El primer vicepresidente de Acoprovi, Guido Rosario, centró su intervención en la necesidad de actualizar la normativa urbana para responder a las demandas actuales del mercado habitacional.
Lamentó que en zonas como Samaná, Las Terrenas y el Cruce de Verón, las densidades desactualizadas y las restricciones impuestas han limitado el desarrollo integral y adecuado de los proyectos. Señaló que la superposición de funciones entre los ayuntamientos y el Ministerio de Turismo genera trámites excesivamente burocráticos, lo que ralentiza la aprobación de proyectos y afecta la disponibilidad de viviendas para alquiler a largo plazo.
Destacó los avances de Medioambiente, en los tiempos de respuesta: “El Ministerio de Medioambiente, en cuanto a tecnología, ha mejorado bastante, realmente los tiempos se han acortado y hemos visto inclusive un cambio en la plataforma que entendemos que va a reflejar una mejora aún mayor a la que estamos reflejando ahora mismo”, afirmó Rosario. Sin embargo, sobre Turismo, opinó que aún hay margen de mejora en los tiempos de respuesta.