SANTO DOMINGO, RD.-La Superintendencia de Electricidad estableció un nuevo sistema de facturación por el consumo de energía a través de las “EDES” en el que se advierte que las compras de energía “estarán sujetas a las horas del día en que la demanda exceda a la producción”.
Previo a esta disposición, surgieron debates sobre el nuevo reglamento de generación distribuida, impulsado por la Superintendencia de Electricidad (SIE), ha puesto en evidencia las divisiones dentro del sector energético de la República Dominicana debido a una norma que debe ser balanceada.
En ese escenario, la Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea) y la Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (Asofer), mantuvieron posturas encontradas en torno al alcance y la aplicación de esta normativa.
De hecho, los defensores de los usuarios con paneles solares en hogares y oficinas aseguran que el reglamento no disminuirá el tiempo de los procesos para la aprobación e instalación, sino que agrega nuevos pasos que desincentivarán a las personas.
Manuel Cabral, vicepresidente de la ADIE, y Carlos Rodríguez, El presidente de ADODEEA , dijo que resultaba fundamental modificar el esquema actual de medición neta por uno de facturación neta, donde la energía generada por los usuarios de paneles solares tenga un valor distinto al de la energía que compran de las distribuidoras.
Según Rodríguez, hacer el cambio evitaría transferencias de costos injustas hacia quienes no tienen sistemas de generación propia y garantizaría una red eléctrica más estable.