Gaceta Guia Inmobiliaria: Proyectos
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

Venta ilegal de viviendas: un problema en proyectos estatales


Desde 1966, los distintos gobiernos han construido más de 372,000 viviendas de bien familiar con la finalidad de reubicar a habitantes en zonas vulnerables como cañadas, ríos y arroyos. Sin embargo, hay quienes ha vendido estos inmuebles y otros lo intentan, pese a estar prohibido por ley. 

 En los barrios y comunidades donde el Gobierno ha entregado títulos de propiedad, las ventas de viviendas particulares no han sido significativas, incluso han disminuido, según señalan dirigentes comunitarios, debido a que los inmuebles ahora tienen más valor o los propietarios pueden ser sujetos de crédito en la banca nacional. 

 Una persona que construyó su vivienda en terrenos del Estado y obtiene su título, no tiene ninguna objeción legal para vender su inmueble. No obstante, en la otra cara de la moneda sí. 

Agrimensores denuncian Bienes Nacionales y CEA frenan proyectos inmobiliarios

El presidente de la Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim), Víctor Torres, ha denunciado públicamente la negligencia persistente en la gestión del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y Bienes Nacionales, bajo la dirección de Rafael Burgos Gómez. 

 Según Torres, esta situación ha generado un colapso en los procesos técnicos y jurídicos, paralizando la emisión de documentos clave como las cartas de no objeción, esenciales para el sector inmobiliario y agrimensores. 

 Torres ha exigido al presidente Luis Abinader la destitución del funcionario, argumentando que su administración ha creado un tapón económico e inmobiliario sin precedentes. "El CEA y Bienes Nacionales se han convertido en un obstáculo para el desarrollo. Más de 400 solicitudes de cartas de no objeción llevan más de dos años estancadas, impidiendo la conclusión de proyectos en todo el país", afirmó.

Proyectos turísticos sin impuestos en el Gran Santo Domingo frente a vecinos que sí los pagan


En las avenidas Winston Churchill y Abraham Lincoln, dos de las arterias principales del país, coexisten negocios, viviendas y hoteles donde solo los de hospedaje disfrutan de exenciones fiscales que incluyen el 100 % del impuesto de transferencia inmobiliaria y el 100 % del impuesto sobre la propiedad inmobiliaria(IPI) por 15 años otorgados por la Ley 158-01 y, entre otros, no se les retiene ningún porcentaje por financiamiento nacional e internacional. 

 Esta ley, gestionada por el Consejo de Fomento Turístico (Confotur) desde el 2001, ha sido crucial para el crecimiento del turismo en el país. Sin embargo, economistas y ciudadanos han planteado preocupaciones sobre un posible sobre incentivo al sector y sus implicaciones a largo plazo para la economía nacional. 

 Un habitante en las cercanías de la Churchill observó con inquietud la ampliación de un proyecto de 20 niveles en el que se instalarán 330 habitaciones hoteleras, un complejo de lujo, que incluye oficinas corporativas, y un centro comercial, justo al lado de varios residenciales de menos de 10 pisos. 

Grupo Cana Rock aclara denuncia sobre demanda en tribunales por administración de proyectos

Desarrolladora Cana Rock explica la situación, cerrando el capítulo legal y abriendo las puertas para el diálogo “Un grupo de aproximadamente 12 propietarios no estuvieron de acuerdo con decisiones que se tomaron mediante la primera asamblea, y decidieron ir a tribunales, en donde se determinó ganancia de causa a favor de Cana Rock Condos. 

Resaltamos que nosotros como empresa nunca actuaremos en perjuicio de nuestros inversionistas” señaló Osvaldo Bello. Santo Domingo – Ejecutivos del grupo Cana Rock asistieron a los medios de comunicación, para esclarecer informaciones sobre la demanda establecida en los tribunales del país donde un grupo minoritario de condóminos objetaba el proceso de sucesión de la administración del referido condominio.

  En la denuncia se establecía que Cana Rock había actuado de manera arbitraria en este proceso, sin embargo, en los tribunales se determinó que Cana Rock actuó en base al marco legal atribuido “Estamos aquí para esclarecer que la desarrolladora Cana Rock ha entregado el proyecto denominado Cana Rock Condos según la ley vigente y las promesas de compraventa realizadas y que continúa desarrollando otros proyectos en la zona, siendo esta noticia causa de preocupación para los demás inversionistas resaltó Osvaldo Bello, socio comercial de Cana Rock. 

Asofidom aboga por que proyectos viviendas sean todos a través de fideicomisos


Directivos Asociación de Fiduciarias Dominicanas aseguran obligatoriedad por ley ayudaría a terminar con estafas contra futuros adquirientes en proyectos.

 La Asociación de Fiduciarias Dominicanas (Asofidom) aboga por que se haga obligatorio por ley el compromiso de pre-compra de todo tipo de proyectos inmobiliarios a través de fideicomisos, para asegurar la transparencia y evitar estafas inmobiliarias. 

 Al participar en el Encuentro Económico de HOY, Lynette Castillo, presidenta del Consejo Administrativo de Asofidom; Christian Molina, director ejecutivo y Andrés Rivas, vicepresidente del Consejo, dijeron que a pesar de que la Ley 189-11 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso establece que solo los proyectos de viviendas de bajo costo deben ser desarrollados a través de fideicomisos, están creciendo los proyectos de mediano y alto costo ejecutados bajo esa figura. 

Ministerio de Economía informa 2023 cierra con la aprobación de 1,236 proyectos de inversión pública con un monto de más de 180 mil millones de pesos


Santo Domingo, República Dominicana (enero 2024). La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, informa que en diciembre 2023 fueron aprobados 22 proyectos de inversión pública, para un total acumulado de 1,236 proyectos entre enero – diciembre, el año con más proyectos aprobados por el rector del Sistema Nacional de Inversión Pública.

 El informe “DatoSNIP: La inversión pública en datos”, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, puntualiza que el costo total de los proyectos aprobados en diciembre fue de RD$11,425 millones, para un acumulado del año de RD$180,678.3 millones.

 El documento indica que el 63.6% de los proyectos aprobados en diciembre corresponde al sector vivienda y servicios comunitarios, con 14 proyectos.

 Puntualiza, además que el 92.9% de proyectos de vivienda y servicios comunitarios aprobados en diciembre corresponden a urbanización y servicios comunitarios. 

Ministerio de Economía informa aprobación de 1,214 proyectos de inversión pública en enero-noviembre de 2023


Santo Domingo.- La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), informa que en noviembre de 2023 fueron aprobados 16 proyectos de inversión pública, para un total acumulado de 1,214 proyectos entre enero-noviembre, lo que representa un crecimiento interanual de 174 % para este período.

 El informe “DatoSNIP: La inversión pública en datos”, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, puntualiza que el costo total de los proyectos aprobados en noviembre fue de RD 3,361 millones, para un acumulado del año de RD 169,234.2 millones. 

 El documento detalla que el 50 % de los proyectos aprobados en noviembre corresponde al sector de Vivienda y servicios comunitarios (que representa 8 proyectos). Asimismo, añade que 62.5 % de proyectos aprobados en noviembre son para urbanización y servicios comunitarios.

Sector privado con grandes proyectos desarrollo Santiago


Santiago. Las inversiones millonarias que está haciendo el sector privado están permitiendo que grandes proyectos, como la ampliación del Aeropuerto Internacional del Cibao, áreas de la salud y hoteles den un impulso al desarrollo de Santiago. 

 Estos recursos económicos buscan consolidar a la provincia como una importante metrópolis del área del Caribe. A los cuatro nuevos hoteles que son levantados y que aportarán 550 nuevas habitaciones, se suman los más de 48 restaurantes que buscan vender la gastronomía de Santiago. 

 Ramón Paulino, del clúster turístico de Santiago, destaca el empuje dado por el sector empresarial y que ha permitido consolidar a la ciudad como un atractivo para la llegada de turistas extranjeros y nacionales. 

Ministerio de Economía informa aprobación de 214 proyectos de inversión pública en enero-marzo de 2023


Santo Domingo, República Dominicana. (Marzo de 2023). La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, informa que en marzo de 2023 fueron aprobados 10 proyectos de inversión pública para un total acumulado de 214 entre enero-marzo, con lo que se registra un crecimiento de 17.8% respecto al mismo período del año anterior. 

 El informe DatoSNIP: La inversión pública en datos, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, precisa que el costo total de los proyectos aprobados en marzo fue de RD$9,945 millones, para un acumulado del año de RD$45,223.1 millones.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,247

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags