Gaceta Guia Inmobiliaria: FMI
Mostrando entradas con la etiqueta FMI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FMI. Mostrar todas las entradas

FMI observa trayectoria de República Dominicana hacia país de renta alta


República Dominicana aún debe transitar un largo trayecto para convertirse en una economía desarrollada. El comportamiento de sus principales indicadores macroeconómicos, sin embargo, apuntan a que el país ha logrado avances significativos que lo ubican en una posición cimera en la región. 

 En la más reciente evaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía dominicana, a propósito de lo que establece el Artículo IV, se deja establecido que las decisiones tomadas en materia macroeconómica han sido las correctas. 

El papel desempeñado por el Banco Central de República Dominicana (BCRD), fundamentalmente por su papel en la estabilidad de precios y cambiaria, ha sido determinante. Sin dejar de lado los retos que aún deben superarse, como la informalidad laboral, mejoría en la calidad de la educación para impulsar la productividad en los diferentes sectores económicos; sacar de la ecuación del déficit público el lastre que representa el sector eléctrico y la adopción de tecnologías, una publicación del FMI principios de agosto de este año pone de manifiesto los avances logrados por República Dominicana en cuanto a la convergencia de ingresos. 

El FMI advierte de que una crisis inmobiliaria impactaría en la estabilidad financiera


El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido este martes de que una eventual crisis inmobiliaria derivada de los altos tipos de interés podría tener graves consecuencias en la estabilidad financiera. 

 En su informe de estabilidad financiera presentado durante la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial, el Fondo reconoce que el estrés en el sistema bancario se ha reducido en los últimos meses, pero advierte de que hogares y empresas tienen cada vez más dificultades para afrontar el pago de sus deudas, que se incrementan como resultado de los altos tipos de interés. Así, aunque en el último año los hogares han aprovechado los ahorros acumulados durante la pandemia para afrontar el pago de sus hipotecas, todo apunta a que las cuotas van a continuar al alza, lo que llevará a una ralentización en la actividad inmobiliaria y una nueva caída de los precios de la vivienda. 

 Ante el tamaño del sector inmobiliario y sus fuertes conexiones con el sistema financiero y la economía real, el organismo advierte de que “el estrés en este sector puede tener importantes implicaciones en la estabilidad financiera”. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,177

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags