Gaceta Guia Inmobiliaria: Estafa
Mostrando entradas con la etiqueta Estafa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estafa. Mostrar todas las entradas

¿Cómo operaba Loany Ortiz, la dominicana más buscada por estafa?

Loany Lismeiry Ortiz Nova, ciudadana de República Dominicana, fue detenida en Colombia tras ser identificada como una de las líderes de una red de estafa que operaba a través de internet.

 La captura ocurrió el viernes 14 de febrero en el puente internacional de Tienditas, en la frontera colombo-venezolana, cuando intentaba cruzar por un puesto de control de Migración Colombia. 

 Las autoridades migratorias verificaron su identidad y descubrieron que tenía una circular roja de Interpol en su contra, tras ser reseñada como prófuga de la justicia por delitos relacionados con estafa, según informó La Opinión. 

 Luego de confirmar esta información, Migración Colombia notificó a la Policía Metropolitana de Cúcuta. Que la trasladó a las instalaciones de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) en esa ciudad. Actualmente, Ortiz Nova permanece bajo custodia policial mientras avanzan los trámites para su extradición a República Dominicana, donde enfrentará un proceso judicial. 

Pro Consumidor remite a la Procuraduría expedientes relacionados con estafa inmobiliaria del caso Guepardo

Alrededor de cincuenta expedientes vinculados a la estafa inmobiliaria millonaria, cuya red fue desmantelada mediante la Operación Guepardo, fueron remitidos desde el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) hasta la Procuraduría General de la República (PGR). 

 El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, dijo que estos expedientes, que remitió a la PGR para ser enviados a la Fiscalía de La Romana, fueron instrumentados tras la institución recibir denuncias y reclamaciones de personas estafadas por esta estructura criminal, de la que formaban parte las compañías Novasco Real Estate, RR Marketing Group, Rodeca Marketing Group y RE/MAX One, las cuales publicaban propiedades por redes sociales y recibían transferencias de compradores interesados de República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico y países de Europa. 

 Asimismo, Alcántara aseguró que Pro Consumidor tomó esta medida debido a la existencia de una instancia jurisdiccional que ha iniciado un proceso penal ante los tribunales de la República. “Los casos abarcan un período determinado y, de ellos, varios ya han recibido resoluciones”, indicó el funcionario. 

Nuevo modelo de estafa sacudió Latinoamérica y ha arruinado a cientos en RD


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La plataforma de negocios Billions Trade Club, conocida en muchos países de Latinoamérica por haber dejado a miles de inversionistas en el desamparo financiero, vuelve a dar de qué hablar Tras el colapso de su modelo de negocio en julio de 2024, que dejó pérdidas millonarias para al menos 50 mil afectados, sus fundadores han intentado relanzar el proyecto bajo un nuevo nombre: Billions Tokenized Cities (operando ya en República Dominicana), informó la agencia Infobae mediante un comunicado.

 Sin embargo, el pasado turbulento y las dudas sobre su legalidad continúan acechando. De acuerdo con los denunciantes, la empresa liderada por Jorge Enrique Rodríguez Frausto, Iván Vélez, Shakib Alfredo de Jesús Hamden y Daniel Ortíz, enfrentan demandas colectivas y están en el ojo del huracán por captar dinero del público sin la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Cnbv), que es la institución que regula estas funciones en México. 

 El pasado 04 de febrero de 2025, el reconocido abogado español Carlos Aránguez Sánchez, experto en Derecho Penal y Política Criminal, advirtió a través de una conferencia en su canal de YouTube, tener mucho cuidado con este tipo de negocio. “Tengan mucho cuidado con ellos, porque claramente es una estafa” declaró. 

Fiscalía allanó propiedad por caso de estafa


Santo Domingo.-Miembros del Ministerio Público realizó unas series de allanamientos simultáneos a Joan Fernando González, propietario de la constructora del Grupo Paceo y de otras implicadas en la supuesta estafas a varias personas con la promesa de la entrega de un proyecto de apartamento, que no entrego. 

 Los allanamientos se producen como parte de las diligencias de investigaciones que realiza la fiscalía, tras ser apoderadas de varias denuncias interpuestas por las víctimas de estafas que aportaron su dinero para obtener un apartamento del proyecto de la constructora Paceo. Dicha orden fue emitida por el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, tras ser solicita por el departamento el Departamento de Crímenes y Delitos contra la Propiedad de la Fiscalía de esa jurisdicción.

 Además de González, quien ha sido interrogado por miembros del Ministerio Público, también investigan a Adela Mota, Miguelina de la Cruz y a David Gregorio Negueruela. Las víctimas se querellaron ante la Fiscalía de esa jurisdicción en fecha 17 de junio de 2024, contra la empresa Grupo Paceo y su dueño Joan Fernando González, quienes habían recibido 10 querellas por estos presuntos delitos, cifra que aumentó a 17. Investigación 

Arrestan agrimensor implicado en presunta estafa inmobiliaria y falsificación

La tarde del jueves, el agrimensor Johnny de Jesús Saldaña Hernández fue arrestado en cumplimiento de una orden judicial, acusado de participar en un esquema de fraude y falsificación para despojar a propietarios de terrenos en varias zonas costeras y agrícolas del país. 

La orden, número 668-2024-SAJP-01122, fue emitida por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Monte Plata. Saldaña Hernández, quien fue detenido junto a otros implicados, forma parte de una red criminal que operaba en conjunto con el abogado Rafael Helena Regalado. A este último se le impuso un año de prisión preventiva mientras se realiza la investigación.. Además, las autoridades continúan buscando a otros miembros del grupo, que se encuentran prófugos. 

 El caso involucra varias violaciones de los artículos 145, 146, 148, 150, 151, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, que abordan falsificación de documentos, uso de documentos falsos y asociación de malhechores. 

Las víctimas del fraude incluyen tanto al Estado Dominicano como a propietarios particulares, entre ellos el señor Ramón Antonio Rodríguez Román y los sucesores de José G. Saint Hilaire. 

Declaraciones Grupo Paceo S.R. rechaza acusaciones de estafa inmobiliaria en La Altagracia

El abogado Jorge Lora Castillo, representante legal de la empresa Grupo Paceo S.R.L. y su gerente general, Joan Fernando González Contreras, rechazó las acusaciones de supuesta estafa inmobiliaria relacionadas con un proyecto de apartamentos en la provincia La Altagracia. 

 Lora Castillo calificó las querellas como "malintencionadas, absurdas y con fines extorsivos", afirmando que estas no buscan justicia, sino desacreditar la reputación de la empresa y sus directivos. Según explicó, el caso corresponde a una disputa de carácter civil y comercial, vinculada a contratos de opción a compra no definitivos, uno de los cuales ya fue rescindido de mutuo acuerdo. Otros casos están sujetos a ajustes de precio previamente establecidos. 

 El abogado destacó que el proyecto inmobiliario en cuestión se encuentra ubicado en una zona privilegiada de La Altagracia y representa una millonaria inversión destinada a garantizar altos estándares de calidad. "Este desarrollo incluye infraestructura de seguridad, acueducto, planta de tratamiento de aguas residuales, accesos, electricidad, aceras y contenes, entre otros elementos", puntualizó. 

Arrestan a implicado en el fraude de Costa Dorada por nuevo caso de estafa inmobiliaria


El acusado de ser el cabecilla del fraude contra la empresa Costa Dorada, Rafael Helena Regalado, fue arrestado este martes, por otra estafa, al presentarse a audiencia en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. 

 Contra Helena Regalado había una orden de detención emitida el 12 de diciembre de 2024, emitida por Isabel Angélica Reyes Muñoz, jueza suplente de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Monte Plata. La orden de arresto incluye también a Ricardo Rafael Elías Soto Subero, Jonny de Jesús Saldaña Hernández, José Rafael Helena Rodríguez, Juan Carlos Rafael Helena Rodríguez, Juan Carlos Florián, Federico Enrique Medrano del Giudice, Diómedes Medrano Peña y Miguel Thomas Pérez Ortiz.

 La orden fue presentada por la procuradora fiscal del Distrito Judicial de Monte Plata, magistrada Johanna Núñez Borgen. Por el nuevo caso, el grupo es investigado por alegada violación a los artículos 145, 146, 148, 150, 151, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, sobre falsificación de documentos y asociación de malhechores, en perjuicio del Estado Dominicano, del señor Ramón Antonio Rodríguez Román y de los sucesores de José G. Saint Hilaire. 

Más de 20 personas presentan querella por presunta estafa inmobiliaria millonaria en La Romana

Un grupo compuesto por más de 20 personas presentó una querella formal ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de La Romana contra cinco personas físicas y dos empresas, acusadas de un esquema de estafa inmobiliaria mediante el cual las víctimas aseguran haber perdido más de 4 millones de dólares. 

 Los querellantes, representados por los abogados Carolina Núñez Paulino y Carlos Arturo Báez, señalan a Loany Lismeiry Ortiz Nova, Yves Alexandre Giroux, Rocío del Alba Rodríguez de Moya y Marisol Nova Nolasco como responsables de formar un entramado societario a través de las empresas Novasco Real Estate S.R.L, RE/MAX ONE y Rodeca Marketing Group S.R.L, para llevar a cabo actos ilícitos.

 De acuerdo con la querella a la que tuvo acceso Diario Libre, las víctimas, entre quienes figuran Abraham Svelti Pérez, Francisco Javier Estévez Polanco, Carlos Tirson Alcántara Abreu, y otros afectados, fueron atraídas entre marzo de 2022 y enero de 2023 por la promoción del proyecto Romana Victoriana Residences, un complejo habitacional anunciado como lujoso y con precios aparentemente accesibles. 

Mujer chilena denuncia a la constructora Grupo Paceo por supuesta estafa inmobiliaria

Un mujer de nacionalidad chilena, llamada María José Salazar, denunció este martes ser víctima de una presunta estafa inmobiliaria por parte de la constructora Grupo Paceo. 

 En el audiovisual se escucha a la mujer explica haber entregado la suma aproximada de 90,000 dólares al ingeniero Joan Fernando González, dueño de la constructora Grupo Paceo, para que este le construyera una villa en Punta Cana, que nunca le entregó y que luego se negó a devolver el dinero invertido. 

Así mismo, la supuesta víctima destaca su decepción por invertir en la República Dominicana y pide a las autoridades hacer justicia por su caso.

El sueño de una inversión inmobiliaria convertido en pesadilla para cientos de familias

REDACCIÓN.- Lo que parecía una promesa de lujo y confort en los proyectos inmobiliarios Romana Victoriana y Bávaro Victoriana en República Dominicana, se ha convertido en un calvario para cientos de compradores. 

Más de 600 personas, en su mayoría dominicanos residentes en el extranjero, han denunciado ser víctimas de una presunta estafa por parte de la empresa constructora Novasco Real Estate, liderada por Loani Ortiz y su madre, Marisol Nova.

 De sueños a terrenos baldíos

 El proyecto prometía modernos apartamentos con todas las comodidades. Sin embargo, imágenes de los terrenos muestran lotes vacíos y sin rastro de construcción. Grecia de la Cruz, residente en Nueva York, invirtió 12,000 dólares en un apartamento en Bávaro, mientras que Ana Nicole Núñez, puertorriqueña, desembolsó más de 30,000 dólares para un penthouse en La Romana. Ambas, como muchos otros, aseguran que los proyectos nunca avanzaron.

 «Los terrenos están llenos de maleza, no hay ni un solo bloque colocado», afirmó de la Cruz. «Seguimos pagando porque nos amenazaban con cobrarnos mora si no lo hacíamos», agregó Núñez. Los afectados han llevado sus casos ante el Ministerio Público. Una querella colectiva, liderada por la abogada Carolina Núñez, denuncia una estafa de más de 500,000 dólares.

 Entre los señalados están Loani Ortiz, Yves Giroux, y empresas como Novasco Real Estate y RemaxOne. «A pesar de nuestras denuncias, los fiscales han pasado el caso entre diferentes jurisdicciones, retrasando las investigaciones», señaló Núñez. 

Los denunciantes aseguran que Ortiz y su madre se mantienen inalcanzables mientras exhiben una vida de lujos en redes sociales. 

 La respuesta de la constructora 

Los intentos de comunicación con Novasco han sido infructuosos. Oficinas cerradas y excusas como «fumigación» han dificultado el contacto con los responsables. En un terreno en Bávaro, un guardia de seguridad confirmó que las tierras están en venta, contradiciendo las afirmaciones de la empresa sobre ser propietaria de los lotes.

 El daño no es solo económico. 

Manuel Frisman, dominicano residente en Alemania, expresó su impotencia tras perder los ahorros de su vida. «Sacrifiqué muchos años trabajando lejos de mis hijos para construir este sueño, y ahora todo se ha desmoronado». La querella incluye delitos de alta tecnología por el uso de medios electrónicos para captar clientes. 

Los abogados exigen que el Ministerio Público emita órdenes de arresto contra los responsables. Mientras tanto, los afectados esperan justicia y la posibilidad de recuperar al menos parte de su inversión. «Es desgarrador ver cómo un sueño se transforma en pesadilla por falta de transparencia y acción», concluyó Núñez. La investigación sigue abierta, y el caso plantea serias preguntas sobre la regulación del sector inmobiliario en el país.

Someten a la justicia a un congresista suizo por estafa en inversiones de bienes raíces

Santo Domingo. - Tras ser acusado de estafa, complicidad y abuso de confianza, el inversionista suizo en bienes raíces en República Dominicana, Pascal Cornel Raess, fue sometido a la justicia junto a un pastor y una abogada tras confabularse para despojar arbitrariamente a Víctor Hugo Toledo Olea, del 32.3 % de las acciones en la compañía Suisse Caribe, C. por A., a través de la cual construirían un proyecto habitacional turístico en Boca Chica. 

 Toledo Olea, también de nacionalidad suiza y en calidad de víctima, precisó que la compañía Suisse Caribe, de la cual era accionista, adquirió unos 4,827.62 metros de terrenos en Boca Chica, ubicados en las parcelas número 309-M, y 39-005-2495, respectivamente, del Distrito catastral número 32, para la construcción de edificios de apartamentos, cuyas acciones fueron vendidas por el pastor David Ernesto Soto Peña y la abogada Belkis de Jesús Carlot Bretón, a Cornel Raess, valiéndose esta última del Poder que le había otorgado la víctima, sólo para que lo representara en Asambleas. 

 Relató que el trance de Soto Peña y Carlot Bretón, se hizo bajo la condición de cederle las acciones de Víctor Hugo Toledo Olea a Pascal Cornel Raess, a cambio de que al inversionista le diera como recompensa dos apartamentos en el proyecto turístico Suisse Caribe C.por A., de 75 metros de construcción cada uno, valorados en ese momento en 125 mil dólares cada inmueble. 

Otorgan libertad condicional al hijo de Enmanuel Rivera acusado de estafa inmobiliaria


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional otorgó libertad condicional a Eduardo Rivera Pichardo, hijo del empresario Enmanuel Rivera Ledesma, ambos imputados junto a otros en una estafa inmobiliaria que presuntamente afectó a cientos de personas, con un monto superior a RD$700 millones, investigados en la denominado la operación Nido. 

 La Corte decidió variar la medida de coerción a Rivera Pichardo por presentación periódica, una garantía económica de RD$5 millones e impedimento de salida del país. Sin embargo, se ratificó los 18 meses de prisión preventiva para su padre, Enmanuel Rivera, quien permanece detenido junto a su hijo en la cárcel de Najayo Hombres.

 La decisión ha generado indignación entre las presuntas víctimas de la estafa, quienes aseguran que llevan meses esperando justicia y que no han recibido ninguna compensación económica. “Eduardo era quien manejaba la cuenta de la estafa, y el Ministerio Público tiene todas las pruebas; aquí no hay justicia”, expresó una de las alegadas víctimas. 

Víctimas de estafa inmobiliaria protestan en reclamo de justicia

Las víctimas de la estafa inmobiliaria desmantelada por el Ministerio Público mediante la Operación Nido se apostaron la mañana de este martes en las afueras del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en reclamo de que se haga justicia por el citado expediente. 

 Asimismo, piden a las autoridades judiciales que sea apresada Escarlet Cruz, esposa del principal imputado, Emmanuel Rivera Ledesma. "Esa señora fue beneficiada con una medida de coerción desde su casa, pero era porque ella estaba lactando. Entendemos que ya esa niña come plátanos porque tenemos un año ya en ese proceso", expresó Dayanara Borbón, 

 Entiende que con los tantos reenvíos para dar inicio a la etapa preliminar del caso, la justicia está jugando a que las víctimas se cansen y desistan, pero advirtió que están dispuestos a llevar el caso hasta las últimas consecuencias. Asimismo dijo que no se trata de una simple estafa, sino de toda una organización. 

Imponen garantía económica de RD$1 millón por estafa millonaria

El Ministerio Público de San Cristóbal ha conseguido que el Juzgado de Atención Permanente imponga una garantía económica de RD$1 millón a Denny Emanuel García Castillo, tras ser acusado de estafar a dos personas por más de seis millones de pesos. 

 García, gerente de la empresa Zamek Capital, S.R.L., está implicado en un esquema fraudulento que involucraba inversiones en criptomonedas y mercados financieros. 

 Esquema Ponzi y víctimas del fraude 

 El fraude involucró a las víctimas Máximo Bethoven Pérez Medina y Jesús Elías Castro, quienes fueron atraídos con la promesa de ganancias anuales de hasta un 72% en inversiones en bitcoin y otros mercados. Ante la oferta, ambas personas adquirieron préstamos bancarios que sumaron más de RD$6 millones, monto que entregaron a García y su empresa. 

 A pesar de haber cumplido inicialmente con algunos pagos, Zamek Capital dejó de responder a sus compromisos en enero de este año, momento en que desaparecieron con los fondos de las víctimas.

 El Ministerio Público presentó pruebas de que la empresa operaba bajo un esquema Ponzi, utilizando fondos de nuevos inversionistas para cumplir temporalmente con sus obligaciones.

 Sanciones por violaciones a la ley

 García Castillo enfrenta cargos por estafa y abuso de confianza bajo los artículos del Código Penal Dominicano y la Ley Monetaria y Financiera. También se le acusa de violar las leyes del Mercado de Valores del país.

MP presenta formal acusación contra Enmanuel Ledesma y compartes por estafa millonaria

La Dirección General de Persecución del Ministerio Público presentó formal acusación contra 11 personas físicas y dos jurídicas vinculadas a una red que, de acuerdo con la investigación, estafó a más de 500 personas mediante falsos proyectos inmobiliarios, utilizando diversas maniobras fraudulentas para engañar a las víctimas.

 El expediente, presentado ante la jueza coordinadora de los juzgados de la instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, señala como acusados a Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López, Reilin Arismendy Rosario García, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, María Gabriela Rivera y las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL. 

 Asimismo, sumaron a los nuevos imputados Erick Joan Dorrejo Medina, Wilton Manuel Peralta Brito, Moisés Benjamín Castro Balbi y Franklin Benjamín Martínez Jokson. 

 La acusación fue presentada por la directora de la Dirección General de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, junto a los fiscales Andrés Octavio Mena y Surelis Jáquez, quienes lideraron la investigación y preparación del caso. 

Empresario explica que fue víctima de supuesta estafa inmobiliaria

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El profesor y empresario en el sector inmobiliario, Joan de la Cruz, ha detallado cómo fue víctima de una presunta estafa inmobiliara que resultó en la condena de dos años de prisión para Yajaira Alexandra Tavera García de Brito. 

 De la Cruz indicó que Tavera García, gerente de una de las empresas involucradas, supuestamente lo estafo junto con sus cuñados Antonio Brito Pinale, Juan Brito Pinale, Rufino Santana Espiritud Santo y Mirseni Margarita Hernández Hernández, y bajo la protección de Miguel Antonio Fermín Marero, habrían constituido varias empresas de bienes raíces. 

Estas empresas captaban fondos de inversionistas nacionales e internacionales, presentándose falsamente como cristianos para ganar la confianza de las víctimas. El profesor y empresario relató que conoció a los supuestos estafadores a través de Edison Antonio Suriel Miner, dueño de la compañía YBS, quien, a cambio de recibir un porcentaje, lo puso en contacto con ellos en Bávaro, argumentando que era una oportunidad de inversión. 

Ratifican prisión a acusados de millonaria estafa inmobiliaria

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La jueza Yanibet Rivas del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogió la solicitud del Ministerio Público y ratificó la prisión preventiva, impuesta como medida de coerción, contra cuatro personas acusadas de haber formado una red que estafó a decenas de personas con proyectos inmobiliarios. 

Son ellas Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma y Juan Omar Rosario López, imputados en el caso de la denominada “Operación Nido”. 

 La jueza ratificó la medida cautelar al entender que la defensa no añadió ningún presupuesto nuevo que hicieran modificar la existente. 

Estafados por IndisArq piden prisión preventiva para esposa de Emmanuel Rivera

Decenas de individuos estafados por la empresa constructora IndisArq protestan para que los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional varíen la medida de coerción, de uso de grillete a prisión preventiva, para Scarlet Cruz, esposa de Enmanuel Rivera Ledesma. 

 Los afectados por la estafa aseguraron que los imputados han estado manipulando la justicia con el dinero obtenido de las estafas. “Nosotros lo que exigimos es que se cambie la medida de coerción de Scarlet porque a ella la justicia la premió con un grillete y ahora era ella está alquilando los apartamentos”, dijo una de las afectadas.

 De igual forma, detalló que luego de que el Ministerio Público les ordenará salir de los apartamentos ubicados en la torre Ruth Tower, los mismos fueron nuevamente alquilados a varias personas a pesar de que ya tenían dueño. “Nosotros exigimos que cierren el apartamento, porque si nosotros los dueños que pagamos los apartamentos no podemos habitarlos, entonces tienen que cerrarlos hasta que se termine el proceso judicial”, expresó la víctima.

 De igual forma, otro de los afectados dijo que no ven soluciones cercanas en torno a este caso y a la devolución de su dinero. Este martes de conoce la revisión de medida de coerción obligatoria a Emmanuel Rivera y los imputados en el caso Nido, en el cuarto tribunal colegiado del Distrito Nacional.

Pastor evangélico y un profesor implicados en presunta estafa por RD$3,000 millones

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – En la presunta estafa por tres mil millones de pesos, ejecutada a través de la empresa Investor Winner, son mencionados como el cerebro de la supuesta red un pastor evangélico, un abogado y profesor.

 Según el profesional del derecho Enmanuel Rivera, el pastor Jesús Manuel de la Cruz Pache y el docente Héctor Aníbal Santillan Faulkner, quien también es abogado, son el cerebro de este alegado societario denominado por el Ministerio Público (MP) como Operación Gaviota. 

 Rivera informó que Santillan Faulkner, quien se encuentra prófugo de la justicia, es profesor de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) recinto Romana, donde imparte clase de derecho. Mientras que Cruz Paché pastorea la iglesia Séptima Asamblea de Dios, en el sector la Pangola, barrio, Villa Cerro, municipio Higuey, provincia La Altagracia. 

 Por este caso, el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó el pasado miércoles 18 meses de prisión preventiva contra siete de las ocho personas que están apresadas por la supuesta estafa. La jueza Fátima Veloz impuso que Rafael Martínez Batista, Junior Manuel Espinosa, Carlos Manuel Jiménez Mauricio, William Félix Esquea D’ Oleo, aerofagia García Veloz de Martínez, Juana del Cristo Amparo de Jiménez y Rafael Martínez Colón vayan a la cárcel de Najayo por el tiempo dictado. 

Dueños de hotel La Hispaniola denuncian pretensiones de terceros de estafar al Estado por US$60 millones


Santo Domingo. – Los representantes legales de Palmera Comerciales SRL, dueña de los terrenos donde se encuentra el hotel La Hispaniola, advirtieron este viernes sobre una posible estafa al Estado dominicano por alrededor de US$60 millones, por lo que, solicitaron al presidente Luis Abinader, ordenar una investigación sobre el proceso para adquirir estos terrenos, lugar en el que se pretende construir el Centro de Convenciones de Santo Domingo. 

 Mediante una rueda se prensa, Andrés Lietor Martínez, representante y apoderado de dicha sociedad, alertó a las autoridades del Ministerio de Turismo y Bienes Nacionales, entidades a cargo de dicho proceso, que personas que no son socios ni dueños de dichas instalaciones están intentando estafar al Estado presentando documentos ilegales para recibir el pago de dicho inmueble.

 «Lo que tiene importancia es que, personas que no son socias ni dueños ni en poco ni en mucho de estos terrenos, como son Juan José Hidalgo Asera y Carlos Sánchez López, que no son socios, están intentando estafar al Estado dominicano diciendole o haciéndole llegar al presidente el bulo de que son ellos los dueños, que son ellos los representantes y es a ellos que tienen que pagarle. Estamos hablando de una cifra de aproximadamente 60 millones de dólares», afirmó Lietor Martínez.



Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,186

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags