Mostrando entradas con la etiqueta promulgacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta promulgacion. Mostrar todas las entradas

Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición


Santo Domingo.– El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este viernes en rueda de prensa en el Palacio Nacional para presentar los detalles sobre la Ley núm. 82-25, promulgada el pasado 7 de agosto, que establece un marco normativo moderno y unificado para el régimen del Bien de Familia. 

 Con esta legislación, los inmuebles beneficiados con el Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado estarán libre de la condición de bien de familia, con lo cual se elimina el impedimento de libre disposición, fomentándose el acceso a crédito formal de miles de familias dominicanas con mayor facilidad. “Con esta normativa fortalecemos la protección de la vivienda fomentada por el Estado para la familia, brindando a los dominicanos la seguridad de que su hogar no podrá ser embargado ni vendido en contra de su voluntad y, al mismo tiempo, abrimos la puerta a un marco más ágil y moderno para la gestión de su patrimonio a aquellos beneficiados de un terreno público titulado”, expresó el ministro Paliza. 

 El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, señaló que “esta ley es fruto de un trabajo coordinado que unifica criterios y procedimientos, eliminando trabas innecesarias y ofreciendo a las familias dominicanas más claridad y seguridad jurídica sobre sus propiedades”. 

 Salvo en los casos de aquellos inmuebles que no cuenten con construcciones con fondos públicos, ya sea en el marco del Plan Nacional de Titulación, en proyectos de vivienda de bajo costo bajo la Ley de Fideicomisos o programas estatales de financiamiento, la nueva ley mantiene la protección de los inmuebles construidos con fondos públicos como parte de planes de mejoramiento social, asegurando que no puedan ser vendidos ni embargados. 

 Por su parte, el director de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, explicó que esta ley permitirá, tanto al propietario con a sus descendientes, tener su título de propiedad como una garantía para desenvolverse económicamente en una circunstancia crítica que necesita resolver económicamente. 

 En la actividad estuvieron presentes el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador Cristóbal Castillo, y el viceministro de la Presidencia, Roger Pujols, entre otros actores vinculados al tema, quienes respaldaron la importancia de esta reforma legal. 

 Con la entrada en vigor de esta normativa, el Gobierno busca equilibrar la protección de la vivienda familiar con la generación de oportunidades para el crecimiento económico, facilitando a las familias mecanismos más flexibles y seguros para gestionar su patrimonio.

Nueva Ley de Alquileres promulgada

Santo Domingo.- Todavía a la espera de que el Poder Ejecutivo promulgue u observe la Ley de Alquileres y Desahucios validada por el Congreso Nacional, conviene hacer un desglose de los puntos principales de la iniciativa de autoría de Alfredo Pacheco. 

 De ser promulgada, la pieza sustituiría normas dispersas y desactualizadas, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad jurídica y equilibrar las relaciones entre propietarios e inquilinos. 

 La ley regula el alquiler de bienes inmuebles destinados a vivienda, comercio o actividades sin fines de lucro, con aplicación en todo el territorio nacional. Quedan fuera de su alcance las fincas rurales, pensiones y hospedajes, parques y empresas de zonas francas, alquileres turísticos de hasta 90 días, bienes del Estado y actividades comerciales regidas por leyes especiales. 

 Entre sus propósitos, la normativa busca incentivar la inversión inmobiliaria pública y privada, nacional y extranjera, en proyectos de alquiler sostenible; reducir el déficit habitacional; y crear un marco moderno que fortalezca la equidad en las relaciones contractuales. 

 La nueva ley detalla las cláusulas mínimas que debe contener un contrato de arrendamiento: datos completos de las partes, descripción del inmueble, uso específico, precio y forma de pago, duración, fecha de término y dirección para notificaciones.

 Para inmuebles destinados a vivienda, el depósito de garantía no podrá superar dos meses de renta, mientras que en comercios o entidades sin fines de lucro este monto será el que acuerden las partes.  .El contrato podrá incluir cláusulas de opción de compra y, en el caso de alquileres comerciales o de asociaciones, se podrá pactar la resolución de conflictos por vía arbitral.

Abinader promulga Ley 60-23 para administración de bienes incautados


SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader promulgó hoy la Ley núm. 60-23, para la administración de bienes secuestrados, incautados, y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio. 

 El nuevo texto legal había sido remitido desde el Senado el pasado miércoles 25. La ley establece una serie de principios que rigen la administración de todos los bienes sujetos al ámbito de su aplicación, entre los cuales se encuentran el principio de transparencia y publicidad, principio de eficiencia y economía, principio de objetividad, principio de igualdad y principio de jerarquía. 

 Entre las novedades que trae consigo está la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda, como órgano responsable de la administración y destino de los bienes. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags