, Jefa de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID, “la falta de una vivienda digna es una de las manifestaciones más claras de la pobreza. Reducir esta carencia es uno de los objetivos estratégicos del BID, por lo que trabajamos activamente con los gobiernos de la región para ofrecer soluciones inclusivas y resilientes al cambio climático”. 

 Las seis reformas propuestas por el BID incluyen medidas para diversificar los esquemas de subsidios y diseñar productos financieros innovadores que faciliten el acceso a la vivienda para los segmentos más vulnerables. Esto es crucial, ya que el escaso acceso a financiamiento excluye a muchas familias de los sistemas de crédito de vivienda. 

BID indica que el 45 % de los hogares de América Latina y Caribe no tiene una vivienda digna


Ciudad de México.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizó este jueves el Tercer Foro de Vivienda, un encuentro para abordar el déficit de vivienda en Latinoamérica que reunió a autoridades de Paraguay, Guatemala, República Dominicana, Panamá, El Salvador y Argentina.

 En un panel dirigido por la Jefa de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID, Tatiana Gallego, los titulares de vivienda de esas naciones debatieron sobre la situación en materia habitacional y sobre los resultados arrojados por los estudios que el organismo multilateral ha llevado a cabo en la región.

 “América Latina y el Caribe tienen un rezago habitacional, dinámico, que desde el BID calculamos que afecta al 45 % de la población”, afirmó Gallego a EFE. Tal y como cuenta la responsable de vivienda del BID, esta cifra es más importante desde un punto de vista cualitativo que cuantitativo. “Estimamos que un 95 % más o menos del total es cualitativo y además es muy urbano, aunque solo sea porque el más del 80 % de la población en América Latina y el Caribe vive en ciudades”, destacó Gallego. 

 No obstante, estas cifras muestran una realidad regional que es dispar en función de cada país, al poner como ejemplo Costa Rica donde se estima que aproximadamente el 11 % de la población está en rezago frente a otros como Nicaragua donde se estima que está por encima del 80 %. 

Mepyd y BID estudian propuesta desarrollo de PMOT para Pepillo Salcedo

Santo Domingo.- Autoridades del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y un equipo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ponderaron una propuesta de Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) para Pepillo Salcedo, elaborada a través de una consultoría, la cual contempla un modelo de desarrollo que prioriza la integración y gestión responsable de los recursos naturales, económicos y humanos. 

 Previo a la presentación de la propuesta, el ministro Pável Isa Contreras manifestó que este plan, junto al que recientemente se aprobó en San Francisco de Macorís, trazarán pautas y servirán de referencia para la elaboración de estos instrumentos de planificación territorial contemplados en la Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos. 

 Mientras que, el director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Erick Dorrejo, destacó la apertura y compromiso exhibidos por el BID cuando se le solicitó apoyar la formulación del PMOT de Pepillo Salcedo, situado en una zona estratégica de la provincia Montecristi, donde se proyecta una inversión público privada que sobrepasa los 2,000 millones de dólares. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,176

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags