Mostrando entradas con la etiqueta torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torres. Mostrar todas las entradas

Hombre pide indemnización a EGEHID tras construcción de dos torres de alta tensión en su terreno

Un hombre denunció este viernes que la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) construyó dos torres de alta tensión en sus propiedades, por lo que pide una indemnización por su propiedad. 

 El señor Julio Sánchez aseguró en una intervención en El Sol de La Mañana, que una comisión de EGEHID hizo el levantamiento y confirmó que las torres se encuentran en sus tierras y que prometieron pagarle, pero indica que han olvidado el caso y hasta ahora ni siquiera se comunican para indicarle cuándo pagar. 

 El señor dijo que se encontraba residiendo en España y cuando regresó encontró su propiedad ocupada. “102 tareas de tierra donde yo iba a sembrar aguacates encuentro dos torres”. 

 Resaltó que cuenta con los títulos de sus terrenos, por lo que pide ser indemnizado lo antes posible y resarcir los casi 15 años de uso de terrenos.

 El equipo de El Sol de la Mañana prometió llamar al Ingeniero Rafael Salazar, administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), para que se resuelva el pago. 

 El equipo de El Sol de la Mañana prometió llamar al Ingeniero Rafael Salazar, administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), para que se resuelva el pago.

Excavaciones para torres con parqueos soterrados comprometen viviendas vecinos


Santo Domingo.-Las excavaciones que se mantienen abiertas por tiempo indefinido para la construcción de torres con parqueos soterrados pueden comprometer y poner en peligro la estabilidad de algún edificio vecino.

 El reconocido geólogo Osiris de León, alertó la situación luego a analizar la condición de una de las excavaciones ubicadas en la avenida Anacaona casi esquina Núñez de Cáceres en la que se desplomó una pared con el recién disturbio tropical, donde aseguró se cometió un exceso de confianza en el corte horizontal del terreno al ras de las paredes contiguas. Tras coincidir con esa afirmación, el veterano arquitecto, Omar Rancier decano de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), asoció a esta situación parte de las inundaciones que han sufrido algunos sectores de la ciudad consolidada. 

 “Las normativas establecen una ocupación, digamos, de un 70por ciento, con sus retiros, pero eso se cumple sobre el nivel de terreno, los estacionamientos soterrados no cumplen con esa normativa y se excava la totalidad del lote, llegando a los linderos, lo que podría desestabilizar el terreno colindante y ocasionar derrumbes que podrían afectar las estructuras de las edificaciones sobre ese terreno”, externó Rancier. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags