Gaceta Guia Inmobiliaria: territorial
Mostrando entradas con la etiqueta territorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta territorial. Mostrar todas las entradas

Directores de distritos municipales en Azua en conflicto por límite territorial

En Azua, RD.- Moradores y autoridades del distrito municipal Proyecto 4, en conflicto con el director del distrito municipal D-1 Ganadero y sus residentes por límite territorial. 

 Los primeros acusan a las autoridades de Azua y de la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado, de hacerse cómplice al plan que tienen en dicho distrito municipal D-1 Ganadero, de apropiarse de un terreno que no le pertenece. 

 En su reclamo mostraron un documento de Catastro Nacional, con el que evidencian que toda esa franja del terreno que colinda con la parte Oeste del distrito municipal D-1 Ganadero, corresponde al distrito municipal D4. Advierten de mayor conflicto Carlos Enríquez Beltré y Antonio Suero, exdirectores municipal Proyecto 4 advierten que defenderán su terreno, y que no permitirán que nadie de manera alegre, se apodere del mismo. 

 Mientras, otros hicieron mención de cómo las autoridades de Azua, supuestamente se están haciendo cómplice de la gente del Ganadero, para apoderarse del terreno que le corresponde. 

 En otro orden, agricultores del distrito municipal Proyecto 4, en Azua, denuncian que están perdiendo sus cosechas, debido a que la bomba para el riego está fuera de servicio, una avería de tres transformadores hace seis meses. La falta de funcionamiento de la bomba de regadío ha incrementado la sequía en esta zona agrícola de Azua, provocando que las plantaciones de plátanos perezcan. 

 Manifestaron que sus cosechas se están muriendo, situación que hace que cada día aumente su preocupación.

A pesar de la falta de reglamento, Abinader defiende aplicación de ley de Ordenamiento Territorial

La falta de un reglamento no es un impedimento para la aplicación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, la cual establece un nuevo sistema para la gestión y administración del suelo en la República Dominicana, aunque dicha disposición debería contar con su reglamento. Así lo expresó el presidente Luis Abinader durante su intervención en LA Semanal con la Prensa. 

 En ese sentido, el jefe de Estado señaló que en el país existen numerosas leyes que se están aplicando sin la existencia de un reglamento. "Aquí nosotros hemos tenido que elaborar numerosos reglamentos porque el 80 % de las leyes aprobadas no tenían el reglamento correspondiente", explicó el mandatario en respuesta a una pregunta sobre si la falta de reglamento ha impedido la aplicación de la ordenanza que regula el ordenamiento territorial. 

 En este contexto, el gobernante pidió al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien estaba presente en el encuentro con los medios de comunicación, profundizar sobre las leyes que, aun sin tener reglamento, se están aplicando. 

TC declara inconstitucional artículos 26 y 28 Ley 268-22 de Ordenamiento Territorial facultaban MEDyP y Consejo de Ministros aprobar permisos uso de suelo


Santo Domingo.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró nulos los artículos 26 y 28 de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos por considerarlos “no conformes con la Constitución”. 

 Mediante la sentencia es la TC/1146/23 del 27-12-2023, el Tribunal Constitucional acogió una acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por Waldys Rafael Miguel Antonio Taveras (Waldys Taveras), depositado el 2 de marzo de ese año. Aunque la sentencia es de diciembre del 2023, fue comunicada el 19 de febrero de 2025 a Waldys Taveras. 

 El TC en dispositivo primero establece: “PRIMERO: ADMITIR la acción directa en inconstitucionalidad interpuesta por el señor Waldys Rafael Miguel Antonio Taveras D., contra los artículos 26 (inciso 6, párrafo I) y 28 (párrafo I) de la Ley núm.368-2, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos”. Mientras que en el segundo: “DECLARAR buena y válida, en cuanto a la forma, la presente acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por el señor Waldys Rafael Miguel Antonio Taveras D.,Contra los artículos 26 (inciso 6, párrafo I) y 28 (párrafo I) de la Ley núm.368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos”. En tanto que el tercero: “DECLARAR, en cuanto al fondo, no conformes con la Constitución los referidos artículos 26 (inciso 6, párrafo I) y 28 (párrafo I) de la Ley núm.368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, por los motivos expuestos en el cuerpo de esta sentencia; y, en consecuencia, PRONUNCIAR la nulidad total y absoluta de dichos artículos impugnados en inconstitucionalidad”. 

Ministerio de Economía somete a consulta pública borrador del reglamento de aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial

Santo Domingo, República Dominicana (Octubre de 2024). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo pone a disposición de la ciudadanía, para fines de consulta pública, el borrador del Reglamento de Aplicación de la Ley No. 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, el cual establece la regulación para la puesta en marcha de los principios, instrumentos y criterios de ordenamiento del territorio y del uso de suelo establecidos en dicha legislación. 

 Durante este proceso de consulta pública, la ciudadanía dispondrá de un plazo de 45 días para remitir sus opiniones al correo electrónico consultaspublicas@economia.gob.do. Esta propuesta de reglamento dispone la regulación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial (SNOT), definido como el conjunto de órganos, instrumentos, procesos y normativas al servicio del Estado para la definición de políticas, objetivos, metas y prioridades del uso y ocupación del territorio en las distintas unidades político-administrativas. 

 Bajo la coordinación del Ministerio de Economía, el SNOT se vinculará con el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (SNPIP) para garantizar que la inversión pública sea consecuente con la planificación del ordenamiento territorial, así como con el Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT), que servirá como principal fuente de información y registro de los instrumentos del SNOT.

Viceministro Domingo Matías afirma que el primer borrador del reglamento de la Ley 368-22 se encuentra en fase de consulta por las entidades públicas, empresariado y sociedad civil

El titular de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional aseguró que los diferentes sectores públicos y privados tienen plazo límite hasta el próximo mes de mayo para contribuir con sus aportes a ese marco legal Santo Domingo. República Dominicana (abril 2024). 

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, afirmó que el reglamento de la Ley de Ordenamiento Territorial, Asentamientos Humanos y Uso de Suelo, se encuentra en la fase del primer borrador para consulta de la ciudadanía, sectoriales, academias y empresariado. 

 El sociólogo y municipalista destacó que todos los procesos en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo son consultados con la sociedad de manera abierta y transparente, en este caso, pasa igual con el reglamento de la Ley 368-22. Destacó que el reglamento ya está en manos de sectores importantes de la administración pública: los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Vivienda, Turismo, Obras Públicas, Agricultura, Industria y Comercio, Minas y Energía y otras sectoriales. 

 Matías significó también que las academias, gremios profesionales, la sociedad civil y el empresariado en sus vertientes turístico y comercial ya tienen la oportunidad de ponderar el reglamento para su consideración y aportes a este marco legal. Informó que el plazo de consulta es hasta el próximo mes de mayo. 

Economía informa apoyo en elaboración de instrumentos de ordenamiento territorial en Verón

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó este miércoles el apoyo a 21 municipios y el Distrito Municipal de Verón con asistencia técnica en la elaboración de instrumentos de ordenamiento territorial. 

 El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, y el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, resaltaron que los ayuntamientos con el apoyo del ministerio están avanzando en el proceso para la formulación de los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial.

 En ese sentido, el viceministro Matías, detalló el apoyo para la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (PMTO) a 11 municipios: Pedernales, Pepillo Salcedo, Castañuelas, Miches, El Seibo, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, San Cristóbal, Río San Juan, Guayubín, Villa González y el Distrito Municipal de Verón.

 Asimismo, Matías detalló que en el aspecto de Lineamientos de Ordenamiento Territorial (LOT) están 10 municipios: Yamasá, Neiba, San José de Ocoa, Rancho Arriba, Villa Jaragua, Sabana Larga, Galván, Los Ríos, La Descubierta y Postrer Río.

Asodagrim afirma organización territorial representa uno de sus mayores retos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La representante de la Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim), Amalia Santiago, afirmó que la organización territorial representa uno de sus mayores retos. 

 En ese sentido, dijo que la provincia de Pedernales ha representado un gravísimo problema en cuanto a su organización territorial, donde el Estado duró más de 20 años para superar esas dificultades. 

 Santiago hizo sus comentarios al ser entrevistada en el programa “A Contraluz”, que conduce el comunicador Modesto Guzmán, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV. Asimismo, explicó que los famosos temas de falsificación de títulos han representado un grave problema para la clase, como los casos de Punta Rusia e Higüey, zonas que han sido bastante mencionadas en este sentido.

 Sin embargo, manifestó que a través de los tiempos y al trabajo de la Jurisdicción Inmobiliaria, los casos de falsificación de títulos de propiedad se han ido reduciendo considerablemente. En ese contexto consideró que ante los males que se advierten, es de opinión que Asodagrim continúe creciendo y firmando convenios de fortalecimiento para seguir actuando con responsabilidad frente a la población.

Planes implementar ley ordenamiento territorial no podrán ser ejecutados

Los planes para la implementación de la ley sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, no podrán ser ejecutados en la República Dominicana sin la participación de los gobiernos locales, los ciudadanos, los sectores productivos y sociales. Así lo plantea Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) en el Foro “Derechos Ciudadanos, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos”, desarrollado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 

 Rechaza que con la Ley 368-22, los ayuntamientos pierdan autonomía en los territorio, sino que por el contrario, son quienes tienen potestad para calificar y clasificar suelos agrícolas, mineros, forestales, costero marino, industriales, residuales y mixto.

Ley de Ordenamiento Territorial es una respuesta del Gobierno para avanzar en el uso de los suelos y organización de los territorios


Sannto Domingo, República Dominicana. (abril 2023). La nueva Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos es una respuesta del Gobierno central para avanzar en el orden del uso de suelo para organizar el territorio, dar racionalidad, equidad territorial y eficiencia.

 El marco legislativo es una gran oportunidad para avanzar en la sostenibilidad ambiental, la protección de los suelos agrícolas y regulación de la expansión urbana. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags