Gaceta Guia Inmobiliaria: prision
Mostrando entradas con la etiqueta prision. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prision. Mostrar todas las entradas

Dictan 18 meses de prisión preventiva a implicados en estafa inmobiliaria caso Guepardo

EL NNUEVO DIARO, SANTO DOMINGO.- Tras una audiencia que se extendió por más de siete horas, la jueza Margarita Cristo, de la Oficina de Atención Permanente de La Romana, impuso 18 meses de prisión preventiva a Marisol Nova Novasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya e Yves Alexandre Giroux. 

Los imputados fueron arrestados en el marco de la operación Guepardo, que desmanteló una red de estafa inmobiliaria. Según la decisión del tribunal, las acusadas deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Mujeres, mientras que Giroux será trasladado al penal de Najayo-Hombres. 

 La operación Guepardo fue ejecutada por las autoridades como parte de un esfuerzo para combatir fraudes en el sector inmobiliario. Se espera que en los próximos meses continúen las investigaciones para determinar el alcance total del fraude y la posible implicación de otros involucrados. Las autoridades han instado a posibles afectados a presentar sus denuncias y colaborar con el proceso judicial para garantizar justicia en el caso.

MP solicita 18 meses de prisión preventiva contra Yves Alexandre Giroux, del Caso Guepardo


La Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y la Fiscalía de La Romana depositaron la solicitud de 18 meses de prisión preventiva en contra del canadiense, Yves Alexandre Giroux, vinculado a estafa inmobiliaria, asociación de malhechores y lavado de activos en el caso Guepardo. 

 El Ministerio Público pidió también, que el proceso sea declarado complejo, por existir pruebas contundentes de la comisión de los delitos, que constituyen una violación a los artículos 405, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

 La audiencia para el conocimiento de la medida de coerción fue fijada por el tribunal para el próximo 18 de febrero. En torno a Giroux, el órgano acusador indicó que este se mantuvo prófugo por varios días, antes de su arresto, cuando se presentó ante la Fiscalía de La Romana el pasado martes. 

Tribunal impone 18 meses de prisión preventiva y declara complejo proceso contra imputado en Operación Falcón


En la audiencia de solicitud de medidas de coerción, el fiscal litigante Pedro Martínez, detalló que el encartado, brazo operativo de alta confianza de Mosquea Polanco, desempeñaba otros roles como el de colectar y transportar sumas monetarias a favor del investigado líder 

 El juez José Rafael D' Asís de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la jurisdicción de Santiago, acogiendo una solicitud del Ministerio Público, impuso 18 meses de prisión preventiva contra un miembro de la organización criminal que la Operación Falcón, en su versión 2.0, identificó y logró capturar, tras individualizarlo y definir su importante rol en la red. Se trata de Joel Sosa Polanco (Psosa, Manteca o Panano), otro de los parientes del cabecilla y patrocinador de la estructura, el extraditable Erick Randhiel Mosquea Polanco quien, al estilo de las mafias italianas, se rodeó de un clan familiar para conformar la red y redistribuir entre ellos roles y compromisos de sus múltiples actividades ilícitas. 

Proyecto de Ley busca castigar con 10 años de prisión a invasores de terrenos


Santo Domingo.- En el Senado de la Republica Dominicana, cursa un proyecto de ley depositado el día 13-08-2024, por el senador Alexis Victoria Yeb, el cual en caso de ser aprobado va a combatir a las personas, los grupos, asociaciones y carteles dedicados a la violación, invasión y ocupación de propiedades públicas y privadas, así como el traspaso fraudulento de propiedades para despojar a sus verdaderos dueños, ya que traería severas penas contra sus autores y cómplices con penas de prisión de 4 a 10 años y multas de 250 a 500 salarios mínimos. 

 Según relata el abogado Cesar Amadeo Peralta, el proyecto de ley viene dado por la existencia de tantos ladrones de tierras privadas y del estado y falsificadores de documentos que consiguen deslindar y traspasarse propiedades sin que sus verdaderos dueños lo sepan y luego hasta ocuparlas y venderlas estafando a otros, con pocas consecuencias legales, más aún por el valor que han tomado las propiedades en la República Dominicana, sobre todo las ubicadas en zonas turísticas, costeras, montañosas o con vocación urbana y que han llevado a que durante años la seguridad jurídica sea una mentira en el ordenamiento legal, lo que ha ahuyentado las inversiones privadas y extranjeras, lo que ha motivado a que durante años personas, grupos y organizaciones criminales se dediquen a invadir terrenos privados y del estado, acciones delictivas estas, que por lo general se acompañan de maniobras fraudulentas para falsificar documentos públicos y privados para transferir su titularidad y despojar de sus derechos a sus verdaderos dueños. 

Un año de prisión preventiva para ocho de los diez imputados en Operación Búfalo NK

Acogiendo la solicitud del Ministerio Público, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional declaró el caso complejo y dictó doce meses de prisión preventiva para ocho de los diez imputados en la operación Búfalo NK, acusados de formar parte de una red de narcotráfico internacional con ramificaciones en Colombia, Puerto Rico y la República Dominicana. 

 El juez Rigoberto Sena ordenó prisión preventiva para Rafael Ynoa Santana, alias «El Cojo», Isidoro Rotestan Clase, Juan Bolívar Hernández, José Antonio Toribio, Juan Henrique Tavarez, Severiano Núñez Pichardo, Robert Nicolás Acosta Adames y Cristian Esteban Alcántara Javier. 

 Así mismo, tribunal dispuso, como medida cautelar, impedimento de salida y garantía económica para Germania Mercedes Natali Román y Maritza Flete Santana, quienes deberán pagar RD$500 mil y RD$200 mil, respectivamente. 

 El señalado cabecilla, Rafael Ynoa Santana, cumplirá la medida cautelar en la cárcel de La Romana, mientras que los demás imputados resultará trasladados al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres. 

 El Ministerio Público, representado por los fiscales Surelis Jáquez, Andrés Mena y Emmanuel Ramírez, valoró la decisión del juez, destacando la gravedad de los delitos imputados y la contundencia de las pruebas que sustentan los roles de cada uno de los acusados.

 Dos con medidas cautelares y ocho con prisión preventiva 

Durante el conocimiento de la medida de coerción, tres de los imputados, incluyendo al señalado cabecilla Rafael Ynoa Santana, alias «El Cojo», junto a su pareja sentimental Germania Mercedes Natali Román y Maritza Flete Santana, admitieron su culpabilidad en los hechos que se les imputan. 

 En la instancia, que cuenta con más de 200 páginas, los fiscales detallaron que este caso presenta todas las características de un crimen organizado, involucrando delitos como lavado de activos y asociación de malhechores en una red criminal altamente estructurada. 

 Los imputados terminaron arrestados durante un amplio operativo simultáneo por aire, mar y tierra, desplegado en las provincias Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana y Samaná. Dicho operativo se ejecutó por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Ministerio de Defensa, organismos de inteligencia del Estado, la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos. 

La solicitud de medida de coerción expone que los imputados trasladaban grandes cargamentos de drogas desde Colombia y Venezuela hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, utilizando lanchas rápidas y barcos pesqueros. 

Las sustancias ingresaban a territorio dominicano y puertorriqueño, para ser redistribuidas hacia Estados Unidos y Europa, donde su valor se triplicaba, generando inmensas ganancias para la organización.

Estafados por IndisArq piden prisión preventiva para esposa de Emmanuel Rivera

Decenas de individuos estafados por la empresa constructora IndisArq protestan para que los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional varíen la medida de coerción, de uso de grillete a prisión preventiva, para Scarlet Cruz, esposa de Enmanuel Rivera Ledesma. 

 Los afectados por la estafa aseguraron que los imputados han estado manipulando la justicia con el dinero obtenido de las estafas. “Nosotros lo que exigimos es que se cambie la medida de coerción de Scarlet porque a ella la justicia la premió con un grillete y ahora era ella está alquilando los apartamentos”, dijo una de las afectadas.

 De igual forma, detalló que luego de que el Ministerio Público les ordenará salir de los apartamentos ubicados en la torre Ruth Tower, los mismos fueron nuevamente alquilados a varias personas a pesar de que ya tenían dueño. “Nosotros exigimos que cierren el apartamento, porque si nosotros los dueños que pagamos los apartamentos no podemos habitarlos, entonces tienen que cerrarlos hasta que se termine el proceso judicial”, expresó la víctima.

 De igual forma, otro de los afectados dijo que no ven soluciones cercanas en torno a este caso y a la devolución de su dinero. Este martes de conoce la revisión de medida de coerción obligatoria a Emmanuel Rivera y los imputados en el caso Nido, en el cuarto tribunal colegiado del Distrito Nacional.

Tres meses de prisión preventiva en contra de implicados en la muerte del agricultor Francisco Ortiz

La jueza del Juzgado de la Instrucción de Constanza, Yanet Bernabel Martínez, impuso tres meses de prisión preventiva en contra de Reynaldo Cruz Castillo y Andy Joel Payano, quienes son señalados como los autores del crimen agricultor Francisco Ortiz, de 39 años de edad. 

 Los imputados, quienes fueron arrestados mediante orden judicial, cumplirán la medida de coerción en la cárcel pública La Concepción, de La Vega. 

 El fiscal Ricardo Manuel Pérez Esterlin, quien representó al Ministerio Público en la audiencia, aportó diferentes evidencias con las que estableció la vinculación de los imputados al caso.

 De acuerdo a las investigaciones, el agricultor y defensor del medio ambiente fue asesinado después de que habría tratado de impedir que los imputados sacaran arena de manera irregular del río. Luego de que se reportara su desaparición, el cuerpo de la víctima fue encontrado enterrado en la comunidad de Las Cuevas, entre Azua y San José de Ocoa, estableciéndose que falleció a causa de heridas de arma de fuego. 

 El Ministerio Público ofreció la información a través de un comunicado de prensa, mediante el cual dijo que continúan profundizando las investigaciones.

Ratifican prisión preventiva a Rivera Ledesma y a otros imputados en el caso Nido


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La jueza Elianny Mena ratificó este martes la medida de coerción preventiva que cumple el empresario Emmanuel Rivera Ledesma, propietario de la empresa IndisArq, dedicada al negocio inmobiliario y otros implicados de estafa por 700 millones de pesos a través de la venta de viviendas, imputados en la denominada Operación Nido. 

 La confirmación de la medida coercitiva es también contra el hijo de Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, la hermana Mirna Catalina Rivera Ledesma y el financiero del proyecto en la venta de los inmuebles, Juan Omar Rosario López, todos en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo. 

 Asimismo, se le mantiene el arresto domiciliario e impedimento de salida a Reilin Arismendy Rosario García, quien colaboró con el Ministerio Público a cambio de una medida menos gravosa. 

 Se recuerda, que Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso 18 meses de prisión preventiva a Rivera Ledesma, Eduardo Rivera Pichardo Rosario López y Catalina Rivera Ledesma, esta última en Najayo Mujeres. Según la acusación del Ministerio Público, los miembros de la supuesta estructura introdujeron al esquema fraudulento al abogado y contable para darle al entramado la apariencia de legalidad y estabilidad financiera para encubrir sus maniobras ilícitas. 

3 meses de prisión a hombre lanzó ajuares de su inquilina a la calle porque no pagaba renta

Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, impuso tres meses de prisión preventiva al propietario de una vivienda, que sacó todos los ajuares para la calle de su inquilina, porque supuestamente, no le pagaba la renta, en un suceso ocurrido en el sector Villa Hermosa, en Villa Mella, en Santo Domingo Norte.
 
 El juez Leomar Cruz Quezada dispuso la medida de coerción en contra de Aneuris Rodríguez Ozuna, de 41 años de edad, domiciliado en la calle Primera número37, en el sector Sabana Perdida, en el referido municipio. 

 La imposición de la medida coercitiva, establecida en el Artículo 226 numeral siete del Código Procesal Penal, fue por la solicitud de la fiscal Liz Frías Sahdalá, Departamento Fuerza Pública y Atención a Asuntos Civiles de la Fiscalía de Santo Domingo Este. 

Ratifican prisión preventiva contra abogado por supuesta estafa a familia Rosario

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El tribunal de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional ratificó la noche de este miércoles la prisión preventiva que cumple el abogado Johnny Portorreal, imputado de estafa a la familia Rosario. 

 La magistrada Clara Almonte argumentó que no ha vencido el plazo de la medida coercitiva impuesta al encartado. Portorreal es acusado de engañar a miembros de la familia Rosario, con la promesa de entregar una cantidad de dinero millonaria supuestamente heredada de sus antepasados. 

 Más temprano, en conversación con la prensa, Viterbo Pérez, abogado del imputado, expresó que espera el cese de la cárcel porque ya tiene 19 meses de prisión preventiva. La acusación del Ministerio Público establece que el procesado solicitaba altas sumas de dinero a las víctimas de apellido Rosario, alegando tener la información falsa de que el dinero de la supuesta herencia había sido transferido al Banco Central y posteriormente al Banco de Reservas, desde el Banco Santander, de España, y el Banco Zurich, de Suiza. 

 El órgano del sistema judicial otorgó al presente hecho la calificación jurídica de violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano, que tipifican los delitos de asociación de malhechores y la estafa, así como los artículos 2, 6 y 9 de la Ley 155-2017 sobre Lavado de Activos.

Dictan 18 meses de prisión preventiva a empresario Emmanuel Rivera Ledesma por estafa inmobiliaria

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó la noche de este jueves 18 meses de prisión preventiva contra el empresario Emmanuel Rivera Ledesma, principal imputado de estafa inmobiliaria en la denominada operación Nido. 

 El juez Rigoberto Sena Ferreras impuso que Rivera Ledesma cumpla la medida coercitiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo hombres.

 El magistrado también dispuso prisión preventiva contra el hijo de Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, la hermana Mirna Catalina Rivera Ledesma y el financiero del proyecto, Juan Omar Rosario López. Asimismo, ordenó arresto domiciliario e impedimento de salida para Reilin Arismendy Rosario García, quien colaboró con el Ministerio Público. Mientras que a María Gabriela Rivera Pichardo (hija de Rivera Ledesma) y Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, esposa, ordenó como coerción garantía económica a través de una compañía asegura y usar localizador electrónico e impedimento de salida del país. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,223

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags