Gaceta Guia Inmobiliaria: caso
Mostrando entradas con la etiqueta caso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caso. Mostrar todas las entradas

El caso Antipulpo entrará en una etapa crucial con la solicitud de condena contra Alexis Medina y demás implicados

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados en el caso de la Operación Antipulpo. 

 Los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), encabezada por su titular, Mirna Ortiz, y de Persecución del Ministerio Público, liderado por Wilson Camacho, han estado presentando sus conclusiones, y todo apunta a que el lunes harán la solicitud de las penas ante el tribunal. 

 El pasado lunes, el tribunal presidido por Claribel Nivar e integrado por Clara Castillo y Jisell Soto, recesó la audiencia para este miércoles, a fin de darle la oportunidad al Ministerio Público de que presentara su pedimento formal de condena contra los encartados en el sonado caso de presuntos actos de corrupción. Sin embargo, cuando el Ministerio Público se disponía a presentar sus conclusiones finales, la defensa del imputado Francisco Ramón Morel depositó en el tribunal un certificado médico alegando razones de salud, motivo por el cual las juezas pospusieron la audiencia para el lunes a las 9:00 de la mañana. 

Imputados en corrupción fracasan en lograr la extinción acción penal


Santo Domingo.-Las defensas de los principales imputados de dos de los procesos de corrupción en perjuicio del Estado, que se conocen en el tribunal y solicitan la extinción de la acción penal del proceso, tras alegar que el plazo de cuatro años que establece el Código Procesal Penal transcurrió, fue rechazado. 

 Se trata de los imputados Juan Alexis Medina Sánchez, cabecilla del entramado de corrupción del caso Pulpo, y el de la estructura creada en perjuicio del Estado, liderada por el general Adán Cáceres Silvestre, quienes trataron de ser favorecidos con la extinción penal. 

 La extinción de la acción penal es la finalización de proceso judicial porque no se conoció en el plazo establece el Código Procesal Penal, que es un período de cuatro años. Además de los referidos, también están en los tribunales los imputados de los casos Medusa, Calamar y el Coral 5G. Este último fue fusionado con el Coral por tratarse de un mismo entramado, y el tiempo del plazo se toma en cuenta a partir del primer expediente sometido. 

Revocan “No ha lugar”; envían a juicio imputado Asael Martínez en caso Medusa

La Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revocó este lunes el auto de “No ha lugar” emitido a favor de Juan Asael Martínez Pimentel, implicado en el caso de corrupción administrativa conocido como Medusa, y ordenó que sea enviado a juicio. 

 Los jueces acogieron un recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público contra la decisión del juez Amauris Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. Con esta nueva decisión, Martínez Pimentel deberá enfrentar las acusaciones presentadas por el órgano persecutor en el proceso judicial que involucra a varios exfuncionarios públicos. 

 Se recuerda que el imputado Juan Asael Martínez Pimentel, en una audiencia acusó al Ministerio Público de presionar a los implicados en el caso para que lleguen a acuerdos, quien es hermano de César Nicolás Rizik Pimentel, que se encuentra en juicio junto con el exprocurador, Jean Alain Rodríguez y a otros imputados. 

Caso Guepardo: Incautan propiedades por US$3.3 millones en estafa inmobiliaria


La Altagracia.- Las autoridades realizaron 6 incautaciones de inmuebles valorados en unos US$ 3,328,520 dólares, como parte de la recuperación de activos de la red de estafa electrónica de carácter inmobiliario, desmantelada por la Operación Guepardo. 

 Las propiedades fueron adquiridas en lujosas zonas de Bávaro, Verón y Punta Cana, por los imputados Loany Lismeiry Ortiz Nova, Yves Alexandre Giroux y Marisol Nova Nolasco, en representación de la empresa de fachada Novasco Real Estate SRL., y utilizada, junto a REMAX ONE, para la comisión de los hechos. 

 Entre las propiedades, se encuentran apartamentos, comprados entre el 2022 y 2023, con el dinero de las víctimas, tal como refleja el informe financiero, de la recepción de más de 18 millones de dólares, no registrando la empresa Novasco Real Estate, otra entrada de dinero, que los depósitos de las víctimas, así como terrenos donde funcionarían los proyectos como River Hill y Bávaro Victoriana. No obstante, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Romana efectuaron este viernes varias incautaciones de bienes inmuebles.

Jueza quita arresto domiciliario a Ángel Lockward, imputado caso Calamar

SANTO DOMINGO.- La jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Altagracia Ramírez, dispuso quitar el arresto domiciliario como medida de coerción a Ángel Lockward, imputado en el entramado de corrupción del caso Calamar. 

 La magistrada adoptó la decisión tras acoger una solicitud de revisión de la medida de coerción presentada por su defensa, y le dejó la presentación periódica y la garantía económica. El abogado Lockward manifestó que lo primero que hará es ir a visitar a su madre y a su hermano menor que está muy enfermo, luego saldrá con su esposa y sus hijos a comer unos espaguetis y más tarde visitará a tantos amigos y amigas que lo visitaron este tiempo y le dieron su apoyo.

 Agregó que más tarde estará en su oficina para atender a sus clientes, y a todas las personas que en consejo de apropiación les sean útiles, incluyendo a las personas que no pueden pagar. El jurista implicado en el caso Calamar, dijo que irá a ver a su madre luego de un arresto prolongado, injusto e innecesario que ha llevado con humildad ante la ley. 

Rechazan extinción de acción penal contra Alexis y Magaly Medina en Caso Antipulpo


El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por la jueza Claribel Nivar Arias e integrado por las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, rechazó este lunes la solicitud de extinción de la acción penal presentada por la defensa de Alexis y Magaly Medina en el caso Antipulpo. 

 Las juezas fundamentaron su decisión en la cantidad de inmuebles insolventes, excusas y licencias presentadas a lo largo del proceso, así como en la magnitud del caso.

 En este proceso están involucradas 40 personas, de las cuales 19 son entidades jurídicas y 21 son personas físicas, todas con representación técnica. "Es partiendo de estos elementos reales que queda objetivamente materializado que estamos frente a un caso de complejidad real, no solamente por las partes involucradas, sino por la cantidad de pruebas que este tribunal ha tenido que administrar, donde estamos hablando de aproximadamente 4,000 elementos probatorios", explicó el tribunal. 

La extinción penal en el caso Antipulpo y sus consecuencias


El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que integran las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Giselle Soto, decidió dar a conocer el próximo lunes 17 de marzo su decisión sobre la solicitud de extinción penal, por razones de tiempo, del proceso que se sigue a varios familiares del ex presidente de la República Danilo Medina Sánchez, incluyendo a sus hermanos Alexis y Magalys.

 Hay una gran expectativa sobre lo que va a ocurrir con la decisión del tribunal. 

 Las estrategias que han seguido los casos de corrupción investigados por la Procuraduría General de la República al concluir la gestión de Danilo Medina, ha sido la de extender tanto como sea posible, el juzgamiento de esos procesos, para alegar que no se ha cumplido con el tiempo establecido por el artículo 148 del Código Penal, que fija en cuatro años el período para que un caso sea conocido y concluido. 

Tribunal de RD rechaza recusación presentada por estafados en Nueva York contra inmobiliaria IndisArq

NUEVA YORK.- Un grupo de dominicanos residentes en esta ciudad, víctimas de una presunta estafa por parte de la empresa inmobiliaria IndisArq en la República Dominicana, acudió este martes a la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional para conocer el recurso de apelación sobre la medida de coerción impuesta a dos de los imputados en el caso NIDO, como se conoce en la justicia la millonaria estafa. 

 Los acusados en cuestión son Mirna Catalina Rivera Ledesma, hermana del arquitecto Emmanuel Rivera Ledesma, propietario de la empresa, y Juan Omar Rosario López, contador de la misma. 

 Tras una extensa audiencia, que fue interrumpida en varias ocasiones para evitar el agotamiento de los presentes, las víctimas intentaron presentar una recusación formal contra el tribunal. Sin embargo, la Corte de Apelación Penal del Distrito Nacional rechazó de plano la solicitud y les negó el derecho a la palabra, según denunciaron los afectados. 

Dictan 18 meses de prisión preventiva a implicados en estafa inmobiliaria caso Guepardo

EL NNUEVO DIARO, SANTO DOMINGO.- Tras una audiencia que se extendió por más de siete horas, la jueza Margarita Cristo, de la Oficina de Atención Permanente de La Romana, impuso 18 meses de prisión preventiva a Marisol Nova Novasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya e Yves Alexandre Giroux. 

Los imputados fueron arrestados en el marco de la operación Guepardo, que desmanteló una red de estafa inmobiliaria. Según la decisión del tribunal, las acusadas deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Mujeres, mientras que Giroux será trasladado al penal de Najayo-Hombres. 

 La operación Guepardo fue ejecutada por las autoridades como parte de un esfuerzo para combatir fraudes en el sector inmobiliario. Se espera que en los próximos meses continúen las investigaciones para determinar el alcance total del fraude y la posible implicación de otros involucrados. Las autoridades han instado a posibles afectados a presentar sus denuncias y colaborar con el proceso judicial para garantizar justicia en el caso.

Director de Políticas Fronterizas del Mepyd devolvió en noviembre US$187 mil en el caso Nido

El director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo Medina, implicado en el caso Nido, devolvió al Ministerio Público la suma de US$187,500 como parte de la compensación a las víctimas dentro del proceso judicial. Así lo afirmó su defensa durante la audiencia preliminar celebrada en el Primer Juzgado de la Instrucción, presidido por el juez Raymundo Mejía, donde se ventila el caso de estafa inmobiliaria.

 "Honorable, Erick Dorrejo realizó un pago a la Procuraduría General de la República por valor de 187,500 dólares el 6 de noviembre del año pasado. Muchos de los querellantes se han acercado porque desean examinar la prueba de ese pago a los fines de tomar una decisión con respecto a la adición a la acusación del señor Dorrejo", explicó la defensa antes de solicitar el aplazamiento de la audiencia. 

 El juez acogió el pedimento, que también había sido solicitado por otros abogados debido a que uno de los imputados presentó una licencia médica y el abogado de Moisés Benjamín Castro, otro de los acusados, no se presentó. "Nosotros vamos a intimar al abogado porque no puede ausentarse sin justa causa, ni él ni ninguno", indicó el juez Mejía, sin revelar el nombre del letrado. 

Arrestan en Colombia a líder del Caso Guepardo, implicada en estafa inmobiliaria y lavado de activos

En un operativo conjunto entre el Ministerio Público, la División de Investigación de Lavado de Activos y Terrorismo (DILAT) de la Policía Nacional y la Oficina OCN-Interpol Santo Domingo, fue arrestada en Colombia Loany Lismeiry Ortiz Nova, señalada como la principal cabecilla de una red criminal desmantelada el pasado 7 de febrero en el marco del Caso Guepardo. 

 La estructura delictiva promocionaba proyectos inmobiliarios fraudulentos, atrayendo compradores desde República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa. Para ganar credibilidad, utilizaban la marca RE/MAX, aprovechando su reconocimiento internacional en el sector inmobiliario.

 Operativo de localización y captura El Ministerio Público explicó que la Dirección General de Migración notificó a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo que, mientras se investigaba a Ortiz Nova y su red, se detectó que el 13 de noviembre de 2024 la imputada había salido del país con destino a Bogotá, Colombia, haciendo escala en Panamá. 

 Aunque tenía previsto regresar a República Dominicana el 19 de noviembre, Ortiz Nova evadió el proceso penal y no retornó al país. Ante esto, el Ministerio Público estableció contacto con la OCN-Interpol Santo Domingo, que con apoyo de la Interpol Bogotá logró localizarla y detenerla en San José de Cúcuta, en el departamento de Santander. 

MP solicita 18 meses de prisión preventiva contra Yves Alexandre Giroux, del Caso Guepardo


La Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y la Fiscalía de La Romana depositaron la solicitud de 18 meses de prisión preventiva en contra del canadiense, Yves Alexandre Giroux, vinculado a estafa inmobiliaria, asociación de malhechores y lavado de activos en el caso Guepardo. 

 El Ministerio Público pidió también, que el proceso sea declarado complejo, por existir pruebas contundentes de la comisión de los delitos, que constituyen una violación a los artículos 405, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

 La audiencia para el conocimiento de la medida de coerción fue fijada por el tribunal para el próximo 18 de febrero. En torno a Giroux, el órgano acusador indicó que este se mantuvo prófugo por varios días, antes de su arresto, cuando se presentó ante la Fiscalía de La Romana el pasado martes. 

Lo que las autoridades decomisaron durante los allanamientos del caso Guepardo

El Ministerio Público reveló que, como parte de la Operación Guepardo, se llevaron a cabo 11 allanamientos y dos incautaciones de bienes inmuebles que han estado llevando a cabo en Santo Domingo Este, el Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia, relacionados a una red delictiva dedicada a la estafa electrónica y lavado de activos. 

 La madrugada de este viernes fueron incautadas propiedades, vehículos de alta gama, dispositivos electrónicos, maquetas, documentación societaria relacionada con las operaciones de esta red, vinculadas al caso Guepardo. 

 De la misma forma, esta red y sus implicados han perjudicado a cientos de víctimas, recibiendo a través de actividades delictivas beneficios por más de 18 millones de dólares. 

 La estructura creó una empresa de nombre Novasco Real Estate, SRL, para la comisión del ilícito y posteriormente adquirió la franquicia de Re/MAX, una multinacional altamente conocida, que ya tenía la confianza del público general por su alto nivel de credibilidad. Sin embargo, esto fue parte de un artificio para adquirir clientes, quienes se convirtieron en víctimas de la red delictiva. En relación al caso fueron arrestadas Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, dos de las líderes de esta estructura.

Otros desestiman querella en caso Calamar

SANTO DOMINGO.- La familia Mota desestima la querella presentada ante la jueza del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Altagracia Ramírez, contra los imputados en el entramado de corrupción del caso Calamar, encabezado por los exfuncionarios José Ramón Peralta, Donald Guerrero y Gonzalo Castillo, entre otros. 

 Los querellantes, a través de su abogado, Pablo Benjamín Castillo, presentaron el desistimiento alegando insuficiencia de los presupuestos para fundamentar sus pretensiones en el proceso. Esta es la segunda familia que retira la querella contra los acusados de Calamar. 

 La jueza tiene pautado para el 24 de marzo iniciar el conocimiento de la audiencia preliminar a los acusados del caso Calamar, por estafar al Estado con más de 19 mil millones de pesos en pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y en sobornos para la campaña política del 2020. El grupo está acusado de asociación, lavado y otros delitos.

Recusan al juez Reymundo Mejía por presunta imparcialidad en juicio operación Nido


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La defensa de los imputados Emmanuel Rivera Ledesma y su esposa Escarlet Mercedes Cruz Figueroa presentó una recusación formal contra el juez Reymundo Antonio Mejía Zorrilla, del Primer Tribunal de la Instrucción del Distrito Nacional, quien conoce el juicio preliminar en la operación Nido, argumentando que su proceder ha lesionado gravemente las garantías procesales y derechos fundamentales de los acusados en este proceso. 

 Según la recusación, fundamentada en el artículo 78 del Código Procesal Penal, el juez habría comprometido su imparcialidad al ignorar aspectos fundamentales del debido proceso, negando a los imputados el acceso a pruebas esenciales para su defensa. 

 También detalla un historial de retrasos y obstáculos en el caso, incluyendo la negativa del Ministerio Público a responder solicitudes de investigación presentadas por la defensa, lo que, según los recusantes, vulnera los principios de objetividad y transparencia. 

 Los abogados de la defensa, Emery Colombi Rodríguez y Gabriel Brugal citaron entre otras irregularidades, la falta de respuesta a solicitudes de contraperitaje de informes financieros aportados por el Ministerio Público, así como aplazamientos injustificados de audiencias. 

Apelan sentencia que favoreció con “Criterio de Oportunidad” a varios imputados en caso Calamar


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Los abogados de los querellantes en el caso Calamar, apelaron la sentencia y la resolución del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, que favoreció con el “Criterio de Oportunidad” a Fernando Crisóstomo Herrera y Ramón Emilio Jiménez, entre otros imputados, por alegada “violación a las reglas del debido proceso, en particular al derecho de defensa”. 

 La apelación a la sentencia número 060-2024-SRTP-00034, emitida por la magistrada Altagracia Ramírez, fue depositada el 25 de octubre de 2024 en el Centro de Servicio Presencial, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, mientras que la apelación a la resolución del tribunal se produjo el 27 de diciembre del año pasado. 

 El abogado de un grupo de los querellantes del caso Calamar, Patricio Mañón Amador, dijo que todavía no se ha fijado la audiencia para conocer los recursos de apelación depositados en el referido tribunal judicial. Recordó que la audiencia preliminar del caso Calamar está fijada para el próximo lunes 13 de enero, pero que se prevé que la misma volverá a ser aplazada debido a los incidentes que presentarán los abogados ante el tribunal. 

Tribunal impone 18 meses de prisión preventiva y declara complejo proceso contra imputado en Operación Falcón


En la audiencia de solicitud de medidas de coerción, el fiscal litigante Pedro Martínez, detalló que el encartado, brazo operativo de alta confianza de Mosquea Polanco, desempeñaba otros roles como el de colectar y transportar sumas monetarias a favor del investigado líder 

 El juez José Rafael D' Asís de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la jurisdicción de Santiago, acogiendo una solicitud del Ministerio Público, impuso 18 meses de prisión preventiva contra un miembro de la organización criminal que la Operación Falcón, en su versión 2.0, identificó y logró capturar, tras individualizarlo y definir su importante rol en la red. Se trata de Joel Sosa Polanco (Psosa, Manteca o Panano), otro de los parientes del cabecilla y patrocinador de la estructura, el extraditable Erick Randhiel Mosquea Polanco quien, al estilo de las mafias italianas, se rodeó de un clan familiar para conformar la red y redistribuir entre ellos roles y compromisos de sus múltiples actividades ilícitas. 

Johnny Portorreal denuncia demora en apelación a sentencia que lo condena por caso familia Rosario

El abogado Johnny Portorreal Reyes, condenado por la estafa a 283 personas del apellido Rosario, denunció que la Segunda Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional ha retenido su recurso de apelación por más de cinco meses, superando ampliamente el plazo legal establecido. 

 A través de su defensor Viterbo Pérez, Portorreal Reyes calificó como "negligente" el accionar del tribunal y afirmó que los jueces tienen un "interés muy marcado" en dilatar el proceso. 

 Durante una rueda de prensa, frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, custodiado por un fuerte dispositivo policial, Pérez expresó que el expediente debió ser remitido a la corte en un plazo no mayor a 20 días, pero sigue retenido.

 "La demora afecta directamente el derecho de mi defendido a la revisión de su prisión preventiva y a la solicitud de un caso ante la corte. Sin el expediente en manos de la corte, estos derechos quedan vulnerados", afirmó Pérez, quien además anunció que recurrirá al Consejo del Poder Judicial para exigir una resolución al caso. 

Anulan extinción del caso Los Tres Brazos


Mientras la Suprema Corte de Justicia se encuentra pendiente de fallar un recurso de casación contra un auto de no ha lugar en favor de varios de los implicados de la venta del sector Los Tres Brazos, la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, anuló la sentencia que declaró la extinción de la acción penal del sonado caso. 

 La Corte de Apelación presidida por el juez Daniel Nolasco, e integrada por July Tamariz y Mariana Daneira García, tomó la decisión de declarar la extinción de la acción penal, tras acoger un recurso de apelación presentado por los afectados y los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). 

 Asimismo, el tribunal devolvió el expediente al Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, para que proceda con la continuación del juicio de fondo del caso de la venta del sector Los Tres Brazos del municipio Santo Domingo Este, comenzando desde cero. Igualmente, ordenó a la secretaria del tribunal la notificación de la decisión, a los acusados, el ex director de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde), Leoncio Almánzar, a Manuel Joaquín Aybar Fernando, Irving Cruz, Carlos Aris Gómez Williams, Julio César Gómez Williams, Domingo Gerardo Lebrón de los Santos, Lisetel González Sánchez, Juana Ynes Gómez Williams y proyecciones Inmobiliarias Gowi, Fernández Parache y asociados (INFEPA), soluciones Eléctricas Sidenet y Tekknowlogie Dominicana, igualmente víctima. 

 El tribunal decidió anular la decisión del 22 de abril, debido a que todos los sujetos procesales habían depositado recursos de casación.

Alexis Medina refuta testimonios sobre cubicaciones y construcción de carreteras en caso Antipulpo

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El principal imputado en la operación Antipulpo, Alexis Medina, refutó nuevamente testimonios de testigos presentados por el Ministerio Público (MP), con relación a cubicaciones y construcciones, asegurando que su empresa Domedical Supply no hacía carreteras. “Vuelvo a tomar la palabra para no dejar en el aire cosas que estoy nueva vez negando, que están totalmente distorsionadas de la realidad”, dijo el acusado. 

 Medina recomendó al órgano acusador, que cuando lleven un testigo al tribunal que lo orienten, porque están diciendo cosas que nada tienen que ver con lo que pasa en el juicio.

 El también hermano del expresidente Danilo Medina, se expresó en respuesta a una testigo de la Cámara de Cuentas que llevó el MP al juzgado, que a su juicio está cambiando la realidad de la condiciones para la que su empresa había firmado contrato con el Estado. “No entiendo cómo la testigo menciona cubicaciones o contratos que no tienen nada que ver con nuestra labor”, explicó. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,178

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags