Gaceta Guia Inmobiliaria: agricultura
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas

Parceleros rechazan fusión del IAD con Ministerio de Agricultura

Parceleros de la Asociación Nacional de Factorías de la Reforma Agraria rechazaron ayer la fusión del Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura. 

 Son muchas las razones que han motivado a los campesinos para desaprobar esa fusión. Pero, el motivo "más importante", según expresaron, gira en torno a qué más del 60% de los terrenos "tienen problemas de titulación". 

 Explicaron que los procedimientos de adquisición de esa tierras no fueron completados, y "muchas están en litis con sus antiguos dueños, figurando inclusive a nombre de ellos". "En estos momentos tenemos varias amanezadas de desalojos en todo el país, principalmente en las provincias Mao Valverde, Cotuí y Duarte", avisaron los parceleros en una conferencia de prensa. 

 El presidente del Consejo Nacional de Parceleros, José Paulino, dijo a la prensa que en caso de concretarse la fusión del IAD con Agricultura, los campesinos podrían quedarse “solos y desamparados”. 

El IAD será absorbido por el Ministerio de Agricultura


El Gobierno de la República Dominicana ha anunciado que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) será absorbido por el Ministerio de Agricultura. Esta medida, comunicada por Sigmund Freund, Ministro de Administración Pública, en la rueda de prensa semanal presidida por el presidente Luis Abinader, busca optimizar la gestión del sector agropecuario y reducir la duplicidad de funciones entre las dos instituciones.

 ¿Qué es el Instituto Agrario Dominicano (IAD)? 

Creado mediante la Ley No. 5879 del 27 de abril de 1962, el Instituto Agrario Dominicano es un organismo descentralizado del Estado, adscrito al Ministerio de Agricultura. Su principal función ha sido ejecutar los programas de Reforma Agraria en toda la nación, captando y distribuyendo tierras a los campesinos para transformar la estructura y producción agraria. Además, el IAD se ha encargado de mejorar las condiciones de vida en el campo dominicano.

 ¿Qué es el Ministerio de Agricultura?

 El Ministerio de Agricultura es el órgano rector del sector agropecuario nacional. Su misión es formular y dirigir las políticas agropecuarias en alineación con los planes generales de desarrollo del país. El ministerio trabaja para que los productores aprovechen sus ventajas competitivas en los mercados, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la generación de empleo y divisas, y la mejora de las condiciones de vida de la población.

 Racionalización y Eficiencia 

La decisión de absorber el IAD en el Ministerio de Agricultura responde a la identificación de duplicidad en las funciones de ambas entidades. Sigmund Freund explicó que esta medida permitirá una gestión más eficiente y una coordinación más efectiva en el sector agropecuario. «Al integrar el IAD al Ministerio de Agricultura, estamos buscando eliminar redundancias. También se busca mejorar la administración de los recursos destinados a la reforma agraria. Esto nos lleva la decisión de desarrollar aún más del sector agrícola», comentó Freund durante la rueda de prensa. 

 El presidente Luis Abinader respaldó esta iniciativa, destacando la importancia de simplificar y fortalecer la gestión del sector agropecuario. «La absorción del IAD por el Ministerio de Agricultura es un paso crucial para asegurar una administración más cohesiva y efectiva. Nuestro objetivo es mejorar la implementación de políticas y servicios para nuestros productores y campesinos», afirmó Abinader.

Terrenos agrícolas van camino a convertirse zonas turisticas en Pedernales

Pedernales.- Terrenos que actualmente producen mangos, víveres, pitahayas, maíz y otros cultivos van camino a convertirse en zonas turísticas en Pedernales, según el interés mostrado por inversionistas nacionales y extranjeros. 

El empuje de desarrollo turístico está convirtiendo esta zona en un destino de atracción de grandes emporios que buscan instalarse. 

 El sector agrícola Los Olivares de esta zona fronteriza, se encuentra en la mirilla de interesados para invertirlo en hoteles, restaurantes, tiendas y otros establecimientos comerciales. T

 De hecho, ya hay empresarios que han comprado terrenos en zona donde existen grandes plantaciones de mangos, que se han echado a perder. 

 En el area se construyen villas, albergues y restaurantes, lo que de continuar el interés por inversionistas tendrá como resultado la desaparecerá de la zona de cultivo Los Olivares.

Construyen casas en San Juan en tierras de vocación agrícola

San Juan de la Maguana.-La ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, es letra muerta en esta provincia puesto que las construcciones en aéreas de alta capacidad para la producción agrícola continúan sin parar. 

A ambos márgenes de la carretera que comunica este municipio con Las Matas de Farfán, Azua, Vallejuelo, Juan de Herrera y Bohechío, se observan las ejecuciones, para fines comerciales y habitacionales en terrenos que hasta hace poco eran cultivados de arroz, habichuelas, maíz, guandul y vegetales, entre otros alimentos.

 Pese a que dicha ley les otorga poderes a los gobiernos municipales para, junto a los propietarios de terrenos con vocación agrícola y ganaderos establecer cuales pueden y deben ser las aéreas utilizadas para edificaciones, las autoridades municipales no se dan por enteradas.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,328

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags