Gaceta Guia Inmobiliaria: contratos
Mostrando entradas con la etiqueta contratos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contratos. Mostrar todas las entradas

MIVED realiza jornada de firmas de contratos para entrega de más de 50 títulos de propiedad en Jaibón, Valverde

Laguna Salada, Valverde. – El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) realizó una jornada de firmas de contratos para entregar 53 títulos de propiedad a igual número de familias del proyecto INVI-Jaibón, ubicado en el municipio Laguna Salada, en la provincia Valverde. 

 Con este acto, el MIVED, bajo las directrices del Ministro Carlos Bonilla, termina con más más de dos décadas de espera para que los beneficiarios obtengan el certificado legal que les otorga derechos sobre sus propiedades.

 En representación del Ministro Bonilla, el viceministro de Hábitat y Vivienda del MIVED, Ney García, destacó la importancia de este proceso de titulación que, además de la seguridad jurídica que brinda, también ofrece a los propietarios garantía económica sobre sus hogares. Mientras el arquitecto Michael Lamarche, titular de la Dirección de Registro Inmobiliario de Proyectos de Construcción del MIVED, informó que luego de la firma de contratos, pasará a la transferencia de los títulos para que los ciudadanos tengan la garantía de que son propietarios de sus hogares.

Proindustria saluda aprobación de contratos para venta de terrenos

El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) Rafael (Papito) Cruz Rodríguez, elogió la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, de 48 contratos de venta de inmuebles en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (DISDO), administrado por Proindustria. Destacó que el DISDO fue concebido para acoger empresas industriales manufactureras de todo tipo como textiles de alimentos, construcción, plásticos, papel, metalmecánica, entre otras. 

 Cruz Rodríguez resaltó la importancia de los terrenos del DISDO para el desarrollo de las industrias manufactureras dominicanas, en momento en que el sector atraviesa por una creciente demanda de espacio para la construcción de nuevas naves para la operación de nuevas empresas que procuran incursionar en el mercado nacional e internacional. 

 Manifestó que estos contratos de terrenos permitirán al DISDO ofrecer áreas a medianas y a grandes empresas para abrir industrias que beneficien a todo el país y de manera directa a los residentes de Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Pantojas y el Gran Santo Domingo. Sostuvo que esta zona industrial, caracterizada por su cercanía al centro de la capital del país, dispone de 284 solares, en un terreno de 1,526,503.91 metros cuadrados, de los que se encuentran habilitados (incluidos calles y contenes) 1,209,546.49 metros cuadrados.

Advierten sobre contratos de alquiler que debe conocer el Congreso Nacional

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), pidió ayer la urgente intervención del presidente Luis Abinader, para que detenga el “festival maratónico” de contratos de alquileres multimillonarios de inmuebles, que, “de manera irracional, desproporcionada y violentando la Constitución” realizan los funcionarios del tren gubernamental.

 “Lo vienen realizando desde hace años funcionarios públicos, ahora extendido y profundizado en la actual gestión de gobierno, gastando decenas de miles y miles millones de pesos, en perjuicio del patrimonio público”, dijo el vicepresidente de la entidad, Máximo Calzado Reyes. 

 El jurista advirtió que esto representa una ilegalidad por parte del Gobierno, ya que los contratos de alquileres u otros que superen los 200 salarios mínimos del sector público no podrán ser suscritos por el presidente Luis Abinader, teniendo, por requisito, que ser conocidos por el Congreso Nacional. 

Instan a reglas claras para terminar contratos de alquiler y desalojos

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) instó a convertir la propuesta de Ley de Alquileres y el mercado de renta en un proyecto que regule el desalojo y la terminación de un contrato de alquiler ante eventualidades o acuerdo entre las partes, para que exista seguridad jurídica y se haga de forma justa y equilibrada. 

 Afirmaron que es en la terminación del contrato y en el desalojo donde hoy en día se presentan las debilidades y problemas. 

 La entidad afirmó que si se cuenta con reglas claras y equitativas la construcción de viviendas para la renta aumentaría, impactando en la reducción del déficit habitacional y fomentando un entorno favorable para propietarios e inquilinos.

Faride pide al Senado investigar contratos de Lajun por terrenos de Duquesa


La vicepresidenta del Senado de la República y representante del Distrito Nacional, Faride Raful, solicitó este martes una investigación a ese hemiciclo una exhaustiva investigación luego de que el Estado dominicano fuera condenado por un tribunal internacional en arbitraje a pagar US$43,590,090 a la empresa Lajun Corporation, S.R, L que administró el vertedero Duquesade 2007 al 2017. 

 "Yo quisiera que creemos una comisión de investigación especial que nos dé la oportunidad de llevar ante el Ministerio Público, de un poder a otro, pruebas fehacientes para facilitar el esclarecimiento de esto y poder nosotros como representantes del pueblo dominicano resarcir el daño de la inacción de las autoridades competentes" .

Raful argumentó que había advertido, previo a la sentencia negativa, que había que investigar este caso y no se le puso atención. Rememoró que el supuesto comprador de los terrenos, Michael Lee-Chin, accionista mayoritario de Lajun, había dicho que le compró las tierra de la parcela 9 del Distrito Catastral 21 en la que está el vertedero de Duquesa en Santo Domingo Norte, al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), de las cuales no hay certificaciones del Senado ni de la Cámara de Diputados y mucho menos del CEA.

Denuncian constructora por incumplimiento de contratos

Santo Domingo.- Adquirientes de apartamentos en la torre Biltmore XV, ubicada en la calle Jacinto Manon #3 del ensanche Paraíso, en el Distrito Nacional, han denunciado a la constructora Biltmore y Cas Inmobiliaria SRL por no cumplir con el acuerdo de entrega de títulos de propiedad en el plazo de dos años, a pesar de haber realizado los pagos a través de préstamos hipotecarios.

Según Kathy Morillo, una de las compradoras en la torre, la inmobiliaria ha incumplido varias cláusulas del contrato de venta, pero lo más grave es que aún no han recibido los títulos de propiedad.

 Morillo afirmó: "Los propietarios, si podemos llamarnos así, estamos cansados ​​de enviar comunicaciones, llamar y preguntar sobre el estado de los títulos, ya que llevamos dos años pagando préstamos hipotecarios sin recibir ninguna respuesta sobre cuándo los recibiremos". 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,250

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags