Gaceta Guia Inmobiliaria: dolares
Mostrando entradas con la etiqueta dolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolares. Mostrar todas las entradas

Costo de propiedades RD están inaccesibles y se aplican en dólares

Santo Domingo.- Las propiedades inmobiliarias se han encarecido en el país, especialmente con la adquisición de los terrenos para fines de edificaciones ya que cada día el metro cuadrado es más costoso, con el agravante de que también piden que sean en dólares.

 “Ejemplo de estos son sectores como Los Cacicazgos, Mirador Sur, Bella Vista donde eso es casi oro”, refirió Jacqueline Trinidad Abreu, con 29 años en el corretaje inmobiliario a través de Corazones Realty mientras hacia una radiografía de la situación que se registra con torres de apartamento de la avenida Anacaona. 

 La experta significó que el costo de las unidades de apartamentos son proporcionales al de los terrenos, razón por la que se hace cada vez más difícil a los profesionales asalariados adquirir un espacio como su lugar propio donde va a residir, ya que tiene que disponer de un gran inicial, de un 10 y hasta un 40 por ciento exigible para tal fin y luego viene la parte del financiamiento que tienen otro alto costo. 

Aumentan los alquileres y ventas de viviendas en dólares en República Dominicana


A pesar de que la economía dominicana no está oficialmente dolarizada, el costo de vivir en las ciudades y zonas turísticas está cotizada en dólares. Comprar una vivienda o alquilarla, empuja cada vez a los inquilinos a ubicarse en zonas muy lejanas a la urbe o a ingeniarse cómo cubrir el nuevo modo de residencia. 

 Son varias las quejas. Y, no es para menos…una persona que el año pasado pagaba US$750 de alquiler mensual en una zona metropolitana de la ciudad capital hoy está pagando US$850 por el mismo lugar, con apenas meses de diferencia.

 Una señora hoy se encuentra atribulada buscando apartamento, porque el propietario le pidió el inmueble y, se ha encontrado con la dura realidad de que por el más barato le piden RD$45,000 por mes. El 90% de los apartamentos que ha visitado están valorados en dólares. 

 En Las Praderas, dice, le han pedido US$2,000 mensuales por un alquiler. Igual pasa en casi todos los apartamentos considerados de clase media o media alta, no se diga los de mayor nivel económico. En el perímetro de Piantini, Evaristo Morales, Malecón de la Capital, Gazcue, Esperilla, Arroyo Hondo, entre otras zonas consideradas caras ya no son las únicas, porque hasta al “cruzar el puente”, como dicen los que no quieren vivir en la zona oriental, hoy provincia Santo domingo Este, hay lugares como Ensanche Ozama, Alma Rosa y La Ecológica con precios “exorbitantes” después de la pandemia. 

RD$220 millones devolvió Ángel Lockward a la Procuraduría

Cinco abogados involucrados en el caso Operación Calamar aumentaron “su patrimonio de manera exorbitante” en pocos meses en el 2020, falsificando documentos públicos y privados y recurriendo al lavado de activos, según detalla el expediente acusatorio del mayor caso de corrupción investigado en los últimos cuatro años. Solo los hermanos Ana Linda y Emir José Fernández, adultos mayores, incluso, se lucraron con 1,500 millones de pesos y sobornaron con casi igual cantidad a funcionarios gubernamentales, indica el expediente. 

 Otro de los abogados imputados y quien admitió su responsabilidad en el desfalco al Estado y colabora con el Ministerio Público es Ángel Lockward Mella, quien entre diciembre del año pasado y marzo de este 2024 devolvió a la Procuraduría General, de “manera voluntaria”, 220 millones de pesos producto de la defraudación del erario, según la acusación que se depositó el pasado mes de abril por la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca).

 Detalla el Diario Libre que la supuesta estafa se efectuó en los últimos meses del Gobierno del expresidente Danilo Medina, cuando se pagó miles de millones de pesos por propiedades declaradas de utilidad pública y por la que están acusados también los exministros de Hacienda, Donald Guerrero; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y otras 40 personas físicas y jurídicas. 

Empresa inmobiliaria desaparece con miles de dólares de familias dominicanas residentes en el exterior

Santo Domingo.- Los dominicanos residentes en el exterior, Carlos Sabino de los Santos y Marisol Suero, al ver a través de redes sociales el proyecto Blue Sky Residence, se interesaron en el mismo, por lo que de inmediato contactaron a la inmobiliaria donde realizaron la supuesta compra, así lo afirma su representante legal, quien ha solicitado ocultar su imagen, por motivos de seguridad.

 “Mis clientes depositaron 12600 dólares como separación y cuotas adelantadas para el proyecto/ hacen una visita al proyecto y ven que no se ha hecho nada, tratan de comunicarse con el Ing. Nunca nadie ha dado la cara y nadie sabe el ingeniero, ellos están muy desesperados”, indicó la abogada. 

 En el contrato firmado, el representante de la constructora Grupo Grufia, Edwin Ernesto Figueroa, al firmar con los compradores les informó que el total del inmueble era de 62 mil dólares, donde además en el contrato de venta figura la fiduciaria “G Mat”, la cual se encargaría del fideicomiso del proyecto. 

El apartamento que se entregaría era de 78 metros cuadrados, edificado en hormigón armado, tres habitaciones, dos baños, entre otras características. El director de Proconsumdor dijo que con relación al caso, varias personas han sido afectadas. “Ya hay seis reclamaciones hechas por consumidores, aparentemente ellos han perdido contacto con las personas que iban a desarrollar el proyecto/hemos tenido que cumplir con los plazos estipulado respetando el debido proceso/Nosotros no hemos encontrado la oficina de esa compañía y hemos tenido que notificar la ley y nos coloca hacerlos en domicilio desconocido”, sostuvo Alcántara, director de Proconsumidor. 

Indicó que sobre este empresa los afectados tienen una vista de conciliación el 9 de mayo. Los afectados confían en que el vendedor Edwin Ernesto Figueroa, se presente a la cita y le reembolse el dinero invertido en el proyecto que no está construido y esperan desde el 2022.

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,210

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags