Gaceta Guia Inmobiliaria: inmuebles
Mostrando entradas con la etiqueta inmuebles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmuebles. Mostrar todas las entradas

APORDOM informa por primera vez logra regulación y titulación oficial de 28 inmuebles


Puerto Río Haina. La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), bajo la administración de Jean Luis Rodríguez, logró por primera vez la regulación y titulación oficial de 28 inmuebles que incluyen los terrenos de los principales puertos del país, consolidando así la soberanía patrimonial del Estado y marcando un paso trascendental para el desarrollo del sector portuario nacional. 

 Los inmuebles titulados incluyen porciones de los puertos estratégicos de Cabo Rojo y Haina Occidental, sometidos a procesos de mensura para su saneamiento, además de otros recintos portuarios de gran relevancia para el comercio marítimo del país. 

 El director de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, destacó la magnitud de este logro al afirmar: “Este hito es el resultado de un exhaustivo proceso de identificación, mensura y saneamiento que, por primera vez, permite a la institución contar con la documentación legal necesaria para gestionar y desarrollar de manera eficiente los puertos del país, garantizando la seguridad jurídica para futuras inversiones.”

Acuerdo redefine el uso de dos inmuebles estratégicos del Estado


Con el objetivo de dar un mejor uso y mayor eficiencia, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) traspasó dos inmuebles públicos a otros dos entes estatales. Uno de ellos tuvo como destino el Poder Judicial que recibió 11,356.99 metros cuadrados de terrenos estratégicos en el Centro de los Héroes, Distrito Nacional.

 Simultáneamente, el Consejo del Poder Judicial traspasó a Bienes Nacionales el usufructo de terrenos y mejoras del antiguo Hotel Cervantes en Gazcue, con una extensión de 6,850 metros cuadrados, así como 30,000 metros cuadrados en San Isidro, Santo Domingo Est e. Estas propiedades, anteriormente de la desaparecida Corporación Estatal de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), albergan el Registro Inmobiliario, el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central y la Dirección General del Catastro Nacional. 

 El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que estos acuerdos buscan eliminar distorsiones en la titularidad de bienes públicos, promoviendo la eficiencia estatal y la sostenibilidad administrativa. Alianzas interinstitucionales fortalecen modernización y servicio al ciudadano Rafael Burgos Gómez, director de Bienes Nacionales, enfatizó que este tipo de procesos genera sinergias positivas, transformando propiedades dispersas en espacios funcionales. 

Proindustria respalda las ventas de inmuebles en SDO


Santo Domingo.-El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, Rafael Cruz Rodríguez, respaldó la aprobación en la Cámara de Diputados de 48 contratos de venta de inmuebles en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo), administrado por Proindustria. Destacó que el Disdo, fue concebido para acoger empresas industriales manufactureras de todo tipo de textiles, de alimentos, construcción, plásticos, papel, metalmecánica, entre otras.

 Cruz Rodríguez agradeció de manera especial al Poder Ejecutivo por el contrato de enajenación del Disdo, así como al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; a los diputados de la Comisión Permanente de Contratos que estudió cada uno de los contratos y presentó el informe favorable y a los legisladores que defendieron el conocimiento de la iniciativa en el hemiciclo. 

 Cruz Rodríguez resaltó la importancia de los terrenos para el desarrollo de las industrias manufactureras dominicanas, en momento en que el sector atraviesa por una creciente demanda de espacio para la construcción de nuevas naves para la operación de nuevas empresas que procuran incursionar en el mercado nacional e internacional, y en momentos en que su gestión se enfoca en suplir estas necesidades.

El Gobierno somete al Congreso un proyecto para la comercialización de 52 terrenos del Estado

El Gobierno dominicano sometió este jueves ante el Senado de la República un proyecto de ley que busca el traspaso de 52 inmuebles (tierras) ubicadas en 19 provincias del país, para ser comercializados a través de un fideicomiso público que controlará la Fiduciaria Reservas.

 En noviembre pasado, el presidente de la República, Luis Abinader, acogió la propuesta de la Comisión Revisora de Contratos relativos a la disposición de terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) de que constituyera un fideicomiso público y emitió el decreto 581-23 disponiendo la creación del "Fondo de Desarrollo de Infraestructuras (FDI)", abarcando la posibilidad de incorporar inmuebles de otras entidades del Estado. 

 En esta primera etapa del proyecto, el Gobierno busca transferir a la citada fiduciaria 26 terrenos que actualmente están a nombre de Bienes Nacionales, 18 terrenos del CEA, seis inmuebles del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y dos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), todos provenientes de sus patrimonios autónomos.

 La mayoría de estos terrenos están ubicados en las provincias Santo Domingo, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís.

DGII y ABA implementarán sistema para facilitar trámites de transferencia de inmuebles

El director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, informó que la entidad se encuentra en fase de implementación de un sistema de interconexión (API) para simplificar los trámites de transferencia de inmuebles, desarrollado junto a la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Jurisdicción Inmobiliaria. 

 Valdez habló de la transformación digital que realiza la institución mediante la inteligencia artificial (IA) y otras herramientas, durante el cierre del XVII Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA) y el XXII Seminario Latinoamericano de Contadores y Auditores (SELATCA), que realizaron ABA y BDO Escuela de Negocios. 

 Detalló que, a raíz de la iniciativa desarrollada junto a la ABA, se puede hacer el pago y visualizar los documentos que se someten a la Jurisdicción Inmobiliaria y, dentro de poco, los contribuyentes no tendrán que llevar físicamente a la DGII un contrato de transferencia de inmueble para sellarlo. 

Unidad de Titulación titulará inmuebles de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo

UTECT y DGDF firman acuerdo para regularizar bienes que corresponden al Estado Dominicano Santo Domingo,R.D.-La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), firmaron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de que sean registrados a favor del Estado dominicano los inmuebles de la DGDF. 

 El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, indicó que este convenio es sumamente importante porque, se está tomando las palabras del presidente, de regularizar los espacios que corresponden al Estado Dominicano y a cada una de las instituciones. “Esa institución que trabaja para el desarrollo de esa región también necesita regularizar los espacio que ellos poseen y así contribuir a la normativa y el deseo que quiere el señor presidente de que todos los espacios de la República Dominicana que pertenecen al Estado, estén debidamente regularizados para seguir aportando al Plan Nacional de Titulación que lleva a cabo el presidente Luis Abinader”, sostuvo Méndez Peña. 

 El director de la UTECT agregó, que está en la mejor disposición de trabajar de manera conjunta con las instituciones, para contribuir a la regularización de todos los espacios que son del Estado Dominicano. 

El valor de los Bienes Inmuebles del Estado asciende los RD$12 billones

Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, presentó los resultados de la primera fase del primer Censo Nacional de Bienes Inmuebles del Estado con un total de 46,737 bienes registrados por un valor ascendente a RD$12, 415, 672, 527,850.20.( doce billones cuatrocientos quince mil seiscientos setenta y dos millones quinientos veintisiete mil ochocientos cincuenta con veinte centavos). 

 Santos Echavarría explicó que el censo fue autorizado por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 414-22, del 3 de agosto del 2022 y se realizó en un tiempo record. El ministro de la Presidencia resaltó que con éstos resultados, inventariado de los activos de Bienes del Estado se afianza una vez más el plan de transparencia del gobierno de Abinader comprometido con la protección de las propiedades del Estado y brindar mejores servicios desde las instituciones. 

 Asimismo dijo que la población ya puede contar con datos fidedignos, del valor real de los bienes e inmuebles propiedad del Estado Dominicano. Joel Santos precisó que este Censo permite el uso correcto en servicios y producción de los bienes del Estado e incorporarlos de la mejor manera con la estrategia que puedan proporcionar beneficios a la población. 

Se aplicará el valor real de los inmuebles para pagar IPI


Por Carlos Arturo Guisarre. La “reforma fiscal” que prepara el Gobierno instruye a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a cobrar el impuesto a la propiedad inmobiliaria (IPI) sobre el valor real de los inmuebles urbanos y rurales. La tasa seguirá fijada en un 1%. 

 “Se mantienen gravados los inmuebles urbanos, con una tasa de un 1% y se aplicará sobre el valor real de los mismos en el mercado, disminuido en un 20%, sin tomar en cuenta las cargas o gravámenes que puedan recaer sobre los inmuebles y mejoras”, de acuerdo con el anteproyecto de Ley de Reestructuración y Actualización Tributaria, al que tuvo acceso N Digital. El IPI a las personas físicas tiene una recaudación mensual de 271 millones de pesos DOP, lo que el Estado dominicano buscaría aumentar significativamente en caso de llevar a cabo la revisión del valor real de los inmuebles. 

 Esa revisión del valor de los inmuebles es fundamental para incrementar las recaudaciones del IPI, porque actualmente la base de la DGII de inmuebles gravables, con un valor teórico o contable de 9.6 millones de pesos DOP o más, no incluye importantes cantidades de propiedades de bienes raíces que en su valor de mercado valen más que eso.

El 60 % de los inmuebles no tiene título de propiedad en República Dominicana


Aproximadamente el 60 % de los inmuebles en el país no cuenta con documentos formales de propiedad, es decir, una "gran cantidad de personas" con terrenos y bienes sin títulos. 

La problemática tiene más de 60 años, destacó hoy el titular de la Dirección General de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux. Pérez aclaró que se trata de una proporción estimada de inmuebles que, pese a no tener documentación formalizada, están en los registros de la entidad catastral. 

"Cuando usted compra una propiedad y no realiza el proceso de transferencia de título, queda en las bases de registro de catastro pero no a su nombre", dijo. El funcionario conversó con la prensa durante la presentación del Proyecto de Desarrollo e Implementación del Sistema de Información Geográfica, que le permitirá al Estado conocer, en materia de inmuebles, la cantidad, localización, propietarios y valor de cada uno, para mejorar la integridad de los datos que conforman el patrimonio nacional inmobiliario. 

Gobierno ejecutará primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado

El presidente Luis Abinader ha dado instrucciones a la Dirección General de Bienes Nacionales para llevar a cabo el primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado dominicano. 

 Este censo tiene como objetivo fundamental catalogar y valorar todos los bienes inmuebles estatales, marcando así un hito en la historia de la administración de los activos del país al promover la transparencia y la responsabilidad en su gestión. 

 Un comunicado oficial indica que la realización de este censo es parte de los esfuerzos del presidente Abinader por dotar al Estado dominicano de una mayor transparencia en beneficio de toda la nación. Se detalla que el proyecto se llevará a cabo del 3 al 21 de julio y permitirá obtener un registro detallado y preciso del capital inmobiliario de la nación, el cual hasta ahora no ha sido cuantificado de manera precisa. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,255

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags