A pesar de que la República Dominicana ha experimentado un importante crecimiento en el sector asegurador, con ingresos que superan los 2,000 millones de dólares en 2023, la cobertura en propiedades es alarmantemente baja. De las 3.6 millones de viviendas en el país, solo 200,000 están aseguradas, lo que equivale a un 5.5 %.
Ante ese escenario, Franklin Glass, presidente de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), advierte sobre la necesidad de revisar las coberturas de los seguros de vivienda, ya que muchas personas creen estar totalmente protegidas cuando en realidad su póliza cubre solo el valor del préstamo hipotecario, dejando sin protección el valor total de sus propiedades.
Las lluvias del 5 de noviembre del 2022 causaron daños por casi 1,100 millones de pesos. De esos, el 90 % de los casos fueron autos inundados y un 10 % fue de daños ocasionados a propiedades.
“El mensaje que eso da es la tranquilidad del asegurado. Es el llamado a que la gente esté asegurada”, expresa Glass.